Defensor Sporting derrotó a Bohemios 65-46 y comenzó en ventaja su semifinal de Copa de Oro de la LFB.
Crónica del partido
Ante un gimnasio colmado en la calle Jaime Zudáñez, las locales dirigidas por Gino Alderete arrancaron con Sylvie Bouissa, Camila Panetta, Camila Kirschenbaum, Josefina Rivera y Estefani Fajardo. La visita, que contó con la ausencia de Josefina Zeballos, inició con Camila Suárez, Florencia Niski, Fernanda Midaglia, Sabrina Molina y Florencia Benítez, a cargo de Javier Sánchez.
Defensor Sporting arrancó de mejor manera el juego, aprovechando su explosión para atacar el aro y su buena defensa, para a encontrar puntos de ataque rápido y transición para iniciar 8-0. Tras minuto de Sánchez y encontrando soluciones en el 1x1 de Niski y Midaglia, más aciertos de media distancia de Suárez y Benítez, las marronas rompieron el 0. Pero del otro lado, ante la salida de una Panetta cargada por faltas, Tiscornia saltó de la banca con triple, Kirschenbaum sumó uno posterior, mientras que Fajardo empezó a incidir más en el bajo. Brandelik con una nueva bomba se sumó al buen momento de su equipo, que se mantuvo intenso y con corridas en el cierre del primer chico, lideró los primeros diez por 26-8.
Si bien las fusionadas llegaron a tomar 20 de ventaja, Sánchez propuso una presión en toda la cancha en el segundo cuarto con el que consiguió algunos recuperos y gol en manos de Tovagliari, quien ingresó del banco de buena manera. La lucha por el rebote fue titánica pero a favor de las de Pocitos, que de segunda oportunidad sumaron. Eso, más un triple de Tovagliari, descontaron la diferencia a 13 obligando el minuto de tiempo de Alderete. Esto no torció la racha del juego, que siguió siendo favorable a Bohemios, que encontró una conversión larga de Suárez, en un equipo, que a pesar de errar varios penales, pudo no hacer notar tanto los errores por los ofensivos capturados por Molina. Finalmente, con doble y falta de Midaglia, las de la calle Gabriel Pereira entraron al entretiempo solo a 7 (33-26).
Las Fusionadas volvieron a encontrar su mejor momento en el juego, ante un rival que se refugió en zona. A pesar de esto, las de Punta Carretas encontraron como dañar el bajo con Fajardo y Rivera, mientras que con aciertos de mediana distancia de Tiscornia y Kirschenbaum. La zona fue una invitación a romper para Camila, para un equipo dueño de casa volviera a despegarse en el score. Parcial de 15-2 para un equipo que fue intenso y fuerte en la defensa individual y que tomó 22 de ventaja. Si bien en la segunda mitad del chico, las locales no mantuvieron su producción goleadora, no negociaron la defensa y con anotaciones a distancia de Ezquiaga y Fajardo, tomaron 23 de ventaja al último descanso (54-31).
Nuevamente Bohemios encontró su mejor pasaje defensivo presionando todo el campo, pero careció de acierto en ataque. Defensor Sporting, no permitiendo correr y siendo efectivo con defensa plantada, logró mantener su gran diferencia y encaminó un sencillo triunfo. Más allá de un triple de Tovagliari, las marronas no lograron romper los 18 de diferencia y el primer punto se quedó en casa. La serie se trasladará ahora al próximo fin de semana, a la calle Gabriel Pereira, en donde si las Fusionadas ganan, volverán a la final tras una temporada de ausencia.
Camila Kirschenbaum y Estefani Fajardo destacaron con 19, seguidas de Gianina Tiscornia con 0. En Bohemios, Camila Suárez con 12 y Daniela Tovagliari con 10, fueron las goleadoras del marrón.
EL PODIO
?
La intensidad defensiva Fusionada se lleva el primer lugar del podio. Dejó a su rival en 46 puntos, dando el tono con cada jugadora que ingresó desde el banco. Logró correr a través de eso y sobretodo, sellar su aro. El 21-5 en el tercer cuarto con el que se quebró el partido, fue netamente a través de una defensa que nunca negoció el vencedor.
?
La dupla Fajardo-Rivera en el poste bajo fue fundamental. Solucionó problemas que por pasajes del partido, tuvo el dueño de casa con el rebote en su aro. Además, sumaron varios puntos adentro e incluso animándose con los tiros a distancia.
?
A pesar del buen rendimiento de Tiscornia es imposible sacar del podio a Kirschenbaum, que si bien se nutrió de la buena defensa de su equipo para correr, en el momento más complicado del encuentro, rompió fácilmente la zona, quebrando definitivamente el juego.
_______________________