Malvín derrotó 84-75 a Hebraica y Macabi por las semifinales de la Liga Femenina con un excelso desempeño de Florencia Somma y jugará su decimoctava final consecutiva.

Crónica del partido

Las dirigidas por Luis Pierri iniciaron con Joaquina Gregorio, Victoria Pereyra, Jessica Da Costa, Carolina Maiques y Daiana Cartró, sin poder contar con Pierina Rossi por lesión. Las de Juan Serdio ingresaron con Ailén Sosa, Sabina Bello, Ivaney Márquez, Florencia Somma y Emilia Larre Borges.

Con gran marco de público en la calle Camacúa, las locatarias entraron mejor y con mayor dinamismo. Hubo un descollante inicio de Cartró y Pereyra en el local, que con una intensa defensa pudo bajar el potencial ofensivo de las playeras. Con un buen ingreso de Aceredo y mejoras en la transición ataque-defensa sumado a una excelsa labor de Márquez, Malvín colocó un parcial de 12-4 para empatar en 18. Un triple de Cartró y otro de Somma igualaron todo en 23 tras los primeros diez y el partido desde el arranque fue atractivo de ver, muy goleado y bien jugado por parte de ambas escuadras.

El segundo cuarto fue una montaña rusa de emociones y cambios de liderazgo en el tanteador. Cartró se volvió importante en el bajo sacando ventaja ante sus defensoras y mediante dos triples de Da Costa, las macabeas abrían cuatro tras una conversión de Aceredo. Sin embargo, con una bomba de Somma y otra de Bello, las dirigidas por Serdio sacaron la máxima de diez para ellas hasta entonces y con una agobiante defensa zonal, pusieron en aprietos a las locales, dañando además con los constantes cortes al aro y la gran defensa de Somma sobre Maiques. En el cierre, un 6-0 de Hebraica liderado por Vico Pereyra achicó a cuatro la renta y así terminó el primer tiempo. 48-44 al entretiempo. Par-ti-da-zo.

El tercer cuarto tuvo nombre y apellido en las de Avenida Legrand: Florencia Somma. Con siete puntos en el penúltimo chico en manos de Flor, la visita pudo zafar del embrollo cuando el contrincante se colocó a uno y mantuvo el liderazgo del score. Hebraica no pudo mantener la intensidad defensiva que tuvo en el amanecer del cotejo y dependió de las individualidades de Da Costa y Pereyra en el otro costado. Malvín se fue victorioso al término del tercero, 61-55.

En el arranque del último, las de Ciudad Vieja se pusieron a tiro con un doble largo de Vico, pero cuando parecía que el partido podía llegar a un cierre peleado, un bombazo de Aceredo y una racha anotadora asesina de Ivaney Márquez -11 puntos en los últimos cinco minutos- las quince veces campeonas de la Liga sacaron a relucir su experiencia y tras tres tiros personales de Márquez, las vigentes finalistas abrieron siete a falta de un minuto. Las dirigidas por Pierri cometieron algunos errores en ataque y aprovecharon poco las cinco faltas colectivas que comprometían a Malvín, que además jugó sin Emilia Larre Borges los cinco minutos finales. 84-75 fue el resultado final y de esa forma las playeras liquidaron la serie 2-0 para a acceder a su decimoséptima final consecutiva, donde enfrentarán a Defensor Sporting.

 Las goleadoras en Malvín fueron Ivaney Márquez con 25 unidades, Florencia Somma con 23 y Agustina Aceredo con 15 puntos. En Hebraica y Macabi Victoria Pereyra finalizó con 23 puntos, mientras que Jessica Da Costa y Carolina Maiques finalizaron con 16 tantos.

cada una.

EL PODIO

?

Imposible no poner en lo más alto del medallero a la institución Malvín. ¡18! Finales al hilo no lo logra cualquier club. En el deporte que sea. Ha marcado un legado casi inigualable con un laburo serio y que ha perdurado en el tiempo hasta hoy día. Felicitaciones a todo el mundo playero, el trabajo paga. 

?

Permitiéndose la analogía; Florencia Somma es la Draymond Green del básquetbol femenino uruguayo. Golea, asiste, rebotea, defiende, es el alma de su equipo y entiende todo. Solo lea las estadísticas para poder comprender mejor. 23 puntos, 15 rebotes, 8 asistencias y 1 robo. Números de crack y gran responsable del éxito playero. 

?

Hebraica y Macabi se despide del título con balance positivo dejando una gran imagen una vez mas. Volvió a meterse en semifinales y dio muestras del crecimiento que viene teniendo en el femenino. Luchó de igual a igual ante un rival de tamaña jerarquía y nunca bajó los brazos en esta serie, desplegando por momentos un básquet muy dinámico y atractivo. 

_______________________