En el duelo de los dos de abajo de la Liguilla, Tabaré se impuso ante Colón.
Resumen del partido
Desde el vamos el dueño de casa lucía mejor. Con penetraciones y descargas, rompía la zona 2-3 planteada por la visita, con triples de Rivas y Rodríguez. Colman era el hombre de las transiciones y aprovechaba los espacios de una defensa a la que le costaba plantarse. Pero con la presión sobre la bola de Álvarez, el rendidor Ferreira y Shields que se iba metiendo de a poco, el rojiverde lograba igualar el tanteador en 21 para cerrar el primero. Ya con Tortajada en el rectángulo, el indio buscó postearlo y generar de adentro hacia afuera. Nicola Pomoli entró prendido fuego, encestando sus primeros tres tiros exteriores en igual cantidad de intentos, para tomar hasta cuatro de renta, obligando al equipo de Santerini a estar más atento atrás. Los del Parque Batlle sufrían distracciones que permitían goles fáciles, pero los 17 puntos de Gonchi Díaz (incluida una bomba desde la mitad y sobre la chicharra), hicieron que Tabaré culminara arriba 50 a 48 la primera mitad.
Con Tortajada pesando en ambos tableros y evidenciando las enormes dificultades de Shields para defender esas situaciones, el gris sacó siete de distancia promediando el tercer chico. Desde la esquina del movimiento solo llegaban soluciones parados en los 6.75, con el foráneo y Pomoli. Rivas le dio prolijidad y fluidez para manejar la ventaja, que pudo ser mayor con Ferreira y el extranjero comprometidos en faltas tempranamente. Para entrar al último seguían separados por siete unidades. Con pocos argumentos ofensivos, llegando a estar abajo hasta por once, los de San Martín se sostuvieron en partido con la presión en primera línea. Ramírez tuvo su mejor momento dañando en la pintura pero Pomoli respondía quebrando fácilmente la línea para llegar al aro. Así el equipo de Narbais redujo el margen a una posesión con cuatro minutos por jugar, ya sin Díaz en cancha por quinta. En el momento más caliente, la experiencia de Rodríguez y Colman fue fundamental para llevar algo de tranquilidad a la tribu indígena. Nicola no se rindió y siguió metiendo hasta el epílogo para darle cierta incertidumbre. Pero Tortajada hizo el juego sucio con sus puntos y evitando segundos tiros, para que Tabaré terminara ganando por 96 a 89.
UNO x UNO
TABARÉ
Rivas (6): Cada día más cerebral y ordenado. Su mejor momento en cancha, mostró lo más lindo del equipo. Díaz (9): El destacado. Colman (7): Importante con su altura para mandarse al aro rival y para defender el propio Rodríguez (8): Toda su experiencia puesta al servicio del colectivo. Intacto. Ramírez (7): Le tocó fajarse cortinándolos a todos. No le habían quedado tiros hasta el final, y cumplió con nota. Tortajada (7): Para estar volviendo, fue eficiente en cada uno de sus minutos. Posteado sacó ventajas. Morena (5): Colaboró reboteando, defendiendo y para subir la bola. Además sumó buenos puntos. Mussio, Couto y Varela (-): Pocos minutos en cancha. Santerini (7): Rotó muy bien al plantel, leyendo bien el juego para que siete de sus players terminaran con al menos 10 tantos.
COLÓN
Álvarez (4): Lo mejor fue cuando pudo molestar el traslado y poner sus bombas. Pose (2): Escaso aporte. Ferreira (4): De mayor a menor, se terminó complicando con las faltas personales. Pereira (4): Algunas bombas de afuera, pero fue poco habilitado. Salió sentido en un tobillo. Shields (5): Cuando entra en ritmo la quema de frente al aro. Le cuesta prenderse atrás y no le gusta nada la pintura. Pomoli (8): Lejos el mejor de su equipo. Como revulsivo desde el banco terminó con 31 unidades en igual cantidad de minutos. Sin él no había paridad hasta el final. De León (4): Poco tiempo pero bastante efectivo. Podría haber jugado más. Girbau (3): Alguna cortina y recobre. Sin confianza con el aro. Narbais (4): Pese a las variantes que intentó en defensa, los suyos no tuvieron la actitud de otras noches.
EL VAR
Pablo Sosa, Ricardo Olivera y Andrés Olivera (4): De a ratos dejaron jugar y en otros pitaron todo. No incidieron en el resultado, pero tuvieron distintos criterios a lo largo de los 40.
_______________________
Lo destacado
Dentro de rendimientos parejos en el ganador, Gonzalo Díaz se lució. No necesitó jugar los 40 para mostrar supremacía en ataque y ser el goleador de la noche. Cuando le hicieron aclarados o tuvo el tiro exterior no lo dudó y lo tomó con buena efectividad (5/8). Además, tuvo un segundo cuarto deluxe que coronó con 14 de sus 21 tantos.
Lo distinto
Es cierto que no era el partido más atractivo de la noche en lo previo, por lo menos no en el que había más en juego. Pero la concurrencia fue bastante buena, en especial del local. A pesar del frío y lo que estaba en disputa, varios allegados a la naranja se dieron cita en Brito del Pino, entre ellos Sergio Somma, Wally Barrios y Federico Álvarez.