Miramar más que Monito fue Gorila, venció a Cordón con una defensa digna de la garra charrúa y un ataque con pasajes de básquet europeo para poner la serie final 1-0 a su favor.
Resumen del partido
Tras la derrota del albiceleste y el agónico triunfo del Monito ambos se dieron cita en el barrio Belgrano para comenzar la serie de finales de El Metro 2019. Los primeros diez minutos fueron de amplia superioridad del locatario, que plantó una zona 2-3 que nunca pudo ser quebrada por sus rivales, que abusaron del tiro exterior sin éxito. En la ofensiva Miramar fluyó, bien conducido por Wohlwend y Trelles y con activa participación de Soto y Riauka para irse 17-5 arriba al descanso. Si bien el goleo bajó en el segundo cuarto, el Monito fue quien siguió dominando las acciones con la defensa como bandera obligando a Cordón a tomar malos tiros o forzar las ofensivas en la pintura. Los libres de Aristimuño y Blackwell fueron el mejor argumento del albiceleste que apenas embocó dos tiros de cambio en los primeros 20 minutos. Así, el score fue de 28-15 para los de Yaquinta de cara al descanso largo.
El tercer cuarto tuvo una reacción de Cordón, en gran parte desde lo anímico y la mejora en el rebote con un quinteto más alto, pero especialmente al empuje de Juan Viana que puso dos bombazos para arrimar a los suyos a pesar de la cantidad de penales errados abajo del aro. El local también sufrió sus bajos porcentajes, dependiendo mucho de lo hecho por Riauka, pero llegó al último cuarto ganando 39-29. Si bien el inicio llegó a poner a los de Palacios a cinco con otro triple del Zurdo Viana, el Monito volvió a acomodarse en cancha con el retorno de Soto y muy buenos minutos del Tino Viotti manejando a su equipo y al partido para retomar dos dígitos de ventaja. Un notable pasaje de Maximiliano Botta llevó la renta a 17 a falta de algo menos de dos minutos y sentenció el partido, y a pesar de la presión extendida del albiceleste para intentar descontar, el electrónico reflejó el 65-47 final.
UNO x UNO
MIRAMAR
Wohlwend (7). La buena conducción y defensa valen buena nota a pesar de sus bajos porcentajes. Trelles (6). Generó bastante en el 1T, más para los demás que para él. Soto (8). Aporta muchísimo. Si el magnetismo que tiene con la bola en los rebotes lo tiene con las minas la novia tiene que estar atenta. Botta (6). De menos a más, con un cierre muy bueno. Riauka (9). Justificadamente amado por hinchas y compañeros. Entiende todo. Viotti (8). ¿Se está complicando? Dásela que él maneja todo. Todo. Rodríguez (5). Correcto, no le entró el tiro. Olivera (5). Cumplió. Gallo (-). Pocos minutos. Marotta (-). Apenas segundos. Yaquinta (8). La zona fue un acierto, las variantes fueron dándose de forma lógica y coherente. Llegó al final con lo mejor y casi sin sufrir.
CORDÓN
Bartesaghi (3). Peleado con el aro, no logró generar de otras formas. Viana (6). Si no fuera por su 2T no había partido. Hizo 17, todos sus compañeros 30. Aristimuño (4). Difícil que un jugador que debe ser determinante no mire el aro. Su rendimiento fue menor a sus estadísticas. González (3). Lejísimos de lo que ha sido y lo que el equipo precisa. Blackwell (4). Querer quiso siempre, pero erró varios penales. Nobile (4). No aportó, igualmente jugó poco. Della Mea (4). Escaso aporte en muchos minutos. Ledanis (5). Cumplió, fue revulsivo y ayudó a mejorar el rebote. Borrallo (5). Correcto en su rol. Palacios (3). Cayó en la trampa más previsible, la defensa zonal. El equipo estuvo trabado, no logró acciones claras para Blackwell y dependió de la individualidad de Viana.
EL VAR
Gonzalo Salgueiro, Andrés Lauhle, Sebastián Errico (6).Bien llevado el partido, Salgueiro y Lauhle transmitieron muchísima seguridad en cada pitazo. Hubo alguna diferencia de criterio a la hora de cobrar las técnicas.
_______________________
Lo destacado
El básquet es ese deporte donde Mercedes y Lituania no tienen un océano en el medio, sino que se cruzan exactamente en Santiago Gadea. No hay idiomas distintos para Viotti y Riauka, sino uno solo, el de la naranja... ese que con una mirada, un pase o una cortina permite mostrar una conexión perfecta. Varias combinaciones de lujo entre Tino y Ziggy en el último cuarto para cortar la reacción rival y hacer que los hinchas del Monito festejen el 1-0 en las finales, les rindieron además ser lo destacado del encuentro.
Lo distinto
Es habitual ver a los padres en la tribuna alentando o sufriendo cuando sus hijos juegan, pero hoy el ojo de BT captó una inversión de roles. En la tribuna Facundo Yaquinta, el hijo de Esteban, gritando por el equipo de su padre como el más fanático de los hinchas. Y es lógico, porque son años en el mismo club, en la misma tribuna, con la que se identificaron su padre y su tío, y en la que claramente ya es uno más. Orgulloso, seguro Facu disfruta el doble...
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=605]