Continuando con la ronda de notas a los entrenadores de la DTA, Basquet Total fue al barrio Bella Vista para charlar con Mauricio Rodríguez, de Auriblanco.

¿Cómo son los días previos al inicio del torneo?

Hay una gran ansiedad, estamos trabajando puertas adentro, esperemos que podamos hacer un buen torneo y ser un equipo competitivo contra cualquiera de los rivales que se nos presente.

¿Qué se siente ser uno de los entrenadores que repite frente al club?

Hay confianza entre los dirigentes y yo; conociendo el lugar donde se trabaja te brinda una pequeña ventaja. Auriblanco es un gran club con un ambiente muy bueno creado por excelentes personas que te permite trabajar dentro de lo estipulado y al manejar bien el presupuesto pudimos hacer un equipo competitivo, pero sobre todo de buenas personas.

¿Cómo fueron los inicios de los entrenamientos?

El inicio fue muy bueno, faltan incorporaciones como Iñaki Erroizarena y Federico Ledanis que no pudieron engancharse con consistencia a los entrenamientos ya que aún están definiendo el ascenso a la Liga. En medida de lo posible y si el tiempo lo permite creo que vamos a poder tenerlos a todos juntos algún entrenamiento previo al primer partido y ensamblar los dos jugadores que nos quedan por sumar.

¿Estás conforme con el plantel?

Estoy muy conforme con el plantel ya que fuimos primero a buscar buenas personas, eso era el requerimiento fundamental y no era negociable bajo ningún concepto ya que un grupo fuerte, unido, en un torneo de este tipo te da ventaja. Álvaro Taibo, Andrés Jones, Iñaki Erroizarena y Federico Ledanis son jugadores que repiten, después traje jugadores con los que ya había trabajado y sabía lo que podían dar, tenían mi confianza y por sobre todo eran excelentes personas por lo que anexarlos al grupo es una situación sumamente potenciadora.

¿Cómo viene siendo tu año laboral?

Es un año deportivamente bueno y esperemos que vaya a terminar muy bien. Más allá del resultado en lo deportivo fue todo bastante bueno y estoy a gusto trabajando con amigos en las formativas de Cordón. Luego me llegó lo de Lagomar donde se cumplieron los objetivos planteados, quedando una muy buena relación. Fui bendecido realmente de poder trabajar con un gran grupo de gente y ahora espermos en la DTA tener también un buen torneo.

¿Cuál es la idea de juego del equipo?

Me parece que no tenemos una vía de gol tan clara y tan direccionada como otros equipos pero si tenemos jugadores que pueden defender mucho y nuestra identidad va a estar por ese lado. La defensa nos genera nuestros puntos a favor y tenemos que mantener a los rivales por debajo de su goleo de tendencia. Esa es nuestra principal idea y esperamos cumplirla partido a partido.

¿Es una mochila pesada el estar en un club que es protagonista de la divisional?

No me complica laburar para nada, el trabajo que hagamos nos va a poner en el lugar que nos corresponda. Confió mucho en el plantel y en el trabajo de los jugadores a diario y eso nos va a poner en el lugar que nos merecemos, las expectativas son claras y nosotros estamos enfocados en el trabajo diario; lo que venga después va a ser bienvenido. No creemos que vamos a subir directo pero vamos a hacer un buen torneo e ir a competir de igual a igual, tratando de dejar lo mejor en cada partido e ir por los objetivos cortos, partido a partido luego a mediano plazo el trabajo nos va a poner en el lugar que nos corresponda estar.

¿Qué objetivos tiene el equipo?

Ir paso a paso y confiando en nuestro trabajo, sacando un poco lo que cada club tiene en los papeles, el torneo se ve en la cancha. Nosotros tenemos mucho material para jugar un buen básquetbol y es lo que intentamos hacer, estamos enfocados en ese objetivo.

¿Cómo ve la integración del básquetbol en nuestro país?

La Liga Nacional no es tal en lo que a los equipos respecta, es el paso que falta. Se hacen muchas cosas de parte de muchos actores para capacitarse, para mejorar, el meter un pienso a todo lo que se refiere a torneos y demás pero estoy esperanzado en que se dé ese paso más que falta que es el crear una Liga Nacional de verdad, con equipos competitivos representativos de todas las ciudades posibles y no solo montevideanos. Que el básquetbol tenga una repercusión en cada lugar que se juegue, espermos que en algún momento se pueda dar, ya se hacen cosas positivas y solamente compiten dos equipos de Canelones a nivel de mayores.

 ¿Cómo ve el crecimiento de los torneos de ascenso?

Hay un recambio de jugadores y además los reglamentos hacen que los jugadores busquen no competir en una Liga de mayor nivel en pro de tener actividad todo el año, si bien la LUB es el torneo más largo, los jugadores buscan otro tipo de ofertas como jugar en los torneos de ascenso y luego en ligas del interior y así tener más actividad. Lo ideal de todas maneras sería que El Metro y la DTA fueran más largos y se jugaran en simultáneo.

¿Es un abanderado del jugar todas las divisiones a la par?

Se podría jugar todo junto, estoy convencido de que hay jugadores y que es algo que puede ayudar mucho al jugador que viene de abajo o a los clubes que tengan algún sub 23 o juvenil que pueda tener minutos en el plantel de primera. El trabajo de los equipos se puede enfocar más en la formación de jugadores de su propia cantera en lugar de traer jugadores externos que puedan tapar algún chico del club o cosas así. Tengo la bandera de que se puede más allá de todo lo que se habla de jugar primera, segunda y tercera a la vez.

¿Cómo ve la franja de jugadores de más de 23 años que optan por ir a otras ligas no federadas por falta de competencia?

El basquet por fuera de la FUBB ha crecido enormemente en los últimos años producto de que es una demanda que no esta atendida, no solo porque los botijas se van a jugar porque no tienen un torneo donde puedan hacerlo o una posibilidad de alternar y mejorar, es algo que se debería atender. Muchos torneos fuera de la FUBB hay hoy, cada vez más ligas se crean y los jugadores ven esas opciones, incluso algunos juegan ahí y alternan en planteles de la DTA y es algo desatendido mucho tiempo y a raíz de eso se generó un movimiento de gente que quiere jugar básquetbol, será algo que hay que ver a futuro también y por eso soy de la idea de jugar todo junto como decía.

¿Haces alguna especulación en cuanto a los ascensos?

No me pongo a pensar en las posibles posiciones o ascensos según los planteles que se hayan armado en los papeles y eso. Hoy por hoy estamos para trabajar puertas adentro nuestra identidad de juego e ir paso a paso cumpliendo objetivos para intentar estar lo más arriba posible, en un buen lugar pero lo primero es trabajar mucho puertas adentro, enfocados en lo nuestro.