Ya se conocen todos los participantes que aseguraron su boleto para los Juegos Olímpicos, otras selecciones lograron la clasificación al Repechaje, que otorgará cuatro cupos para Tokyo 2020.

Los Juegos Olímpicos de Río 2016 fueron los últimos en los que las selecciones se clasificaban a través de sus torneos continentales. FIBA decidió que a partir de ahora, siete boletos directos para Tokyo 2020 salgan de China 2019. Los dos mejores ubicados de Europa y América, más uno de Asia, África y Oceanía, dirán presentes en la cita olímpica. Por ser el anfitrión, Japón tiene su lugar asegurado y de esa manera volverá a unos JJOO después de 44 años. Mientras tanto, los últimos cuatro pasajes saldrán del Repechaje Olímpico que se disputará el año próximo y del cual participarán 24 países, 16 de esos son los mejores posicionados en el Mundial, que no hayan obtenido uno de los cupos directos.

Con excepción del local, Australia fue la primera selección en confirmar su participación en los Juegos. Los "Boomers" representarán a Oceanía, ya que fueron el país de dicho continente en llegar más lejos en China 2019. Los australianos están realizando un gran torneo, llegando a semifinales de manera invicta, mientras que Nueva Zelanda, su rival directo, no pudo acceder a la segunda fase. Por lo tanto, los dirigidos por Andrej Lemanis tendrán su 14° participación, siendo su mejor actuación la de Río 2016, donde culminaron en la cuarta colocación.

Irán dio la gran sorpresa al quedarse con el cupo directo disponible para el continente asiático. Además de los iraníes, Jordania, China, Filipinas y Corea del Sur podían luchar por un lugar. Ninguno de esos países logró meterse en la segunda fase, entonces el mejor ubicado de la ronda de perdedores, se haría acreedor del premio mayor. A la última jornada llegaron con chances el local e Irán, dependiendo de si mismos los chinos. El dueño de casa dejó escapar su chance perdiendo ante Nigeria, mientras que los dirigidos por Mehran Shahintab aplastaron a los filipinos y por diferencia de puntos se terminaron quedando con el pasaje a Tokyo que le correspondía a Asia, logrando así su tercera participación en el certamen.

Otra lucha feroz fue la que se pudo observar en África. Al igual que ocurrió con los asiáticos, ninguno de los africanos pudo acceder a la segunda ronda y por ende también saldría de la reclasificación el reprentante en los JJOO. Senegal, Angola y Costa de Marfíl se despidieron rápidamente de dicha posibilidad, mientras que Nigeria y Túnez llegaron a la última jornada con sus chances intactas. Los tunecinos superaron ajustadamente a Angola y los nigerianos vencieron comódamente a China. Por tener un mejor goal average, los comandados por Alexander Nwora se quedaron con el pasaje a Japón, en lo que será su segunda aparición, luego de haber debutado en Londres 2012.

América tenía a su disposición dos boletos directos, teniendo en la segunda fase seis selecciones. República Dominicana, Puerto Rico y Venezuela llegaron a la última jornada sin chances, mientras que Estados Unidos, Argentina y Brasil aspiraban a meterse en cuartos de final. El domingo, los dirigidos por el "Oveja" Sergio Santos Hernández vencieron sin problemas a Polonia y de esa manera habían colocado más de un pie en Tokyo. Debían esperar que entre USA y Brasil uno quedará eliminado. Al enfrentarse entre sí, las posibilidades de los albicelestes eran muy altas. Los comandados por Gregg Popovich se llevaron el triunfo y de esa manera podrán ir en búsqueda de su cuarta medalla dorada consecutiva. Por su parte, Argentina tendrá su octava presencia, siendo su mejor resultado el oro obtenido en Atenas 2004.

Europa fue el último en definirlo. Cinco de las ocho selecciones que disputaron los cuartos de final de China 2019 son del viejo continente, pero solo dos accedieron a semifinales: Francia y España, sobre todo el primero quedándose con los lugares contra todo pronóstico.

Repechaje olímpico:

Los cuatro cupos restantes saldrán del Repechaje Olímpico que se llevará a cabo el próximo año. 24 selecciones se dividirán en cuatro grupos de seis, en donde se enfrentarán todos contra todos. Los ganadores de cada zona obtendrán la clasificación a Tokyo 2020. 16 de esos países saldrán del Mundial que se está celebrando en China, once disputaron la segunda fase (con excepción de los cinco que lograron boleto directo), mientras que los otros cinco fueron los mejores de la ronda de perdedores.

Clasificados desde la segunda ronda: Lituania, Italia, Grecia, Rusia, Serbia, Polonia, República Checa, Brasil, Venezuela, Puerto Rico, República Dominicana.

Clasificados desde la ronda de perdedores: Alemania, Nueva Zelanda, Túnez, Canadá y Turquía.

Para completar el Repechaje de 24 selecciones, FIBA dispondrá de ocho invitaciones, que serán dos para América, Asia, África y Europa. Si bien no se ha hecho oficial, seguramente las mismas serían otorgadas teniendo en cuenta el ranking. Con ese criterio en la fecha de hoy esas wild cards serían para los siguientes países.

Europa: Croacia y Eslovenia.

América: México y Uruguay

Asia: Filipinas y China

África: Angola y Senegal