Como dice aquella canción de Intoxicados, Peñarol se levantó de dos derrotas consecutivas y se metió en Semifinales tras vencer categóricamente a 25 de Agosto con un gran debut de Juan Guerrero.

Resumen del partido

El arranque del match fue aurinegro, intentando correr la cancha de la mano de Zanotta y con Guerrero definiendo, esta dupla entre ambos hizo estragos la defensa del Veinte cada vez que Salvador asumió desde el pick y le generó juego a Guerrero para que este desnivelara en su zona de influencia. Por su parte, 25 dependió de chispazos individuales de Facu Terra, que cuando pudo agarrar la guinda, sacó ventajas desde su tiro. Sin mucho, Peñarol se fue arriba al segundo cuarto, 22 a 14.

La superioridad del carbonero se plasmó durante el segundo cuarto, donde doblegó a 25 de Agosto y lo redujo a su mínima expresión. Siendo intenso atrás e inteligente en las lecturas de las ventajas ofensivas, Peñarol logró darle un quiebre al partido promediando la mitad del segundo chico, cuando de la mano de Guerrero abrió la máxima de 16 unidades. Los dirigidos por Espíndola padecieron este transcurso del partido, donde sus dirigidos carecieron de ideas ofensivas y se notó. Peñarol con un soberbio trabajo de Juan Guerrero y con la conducción de Álvarez y Zanotta se marchó al descanso ganando 41-26.

Ya en el complemento, Peñarol continuó abriendo ventajas, cargando el bajo con “Pepusa” y Guerrero, donde Pérez puso la jerarquía y el dominicano la magia. Con buenos minutos de esta sociedad, el manya llegó a abrir la máxima del partido, 24 puntos. El empuje de Ottonello, cargando y cargando contra los internos aurinegros hizo que el león mejorara un poco su producción ofensiva, lo que le permitió encarar el epílogo perdiendo 60-44.

En el arranque del último chico, los dirigidos por Kogan le bajaron definitivamente la persiana al partido, Wenzel siendo constante desde los rompimientos tuvo un correcto cierre ante el veinte que siguió padeciendo el partido sin encontrarle la vuelta tanto ofensiva como defensivamente. Peñarol se floreó, hizo que sus juveniles tuvieran minutos y se metió en semifinales por el segundo ascenso. Fue victoria aurinegra en cifras definitivas 85-59.

 

UNO x UNO

25 DE AGOSTO

Terra (4): Arrancó siendo Paturuzú. Terminó siendo Charoná. Rüsch (2): Partido para el olvido.  Lepiani (3): Algún que otro chispazo, escasísimo aporte. Ottonello (6): Fue Simba. Todo un león. Thomas (4): Para las stats, un fenómeno. Muy poquito. N. Köster (4): No pudo aportar. Crocano (3): Flojo. Gómez (3): No dio soluciones en su ingreso. Espíndola (4): No le encontró la vuelta en toda la noche. Perdió desde el primer minuto.

PEÑAROL

Álvarez (5): La siempre correcta conducción de todas las noches. Zanotta (7): Tiempista, inteligente en las lecturas. Cada vez se parece más al Salvador que conocimos.  Wenzel (6): Rompió cuando había que romper, pasó cuando había que pasar. Pérez (6): Gran partido de nuestro pibe de 40. *Fijar Tweet*  Guerrero (8): ¿Juan Dobledoble? Destacado. Blazina (3): Ni fu, ni fa. Asaravicius (5): Aportó. Erroizarena y García Morandi (-): Minutos con el partido liquidado. Kogan (7): Desde el primer minuto entendió por donde pasaba el partido. La arenga al pibe Holm en su debut fue hermosa: “A divertirse, al Parque Rodo, jugá y entra metido” Le sube un punto en el 1x1 de BT.

EL VAR

Vivián García, Martín Rial y Marcelo Galli (7): Partido tranquilo y con muchos aciertos por parte de la terna. Gran sábado gran.

_______________________

Lo destacado

Juan -si no es doble doble no vale- Guerrero. No por su gran actuación en su debut con la pilcha carbonera, sino porque en los 15 partidos que lleva disputados en el básquet uruguayo, en todos culminó con un doble doble en su actuación personal. 14 partidos en Cordón durante la LUB 2016 y el juego de esta noche cierran una estadística tan brillante como bestial. Hoy terminó con 24 puntos, 15 rebotes y 3 asistencias. Bienvenido nuevamente, Juan dobledoble. ???

Lo distinto

Nos llamó la atención que en los minutos de tiempo y descansos, había un niño que tenía un tiro de media tan bueno y eficaz como el de Alejandro Pérez. Por algo nos llamó la atención, es que ese gurí era el mismísimo Pepusa junior, que siguiendo los pasos de su padre, tiene un hermoso tiro de media distancia, me animaría a decir que hasta mejor que el del capitán aurinegro. ¿Lo veremos en las canchas próximamente? Lo que sí sabemos es que Pepusa ya no le debe dar ningún “changuí” en los 1x1, sino la pasa mal nuestro viejito de 40…

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=614]