Colón consiguió una gran victoria de visitante en alargue frente a Larre Borges en cifras de 94 a 92 y de esta forma clasificó a semifinales en busca del segundo ascenso a la Liga Uruguaya.

Resumen del partido

Clima ideal en el Romeo Schinca donde se definía el ultimo boleto a semifinales. El local llegaba con las ya conocidas bajas de Perdomo y Bascou, pero con la responsabilidad de la serie. La visita entonada luego de la victoria contundente donde había empatado la serie y con la chance intacta de ser la sorpresa en estos Playoffs.

Los primeros minutos fueron parejos. El local basaba sus ofensivas en el juego interno mientras que Colón proponía una defensa muy agresiva en primera línea y a partir de allí generaba corridas. Los problemas en el traslado del balón se hacían notar en Larre Borges y esto era bien capitalizado por su rival que con varios recuperos ponía puntos fáciles para sacar las primeras diferencias. Larre no estaba cómodo y esto derivó a que Giacoya solicitara minuto de tiempo buscando alternativas en el juego. Al regreso nada cambió. Los de la calle San Martín continuaban dominando el juego poniendo un ritmo infernal, Christian Pereira anulaba a Martín Rojas y con Nicola Pomoli como principal figura en ataque  -13 puntos en este cuarto- sumado al gran aporte del extranjero Shields, sacaba la máxima de 18 puntos para finalmente irse arriba 28 – 11.

El segundo capítulo comenzó con otra actitud por parte de Larre Borges que con buenos aportes de Jones y Harrison achicaba diferencias. Fue clave la defensa T – 1 donde el ingreso de Agustín Da Costa fue fundamental para anular a Pomoli y de esta forma el local empezó a fluir mucho más en ataque para ponerse a siete promediando el cuarto. No obstante, la visita reaccionó y con cinco puntos de Shields nuevamente controlaba el trámite. En Larre fue clave el ingreso de Yari Acevedo quien colocó un triple importante sumado al aporte de Harrison, se iba al descanso solamente cinco puntos abajo el local, 39 a 34.

En el complemento nuevamente Colón arrancaba más enchufado robando pelotas en primera línea para rápidamente tomar 10 de renta. En el peor momento del local apareció con la mano encendida Da Costa quien con triples consecutivos ponía a su equipo a una pelota y el partido a esta altura era espectacular. Aparecieron puntos de Harrison sumado a un bombazo del juvenil Olivera para que Larre pasara en el marcador. Sobre el final, un gran pasaje de Shields en la visita ponía un parcial de 7 a 2 y de esta forma se iba arriba 55 a 53 de cara al último periodo.

El ultimo cuarto fue parejo. En Colón eran buenos los minutos de Ferreira mientras que en el local apareció nuevamente Franco Olivera que con triples consecutivos y corridas de cancha se convertía en la gran figura de su equipo que parecía seguir de largo. Triple clave de Pomoli y puntos de Shields cortaban la reacción y de esta forma nos íbamos a un final cerrado. A falta de 30´ Hernán Álvarez -de gran partido- puso un triple bárbaro para sacar tres y la ultima le quedo al local con 14´en el reloj. Colon decidió no cortar, Rojas quedo corto con su tiro, pero el rebote cayó en las manos de Harrison quien sobre la chicharra puso el triple a tabla para igualar en 77 y llevar el encuentro al alargue.

El suplementario para sorpresa de muchos tuvo a Colón mucho mas enchufado y con Pereira poniendo dos bombas seguidas y otro doble de Pomoli ponía un parcial 8 a 0 a falta de cuatro minutos. Larre volvió a reaccionar y de a poco se puso en partido. A falta de 14´ nuevamente Pomoli fue a la línea y sacó dos de diferencia. La ultima ofensiva del local estuvo en manos de Jones, que entreverado no llegó a tirar y de esta forma el triunfo se fue para Colón 94 a 92 para estar entre los cuatro equipos que disputarán el segundo ascenso a la Liga Uruguaya.

UNO x UNO

LARRE BORGES

Olivera (6): Un comienzo impreciso pero el complemento fue vital para la reacción de su equipo aportando triples y puntos de corrida. De León (4): Flojo partido. Le costó sortear la defensa en primera línea de Colon. Jones (5):  No estuvo claro en todo el partido, aunque con ganas fue pieza clave para la reacción. No pudo resolver en la última ofensiva. Da Costa (6): Su ingreso fue fundamental para cambiar la cara del equipo desde la defensa. En ataque puso bolas importantes, pero sobre el final no leyó bien. Rojas (5): Nuevamente no fue de sus mejores partidos. Fue controlado por la defensa rival y por momentos se lo notó cansado. De todas formas, siempre quiso. Harrison (8): La gran figura de su equipo con triple a tabla incluido. Puso 41 puntos y 17 rebotes que hablan por sí solos. Acevedo (5): El ingreso fue muy bueno con triples desde el banco y mucha intensidad. En el complemento no fue el mismo. Giacoya (4): No le salió bien el quinteto inicial y esa diferencia la pagó cara. Si bien tuvo un equipo reducido,  el equipo dejo una imagen que no coindice con lo demostrado durante todo el torneo.

COLÓN

Álvarez (6): Gran partido desde la conducción. Defensa firme, puntos claves y una lectura acertada. Pomoli (9): El destacado. Pereira (8): Fue vital en la defensa frente a Rojas. Las llamas se las guardó para el alargue poniendo triples fundamentales. Ferreira (7): Gran trabajo en el juego interno. Bancó todo y aportó mucho en ambos costados. Shields (7): Otra de las figuras. Se la pasan poco, pero hace todo bien. Girbau (6): Correcto ingreso con bloqueos directos y buen aporte en defensa. Pose (5): Tuvo un buen ingreso, pero luego se perdió Narbais (7): Otro gran partido desde la planificación buscando tomar ventajas desde la defensa extendida y manejando el plantel para llegar con aire al final.

EL VAR

A. Vázquez, A. Nadruz, A. Bustelo (6): Fue una noche correcta en términos generales. En un momento parecía complicarse con fallos polémicos pero finalmente redondearon un partido bueno.

_______________________

Lo destacado

El Metro es un torneo ideal para que los jóvenes terminen de explotar y puedan tener un rol decisivo en sus respectivos equipos. Sin duda que de los más destacados en esta edición es Nicola Pomoli que es figura y pico de este Colón. El oriundo de Malvin tuvo una serie soñada frente a Larre Borges. Venia de 31 puntos en el primer juego y en el decisivo nuevamente colocó 31 unidades sumado a los 7 rebotes y 6 asistencias en 44.54 minutos en cancha. ¡Una bestia! Tuvo un primer cuarto soñado y a partir de allí fue pieza clave que, si bien Larre Borges trató de anularlo, apareció en los momentos claves para terminar como goleador de su equipo y poniendo los libres finales para llevarse la serie y la clasificación. Sin dudas que es uno de los puntos positivos de este certamen, la esquina del movimiento lo disfruta y todavía tiene vida en el torneo para seguir demostrando las condiciones que tiene.

Lo distinto

El final podríamos denominarlo “de locos”. Es que los primeros 10 minutos parecían un espejo del partido anterior dado que la visita dominaba el encuentro con total tranquilidad sacando hasta 18 puntos. De todas formas, el trámite cambió y se volvió sumamente parejo para llegar a un final de infarto. La ultima ofensiva la tuvo el local, perdiendo por tres puntos donde siempre aparece la misma pregunta con respuestas divididas ¿Colon tiene que cortar?

La decisión fue defender y en contrapartida Larre Borges, luego de una ofensiva poco clara, la pelota derivó en Paul Harrison, hecho a medida para los finales cerrados, quien puso un triple a tabla sobre la chicharra para llevar el juego al alargue. Sin dudas vale la pena ver el video  y distinguir este tremendo final.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=617]