En una jornada en la que la alegría fue netamente albiceleste, Cordón no fue menos y derrotó a Unión Atlética 81-68 para iniciar la semifinal en ventaja.

Resumen del partido

La UA salió con una zona 2-3 rápidamente dañada por los triples de Bartesaghi, en un albiceleste, que a pesar de sufrir a Miller adentro, supo comenzar en ventaja. Logró postear a Blackwell, en el sector de la zona cubierto por Felipe Rodríguez, mientras que con robos en primera línea, también anotó corriendo para tomar tempranos 6 de ventaja. Si bien tras minuto de Lovera, ajustes en la zona azulgrana controlaron de mejor manera la pintura, cedió el tiro perimetral rival, que con cuatro bombazos de Viana y uno más de Bastesaghi, tomó 15 de renta. En la visita, Miller fue casi el único que cargó con el goleo de su equipo que entró al primer descanso 28-13 abajo.

Unión consiguió mejores resultados con la marca al hombre con cambios en las cortinas. Silva fue importante en su ingreso en la defensa de la pintura, mientras que en ataque, Miller siguió asesino. Anotó 16 de los primeros 19 puntos del de Nuevo Malvín, que rápidamente se puso a 6 con triple de Massa. Tras minuto de Palacios, nuevamente bombas de Bartesaghi y Viana aumentaron la distancia a favor de un Cordón que ajustó la defensa sobre Miller soltando ayudas al bajo. El de la calle Galicia aprovechó su buena defensa para anotar en transición, mientras que Nobile ingresó a tono con la temperatura del equipo. Puso dos triples  para mandar a los suyos 21 arriba al entretiempo (50-29), tras una primera parte soñada desde más allá de los 6,75, de donde anotó 11 en 15 intentos.

Un 10-0 a favor del azulgrana abrió la segunda mitad, en donde la presión sobre los perimetrales del contrario fue eficaz para bajar los porcentajes y complicar el traslado. Tras minuto de Palacios, Viana rompió el cero con otro triple, pero la UA no se quedó. Desde su intensidad defensiva en primera línea siguió incomodando al albiceleste, que sufrió corridas de Mayora y Silva para achicar a 4.  El local parecía recuperar 9 con un buen pasaje de Aristimuño a la hora de asistir al bajo, quien se entendió de buena forma con Borrallo, que destacó en ambas facetas del juego en este pasaje. Sin embargo, un doble agónico de Miller dejó la diferencia solo en 7 (61-54) de cara a los diez minutos finales.

Unión Atlética encontró un temprano bombazo de Massa y una corrida de Mayora para descontar solo a 2. Cordón despertó tras una asistencia de lujo de Viana a Blackwell y posteriormente, encontró en una falta de tres sobre Bartesaghi, más un técnico a Mayora, el poder estirar a 7. El de Nuevo Malvín intentó reaccionar, pero con malas lecturas y malos porcentajes de afuera y de libres, le costó encontrar el gol, sobretodo también por la buena defensa de Miller adentro, ante un equipo que subió la talla de su quinteto. Del otro lado, un buen momento de Borrallo, con puntos adentro y una asistencia larga a Viana, le dio a los de Palacios 10 de ventaja. Un técnico a Lovera terminó descalificando al entrenador del juego y con libres de Bartesaghi, el albiceleste terminó sellando un complicado punto, que lo pone a 40 minutos de una nueva final por un ascenso.

UNO x UNO

CORDÓN

Bartesaghi (7): Soberbia primera parte, cayó un poco en la segunda, en donde también fue importante. Viana (9): Rozó la perfección, ? Oveja. Un albiceleste más a la orden que ya la quemó en semis. Aristimuño (6): Con chispazos fue importante. González (5): Si bien no encontró su gol, en la planificación de la defensa a Miller fue importante. Blackwell (6): Sin ser de sus noches grandiosas, sumó en momentos pesados. Borrallo (6): En el momento de quiebre fue de lo mejor. Se fajó atrás, más que correcto adelante. Della Mea (5): No desentonó. Nobile (5): Entró encendido. Se quedó. Ledanis (-): Pocos minutos en cancha. Palacios (7): Después de que la zona fuera un permanente dolor de cabeza en las finales, se nota el trabajo en el ataque sobre ella, no le hizo ni cosquillas. Supo administrar bien su banco encontrando los momentos justos de cada jugador e hizo ajustes defensivos precisos en el correr del partido. Lo coronó con la buena defensa a Miller subiendo la talla de su equipo.

UNIÓN ATLÉTICA

Mayora (6): Si bien no fue certero de afuera, destaca por su intensidad y fue protagonista en los mejores momentos de Unión. Ambrosoni (5): Correcto desde su faceta defensiva. Massa (6): Intermitente pero importante. Rodríguez (4): Superado. Miller (7): Explicación de porque la UA estuvo en juego al cabo del primer tiempo. Después lo controlaron mejor. Silva (5): Minutos interesantes. Bien contenido por Borrallo y carga malas decisiones en el cierre. Santos (4): Poco. Lovera (4): Sus ajustes tienen mucho que ver en la remontada azulgrana. Se malhumoró y se fue expulsado.

EL VAR

Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Franco D’Abbisogno (6): Si bien hay pitazos desacertados de D’Abbisogno, Laulhe comandó bien el juego. Regularon bien la conducta, las protestas no se fueron de las manos. Aprobaron con correcta nota.

_______________________

Lo destacado

El 10 de septiembre será recordado como un día netamente albiceleste. Lo recordaremos por el rendimiento soberbio de Argentina que se metió entre los cuatro mejores del Mundial. Pero también por el albiceleste que tenemos en nuestro país, ahí abajo del puente, que no quiso ser menos y nos regaló 20 minutos para el recuerdo, en donde en la calle Galicia se registró la temperatura más alta de la noche de Montevideo. Es que Cordón gozó de una puntería finísima con manos prendidas fuego. 11/15 en triples para el de Palacios en la primera parte, en la que prácticamente abrochó el primer punto de la semifinal de su Mundial.

Lo distinto

Los 24 segundos muchas veces fue un dolor de cabeza para Cordón. En las últimas jornadas en la calle Galicia, consiguieron unos que andan notable, pero se ve que el optimismo de que la serie ante Miramar sea la última previa a las obras en el club, llevaron a improvisar en esta serie ante la UA la colocación de los 24. De un lado pasó bastante disimulado, del otro no se cumplió el mismo objetivo, un palo que no pasó desapercibido, que a pesar de no ser coqueto, el funcionamiento fue notable y tras varias noches complicadas, el tema mecánico no fue noticia una vez más debajo del puente.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=618]