Tabaré venció a Peñarol y cerró la liguilla con una sonrisa. Los del Parque Batlle dieron una clase de carácter en un partido en el que no se jugaban absolutamente nada.

Resumen del partido

Por la última fecha de la Liguilla se enfrentaban Tabaré y Peñarol en el Parque Batlle. Los primeros no se tenían nada en juego, ya que en la fecha pasada se habían asegurado tener el "6" para los playoffs. Mientras tanto, los segundos tenían como objetivo terminar lo más alto posible, para de esa manera asegurarse la ventaja de localía en semifinales.

Los dirigidos por Alejandro Santerini comenzaron con Gonzalo Rivas, Gonzalo Díaz, Johnny Rodríguez, Camilo Colman y Santiago Ramírez. Por su parte, los comandados por el debutante Edgardo Kogan saltaron a la cancha con Salvador Zanotta, Diego Álvarez, Damián Blazina, Imanol Asaravicius y Alejandro Pérez. La terna arbitral la conformaron Gonzalo Salgueiro, Gastón Rodríguez y Aline García.

El encuentro presentó un inicio bastante entreverado, en el cual ambos tenían problemas a la hora de anotar. Dentro de dicha imprecisión, el conjunto local logró sacar mejores dividendos, teniendo a un Camilo Colman sumamente inspirado. El elenco visitante reaccionó rápidamente, siendo importante para ello la efectividad en triples de Diego Álvarez y Salvador Zanotta. Con un par de anotaciones de cuarta de Alejandro Pérez y una bomba de Damián Blazina, el aurinegro consiguió sacar una ventaja de nueve unidades. Los de la calle Brito del Pino no encontraban los caminos en ofensiva, mientras que en el otro costado del rectángulo tenían grandes problemas, sobre todo en la defensa perimetral. Con muy buenos ingresos desde el banco de suplentes de Diego Tortajada e Ignacio Morena, el dueño de casa colocó un parcial de 16-7, que les daba la posibilidad de equilibrar las acciones. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el electrónico igualado a 36 puntos por bando.

En el arranque de complemento, el carbonero lastimó por intermedio de Imanol Asaravicius, que a través de su uno contra uno, puso un par de bolas y sacó muchas faltas, que no pudo capitalizar en la línea de libres. Nuevamente, la visita disfrutó de los triples de Álvarez, que le permitían a su equipo tomar una renta de ocho puntos. Entre el final del tercer periodo y el comienzo del último, los dirigidos por Alejandro Santerini, volvieron a ponerse en partido. En ese pasaje del juego fue fundamental la figura del "Coco" Santiago Ramírez, bien secundado por el capitán Johnny Rodríguez, que se sumaban a lo que continuaban aportando Tortajada y Colman. En un abrir y cerrar de ojos, el "indio" pasó de perder por ocho a ganar por siete, dejando contra las cuerdas a su rival. Los comandados por el debutante Edgardo Kogan hicieron un último esfuerzo, sin embargo, el trámite ya estaba totalmente lacrado. Finalmente, Tabaré derrotó a Peñarol por 76 a 64 y sumó un punto que desde lo anímico le puede venir muy bien al equipo, teniendo en cuenta que en playoffs se tendrá que medir ante este mismo adversario.

UNO x UNO

EQUIPO1

Rivas (7): Le costó entrar en el ritmo que le imprimieron los bases aurinegros. En el segundo tiempo se inspiró, siendo clave en el goleo y la generación de juego. Díaz (3): Malas decisiones en ataque, varias pérdidas tontas que terminaron en puntos del rival. Rodríguez (5): Al principio parecía estar peleado a muerte con el aro. En el último cuarto puso la ? que quebró el juego. Colman (8): Si su representante arma un vídeo con sus jugadas del primer tiempo, termina en un equipo de Euroliga.  Ramírez (7): En el complemento se adueñó de la zona pintada, toda pelota que pasaba por allí era agarrada por el "Coco" Morena (6): Mucha intensidad defensiva. En el otro costado mostró orden y buena lectura. Tortajada (7): Aprovechó a la perfección la ventaja física que tenía sobre sus defensores. Varela y Couto (-): Pocos segundos. Santerini (7): Sus dirigidos dieron una gran muestra de carácter, ganando un partido en el que no se jugaban nada. Demostró que sin Medina el equipo igualmente puede ser competitivo.

PEÑAROL

Zanotta (6): Gran inicio de partido, anotando y asistiendo a piacere. En el complemento fue controlado y no logró influir. Álvarez (7): Por momentos, la ofensiva clara del aurinegro era buscar a Diego abierto en el perímetro. Cuando le ajustaron la defensa ya no pudo desequilibrar. Blazina (4): No logró involucrarse en los ataques de manera activa. Su aporte fue en cuentagotas. Asaravicius (4): La entrega de siempre no faltó. Se obsesionó con su gol y además, falló varios libres. Pérez (3): Perdió constantemente en la pintura ante los grandes de Tabaré. Su tiro de cuarta faltó sin aviso. Wenzel (3): Se cargó rápido de faltas. Erró un par de penales increíbles abajo del aro. Erroizarena y García Morandi (-): Escasa participación. Kogan (5): Por el poco tiempo que tuvo para entrenar era esperable que no se vieran grandes cambios. La ausencia de un extranjero le dejó un equipo muy chico y con nula rotación.

EL VAR

Gonzalo Salgueiro, Gastón Rodríguez y Aline García (7): Sólida actuación de la terna. Buenas intervenciones de Aline García, que nunca se intimidó, ni ante las protestas de los jugadores ni con la presión de la tribuna del conjunto aurinegro.

_______________________

Lo destacado

En la noche de hoy Tabaré no se jugaba absolutamente nada. El "indio" ya sabía de antemano que tendría el "6" para los playoffs, por lo tanto optó por cuidar a su principal figura, Facundo Medina. Sin embargo, encaró el partido con una gran seriedad, siendo muy intenso en defensa durante los 40 minutos. Cuando se vieron superados, nunca se dejaron quebrar, lo que hizo que siempre estuvieran en partido. Los dirigidos por Alejandro Santerini se guardaron lo mejor para el último cuarto, donde con un parcial de 27-12 terminaron de inclinar la balanza a su favor. Digno de destacar el trabajo del gris del Parque Batlle, que le regaló a su hinchada un gran triunfo.

Lo distinto

En la última temporada de la NBA, Dirk Nowitzki, leyenda alemana, le puso punto final a su carrera profesional. Después de unos meses de vacaciones, le volvió a picar el bichito y decidió ponerse los cortos nuevamente. Como en la mayoría de los países del mundo no se están disputando las ligas locales, el hombre buscó un destino poco probable para un jugador de su trayectoria. Sí, el ex Dallas Mavericks vino a Uruguay, a jugar El Metro. Por un tema reglamentario, no podía hacerlo como extranjero, por lo tanto, se hizo pasar por Camilo Colman, que casualmente, se había quedado encerrado en el vestuario. El genio de 41 años tuvo un primer tiempo digno de su calidad, aportando 15 puntos y 10 rebotes.