Unión Atlética le ganó a Cordón en un partidazo que necesitó de cuatro alargues para definirse. La serie quedó igualada 1-1 y se definirá el martes.
Resumen del partido
En Nuevo Malvín el local recibía al albiceleste 1-0 abajo en la semifinal por el segundo ascenso, obligado a ganar para seguir su camino en El Metro. El primer chico fue capicúa, con un mejor arranque del albiceleste, aprovechando que la UA no le encontró la vuelta para frenar a Perris Blackwell. Pero luego, el local consiguió pasar de la mano de un gran nivel de Mayora que le dio ritmo al ataque y puso dos triples. Las apariciones de Viana y González hicieron la diferencia para que Cordón llegue 17-16 arriba al primer descanso. Los bombazos llegaron del lado de Palacios, dos del Zurdo Viana y uno de González, mientras del otro lado Miller insinuó algo cuando se la dieron para jugar de frente al aro y Mayora siguió con la mano caliente especialmente en su característico tiro de media distancia. A pesar de los problemas del azulgrana en su rebote defensivo y de los puntos anotados por Nobile desde la línea del libre en faltas tontas, una racha de tres triples de Nahuel Santos hizo pasar a los de Lovera que llegaron al entretiempo ganando 39-38.
El tercer cuarto fue de buenos porcentajes, y se abrió con triple del capitán Bartesaghi para la visita. Unión se puso más duro atrás y logró correr la cancha, y además encontró el tiro exterior, primero de Héctor Silva y luego de Santiago Massa en un par de ocasiones, para sumarse a lo que venía haciendo Mayora. Bartesaghi puso otro para el albiceleste y un rompimiento de Silva que corrigió Tavario Miller dejó el score 60-57 de cara al período final. Silva fue quien más encontró en la UA, que tomó decisiones apuradas en transición, al tiempo que en Cordón la pelota fue siempre para Viana que generó desde el pick y anotó varias flotadoras para mantener el juego siempre equilibrado. Bartesaghi puso un triple para adelantar a los de la calle Galicia tras descarga de Blackwell, pero Massa de media distancia volvió a hacer pasar al azulgrana. Sobre el final Aristimuño puso dos libres y Miller solo uno, dejando el juego 75 iguales, a definirse en suplementario.
Dos lindos dobles de Viana rompiendo por izquierda y terminando con mano abierta le dieron ventaja a los de Palacios, pero un triple de Federico Ambrosoni cayó como anillo al dedo a los locales. Héctor y Borrallo intercambiaron dobles, y a partir de allí fue juego de libres: Aristimuño y Massa embocaron dos, Mayora uno solo y Joaquín Borrallo dejó ambos. Emiliano González tuvo la última pero no tiró, y el juego llegó a segundo alargue tras igualdad en 83. Una bomba del capitán comenzó un 7-0 para los de abajo del Puente, pero Héctor Silva y un triple de Mayora volvieron a emparejar las acciones. Desde la línea del libre Cordón parecía encaminar el juego con Aristimuño muy fino, pero en un final de locos, el propio Andrés rifó el balón en la salida, Mayora recuperó, erró el triple pero pero ganó el rebote y Santiago Massa puso un tremendo bombazo para igualar el juego en 96 y forzar un tercer alargue.
Los tiros libres se hicieron vía de gol casi exclusiva pero esta vez era el azulgrana el que lideraba con triple de Silva hasta que Bartesaghi puso otra bomba para dejar todo igual. Ambrosoni puso dos libres pero Aristimuño volvió a ser certero desde la línea fácil y el juego 105-105 hizo necesarios cinco minutos más. Libres errados por Ledanis, además de las malas decisiones de los de Palacios y un doble con adicional de Federico Ambrosoni, comenzaron a inclinar la balanza definitivamente en favor de Unión Atlética, que con otro tiro de media distancia de Mayora saboreó el triunfo. La efectividad en los personales cerró el juego 120-112 para el equipo de Lovera, igualando así la serie semifinal 1-1.
UNO x UNO
UNIÓN ATLÉTICA
Mayora (10): El destacado. Ambrosoni (8): Enorme en el momento clave. Destacado bis. Massa (9): Gran 2T, necesario para que UA pueda ganar. La bomba del 2TS le sube un punto. Silva (8): Es el empleado del mes. Hace lo que haya que hacer. Siempre en mi cuadro. Miller (7): En defensa cumplió un rol importante, en ataque juega para los demás y le rinde al equipo. Santos (6): Tuvo una racha de tres triples que fue clave, pero sufrió muchísimo atrás. Rodríguez (6): Más que correctos minutos, da una mano en todo. Lovera (8): Se nota su confianza en los jugadores, transmitió tranquilidad. Encontró soluciones en momentos necesarios.
CORDÓN
Bartesaghi (7): Muy buen partido, puso bombas en momentos calientes. Viana (8). Demostró varios de sus recursos goleadores. Si no anota, siempre genera algo. Aristimuño (5): De menos a más. Lo mejor fue en los alargues con su efectividad en libres. Regaló una bola que costó el partido. González (3): Muy malas decisiones cuando el juego se definía. No tiró cuando debía y tiró cuando no debía. Blackwell (5): Rinde y cumple cuando lo buscan bien. Su pecado fueron las faltas y ver 4 alargues del banco. Nobile (5): Encontró puntos desde la línea fácil sin tomar grandes decisiones. Della Mea (5): Se limita demasiado a un rol defensivo. Ledanis (4): 3/10 en libres en los alargues. Borrallo (5): Jugó bien, en defensa notable. Dejó dos libres que valían la clasificación. Palacios (4): El juego no fluye y depende de Viana y Blackwell. No debió permitir que el Zurdo pase varios minutos de alargue sin tocar el balón.
EL VAR
Richard Pereira, Gastón Rodríguez, Daniel Borio (6): En suma fue más que correcto, si bien en el 2C hubo errores puntuales. Llevaron bien un partido intenso y larguísimo, con pitazos acertados en los muchos momentos definitorios.
_______________________
Lo destacado
La lista de destaques podría ser extensa (empezando por la tremenda bomba de Massa para igualar el segundo alargue), pero en una decisión casi obvia nos vamos a quedar con el gran partido de Manuel Mayora. El base jugó 60 minutos prácticamente sin bajar la intensidad, defendió a Viana de buena forma y además tuvo una gran noche en ofensiva siendo la principal vía de gol del equipo especialmente en los primeros 25 minutos de juego. Además, vale destacar su tiro de media distancia, un recurso poco usado en nuestro básquetbol al que él le saca muchísimo jugo. ¿Números? 35 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias, 4 recuperos, 6/12 en triples... ¡Bestial!
Lo distinto
Sin dudas podrían ser los cuatro alargues, de hecho es la primera vez que esto se da en El Metro. Pero de paso y ya que estamos, tomo la libertad de usar este espacio para un destacado “bis”: ¡como jugó esos suplementarios Federico Ambrosoni! Un hombre el pibe de la UA... puso una bomba, un gol y foul y un brillante 7/7 en libres para ayudar a los suyos a quedarse con el triunfo. Fede, lo de Mayora hoy fue de otro planeta, sino el destacado era todo tuyo.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=620]