Con un cierre espectacular de Juan Viana, Cordón venció a domicilio a Peñarol y forzó un juego decisivo para conocer el segundo ascenso a la Liga Uruguaya.
Resumen del partido
En el segundo juego de la final por el segundo ascenso se veían las caras Peñarol y Cordón. El primero venía de quedarse con el game 1 en condición de visitante y buscaba la victoria que lo pusiera en primera luego de 22 años. Mientras tanto, el segundo llegaba con la obligación de ganar para forzar un tercer y decisivo partido.
Los dirigidos por Edgardo Kogan saltaron a la cancha con Salvador Zanotta, Diego Álvarez, Juan Wenzel, Alejandro Pérez y Juan Guerrero. Por su parte, los comandados por Diego Palacios comenzaron con Maximiliano Nobile, Juan Viana, Andrés Aristimuño, Emiliano González y Perris Blackwell. Los encargados de impartir justicia fueron Andrés Bartel, Julio Dutra y Marcelo Galli.
El encuentro disputado en el Palacio Peñarol presentó un comienzo bastante parejo, en el cual ambos equipos intentaban plasmar en el rectángulo sus principales atributos ofensivos. El elenco locatario cargaba en la zona pintada con la presencia de Alejandro "Pepusa" Pérez y Juan Guerrero, mientras que el conjunto visitante contaba con un inspirado Maximiliano Nobile, que en las primeras ofensivas anotó un triple y asistió en un par de oportunidades a Perris Blackwell. Con un par de bombas consecutivas en las manos de Diego Álvarez y Salvador Zanotta, el aurinegro conseguía abrir una ventaja de ocho unidades (19-11).
Luego de un intentó de reacción del albiceleste, apareció un jugador que desde el banco de suplentes siempre es importante en el mirasol, Imanol Asaravicius. Un triple y dos libres del ex Defensor Sporting, hacían que su equipo aumentara la diferencia en el electrónico. Los de abajo del puente se quedaron literalmente sin gol, equivocando los procedimientos y perdieron varias pelotas tontas. La primera anotación en el segundo periodo llegó cuando se habían disputado prácticamente siete minutos del mismo, con una penetración forzada de Andrés Aristimuño. La primera mitad se fue con el dueño de casa al frente en cifras de 33 a 25.
En el arranque del complemento, el carbonero salió decidido a quebrar a su rival, colocando un rápido parcial de 7-0, que le daba la posibilidad de sacar una renta de 15 puntos. En ese lapso fue determinante el aporte de Juan Wenzel, poniendo una bola de afuera y sacándole una falta antideportiva a Nicolás Bartesaghi. No obstante, los de Galicia y Gaboto se mantuvieron en partido, siendo importante para ello el aporte ofensivo tanto de Aristimuño como de Nobile, más la ausencia del dominicano Guerrero, que cometió tontamente su tercera falta personal. Al finalizar el tercer periodo, el anfitrión se mantenía arriba, pero la diferencia era apenas de tres unidades.
Tal y como ocurrió en los tres cuartos anteriores, el inicio de los mismos fue netamente favorable a los dirigidos por Edgardo Kogan, que con Pérez y Guerrero como estandartes, volvían a tomar una ventaja de nueve puntos. Sin embargo, los comandados por Diego Palacios colocaron un 9-0, que les permitía igualar el score en 55, con algo más de dos minutos por jugar. El cierre sería de lo más apasionante que tuvo el torneo, algo no apto para cardíacos. Dos dobles consecutivos del "zurdo" Viana ponían al frente a la visita por primera vez en la noche. Peñarol tuvo la última ofensiva, pero la desaprovechó con un lanzamiento a distancia de Pérez. Finalmente, Cordón se quedó con el triunfo por 60 a 58 y de esa manera forzó un tercer partido para conocer al segundo equipo ascendido a la Liga Uruguaya 2020/21.
UNO x UNO
PEÑAROL
Zanotta (6): Se fumó los 40 minutos en cancha. En gran parte del partido fue importante, pero terminó llegando agotado al cierre. Álvarez (4): Mantuvo la buena efectividad desde el perímetro que había mostrado en juegos anteriores. En defensa tuvo una de sus actuaciones más flojas. Wenzel (5): En un lapso del tercer periodo era la principal vía de gol aurinegra. En los minutos finales perdió un balón importante y no se involucró tanto en ataque. Pérez (4): En el inicio del juego pintaba para figura. Se fue diluyendo y en la última ofensiva tomó un tiro para ser el héroe, cuando la jugada pedía otra cosa. Guerrero (6): Cuando le dieron la bola en la pintura marcó la diferencia. Se cargó de faltas y se malhumoró, algo que claramente perjudicó a su equipo. Asaravicius (5): La intensidad defensiva no la negocia por nada del mundo. Sigue estando en el debe el temita de los libres. García Morandi (-): Pocos minutos en cancha. Kogan (4): Su equipo no mostró circuitos ofensivos claros, le faltó involucrar más a Guerrero en ataque. Sus dirigidos dejaron escapar una ventaja interesante en una abrir y cerrar de ojos.
CORDÓN
Nobile (8): Jugó uno de sus mejores partidos el día señalado. Repartió asistencias a diestra y siniestra, a pesar de que su entrenador lo durmió un ratito en el banco. Viana (9): El destacado. En el cierre tenía mucho calor, por lo tanto decidió quitarse la ropa. Aristimuño (5): Fue importante en la reacción del tercer cuarto. Igualmente, Cordón lo fue a buscar para que sea el líder del equipo, debe asumir ese rol. González (6): A pesar de que no le entraban los tiros, nunca se rindió. Como el que abandona no tiene premio, el hombre de la casa siguió intentando y tuvo su recompensa en el final. Blackwell (7): Aunque ya se sabe que su futuro se encuentra en España, el bueno de Perris se mantiene comprometido con la causa. Agarró un rebote de ataque de mayor valor que el precio de las entradas que pone Palma en Belvedere. Bartesaghi (3): Nunca logró meterse en el partido. Además cometió una tonta antideportiva que pudo costarle caro a su equipo. Della Mea (4): No consiguió ser solución desde el banco de suplentes. Borrallo (5): Venía de perderse el primer juego por lesión. Hizo todo lo posible para llegar al segundo y terminó dando una buena mano, sobre todo en defensa. Palacios (6): En el costado defensivo sus dirigidos realizaron un gran trabajo, anulando varías vías de gol de su rival. En ataque dependió mucho de lo que pudieran generar las individualidades.
EL VAR
Andrés Bartel, Julio Dutra y Marcelo Galli (4): En el comienzo del partido dejaron defender un poco más agresivo al conjunto local. Luego emparejaron los criterios y lo llevaron sin demasiados inconvenientes. En el final se dieron un par de fallos bastante polémicos, ambos por parte de Marcelo Galli. Una "faltita" de Viana sobre Zanotta y en la recarga, un doble del "zurdo" que terminó con falta de Salvador, que debió ser foul ofensivo del jugador albiceleste.
_______________________
Lo destacado
No había sido su mejor noche, es más, en algunos pasajes pecó de individualista, cuando tal vez la jugada pedía otra cosa. Sin embargo, en el momento que más lo necesitaba su equipo, cuando el sueño del ascenso se evaporaba, apareció en todo su esplendor la figura de Juan Viana. El popular "zurdo" tuvo un cierre de partido para ponerle un marco. El número 5 asumió la responsabilidad en las últimas dos ofensivas del juego y no falló. Dos penetraciones forzadas y con lanzamientos poco ortodoxos terminaron de inclinar la balanza a favor del conjunto albiceleste.
Lo distinto
A pesar de haber conseguido un triunfo que puede ser catalogado como heroico, Diego Palacios se debe haber ido preocupado del Palacio Peñarol por el escaso aporte de sus suplentes. Ninguno de los jugadores que llegó desde el banco logró anotar, siendo Della Mea y Bartesaghi los que quedaron en el debe, ya que Borrallo al menos se prendió en defensa y capturó varios rebotes. Pensando ya en el duelo decisivo del lunes, el albiceleste va a necesitar que sus alternativas influyan un poco más en el goleo del equipo.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=627]