Con un gran juego colectivo y un par de hombres en gran nivel, Colón venció a Larre Borges contundentemente. Los de la esquina del movimiento forzaron un partido definitorio y mantienen el sueño de meterse en semifinales.
Resumen del partido
En la cancha de Welcome por el comienzo de los playoffs por el segundo ascenso, se veían las caras Colón y Larre Borges. Estos últimos arrancaban la serie 1-0 al frente, ya que terminaron la fase regular en mejor colocación que su rival. Mientras que los primeros, llegaban con la obligación de obtener una victoria, que llevara la serie a un tercer y decisivo partido.
Los dirigidos por Fabián Narbais saltaron a la cancha con Hernán Álvarez, Nicola Pomoli, Christian Pereira, Facundo Ferreira y Chris Shields. Por su parte, los comandados por Daniel Giacoya comenzaron con Franco Olivera, Agustín Da Costa, Joaquín Jones, Martín Rojas y Paul Harrison. La terna arbitral la conformaron Gonzalo Salgueiro, Washington Chamorro y Alejandra Godoy.
El encuentro disputado en el gimnasio Oscar Magurno presentó un inicio netamente favorable al conjunto que hacía las veces de local, ya que con una alta efectividad desde más allá de los 6.75 metros, sobre todo en las manos de Hernán Álvarez y Christian Pereira, logró sacar una prematura ventaja de nueve unidades. Con el correr de los minutos, el elenco visitante fue encontrando una mayor fluidez ofensiva y cargando en la pintura con Paul Harrison, más el goleo exterior de Agustín Da Costa, consiguió igualar rápidamente las acciones. No obstante, entre el cierre del primer periodo y el comienzo del segundo, los de la esquina del movimiento volvieron a tomar el control, abriendo una diferencia de dos dígitos. En dicho pasaje fue importante Agustín Pose, que viniendo desde el banco aportaba en ambos costados de la cancha. Los de la calle Villagrán reaccionar nuevamente, esta vez con Joaquin Jones como principal abanderado. En ese momento apareció en todo su esplendor Nicola Pomoli, que con un par de anotaciones consecutivas le dio a su equipo la posibilidad de marcharse al descanso largo arriba en cifras de 47 a 40.
En el arranque del complemento se esperaba que los dirigidos por Daniel Giacoya mostraran otra actitud, más que nada en el costado defensivo, en donde habían tenido graves problemas en la primera mitad. Sin embargo, los comandados por Fabián Narbais tuvieron un tercer cuarto soñado, en el cual colocaron un lapidario parcial de 31 a 17, que les permitía sacar una renta de más de 20 puntos. El locatario mantenía una gran efectividad desde el perímetro, contando con tres jugadores totalmente prendidos fuego. Entre Pomoli, Álvarez y Pereira, los de San Martín y Fomento sumaban una cantidad industrial de triples, que los ponía a resguardo de cualquier tipo de reacción del aurinegro. El último periodo estuvo de sobra y sirvió únicamente para que el locatario continuara incrementando la brecha, llegando a gozar de una máxima de 33 unidades. El único jugador de Larre Borges que intentaba algo diferente al resto era Yari Acevedo, que el poco rato que estuvo en cancha hizo mucho más que varios de sus compañeros. Finalmente, Colón se quedó con el triunfo por 111 a 83 y de esa manera forzó un tercer partido para conocer uno de los semifinalistas en la búsqueda del segundo ascenso.
UNO x UNO
COLÓN
Álvarez (8): Todo lo que tiraba de afuera iba atroden. Como si eso fuera poco, el "bicho" asistió a diestra y siniestra. Pomoli (9): El destacado. No le ponemos 10 porque cuando lo hacemos al partido siguiente no rinde. Ni el colorado Liberman genera eso. Pereira (8): Un bastión en el costado defensivo. En ataque puso bombas en momentos de quiebre. Ferreira (7): Es el motor del equipo. Uno como los que tienen esos autos que nunca te dejan a pie. Shields (7): Tuvo un lindo duelo con Harrison. Si bien no fue su noche desde el perímetro, de cuarta distancia castigó y mucho. Girbau (6): Buenos minutos de descanso para Shields y Ferreira. Puso grandes cortinas en varios de los triples de su equipo. Pose (6): Se prendió en defensa y aportó gol atacando el aro. De León, López, Ugartamendia y A. Marote (-): Minutos con el juego sentenciado. Narbais (8): Su equipo realizó el partido perfecto. Defensivamente, sus dirigidos cumplieron una tarea encomiable, mientras que en ataque hicieron absolutamente todo bien.
LARRE BORGES
Olivera (4): Por diseño de la defensa rival quedó muy abierto en varias oportunidades. No dudó en tirar, pero ninguno de esos triples estuvo cerca de entrar. Da Costa (6): Ofensivamente fue de lo más claro del aurinegro. Debió ser más agresivo en el uno contra uno. Jones (5): Su rendimiento fue de mayor a menor. En el inicio estuvo muy participativo, luego se ofuscó y se fue del partido. Rojas (3): No le salió nada. Perdió constantemente en defensa y en el otro costado no paró de cometer errores. En el cierre maquilló sus números personales. Harrison (7): De diez ataques, nueve y medio deberían pasar por sus manos. Lo buscan muy poco para lo desequilibrante que puede ser. D'Jellatian (5): Mostró algo de lo que carecieron varios de sus compañeros, actitud. Acevedo (7): En un ratito puso cuatro triples. Demostró que tiene que ser parte de la rotación. De León (4): No fue solución viniendo desde el banco. Izaurralde (5): Le tocó entrar con el juego liquidado. Nada para reprocharle. Giacoya (3): Si bien tiene el atenuante de contar con un plantel muy diezmado, en la noche de hoy su equipo por momentos dio lastima. Se vio ampliamente superado por un Colón que acumulaba siete derrotas en fila. Mucho que corregir de cara al futuro.
EL VAR
Gonzalo Salgueiro, Washington Chamorro y Alejandra Godoy (6): Correcta actuación de la terna. Más allá de algún que otro pitazo que generó polémica, los encargados de impartir justicia cumplieron con dicha premisa y por lo tanto no influyeron en el resultado final del juego.
_______________________
Lo destacado
El Metro es un torneo en el cual año tras año, varios jugadores que en los clubes de LUB no tienen mucha participación, muestran y tratan de explotar todo su talento. Sin lugar a dudas, la gran revelación este año es Nicola Pomoli, un pibe que noche a noche demuestra que está para grandes cosas. El oriundo de Malvín volvió a ser determinante en un triunfo de Colón, haciendo un poco de todo, anotando, defendiendo y generando para sus compañeros. El número 10 terminó la fría noche con 31 puntos, 9 rebotes, 5 asistencias y 2 robos, para una valoración de 34.
Lo distinto
Colón llegaba a los playoffs en su peor momento de la temporada. Los de San Martín y Fomento habían logrado su última victoria en el cierre del clasificatorio, cuando superaron a Cordón en el Julio Zito. Sus siete presentaciones en la liguilla terminaron con derrota, lo que no auguraba un futuro prometedor. Sin embargo, cuando no tenían mañana, los dirigidos por Fabián Narbais jugaron su mejor partido del torneo, pisando a su rival desde el salto inicial y realizando un excelente trabajo defensivo. Los de la esquina del movimiento anotaron 111 puntos, máxima anotación del torneo, superando los 110 que Larre Borges le convirtió a Peñarol.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=612]