Lagomar venció a Danubio luego de tres alargues y la Reclasificación se definirá en la última fecha.
Resumen del partido
Por un lugar en playoff el “Danu” recibía en Bohemios al verde de Ciudad de la Costa que mantenía chances de reclasificar. El primer cuarto fue dinámico y entretenido, con una superioridad colectiva del franjeado ante un visitante que dependió de Waddell que estuvo en gran nivel. Danubio centró su juego en el bajo-bajo entre Grolla y Jackson, con un equipo que tuvo movilidad y fue inteligente para encontrarlos, al tiempo que Lagomar intentó generar desde Sebastián Álvarez sin gran éxito pero la gran eficiencia de su extranjero que no erró lo mantuvo cerca. Un triple de Juan Galletto puso el 25-20 con que llegaron al primer descanso. Un segundo cuarto de rachas comenzó mejor para los del Balenario de la mano de los bombazos de S.Álvarez y Espíndola, más lo hecho por Waddell para pasar por cinco ante un equipo de la Curva que no encontró gol ante una defensa que se cerró. Los de Martín Sedes levantaron de la mano del Postre Pereira que no sólo puso triples sino que generó para volver a dar vuelta el marcador, aunque un buen cierre de Gianfranco Espíndola hizo que Lagomar se vaya perdiendo apenas por mínima al entretiempo, 42-41 el locatario.
El tercer cuarto fue cambiante y parejo, pero con un score más bajo. Danubio estuvo bien conducido por Galletto que generó desde su uno por uno y tuvo a Grolla como figura aprovechando espacios y tomando rebotes. El verde encontró un triple de Cococho Álvarez y un “1-2” que generó más, además de un positivo reingreso de Espíndola que le permitió a los de Mauricio Rodríguez llegar al período final ganando 56-55. Jackson le ganó en el duelo a Waddell y además comenzó a imponer su talla en defensa, y un tremendo bombazo del Postre le dio tres de renta al franjeado promediando al último cuarto. Rick dejó varios libres pero logró sacar al foráneo rival por quinta falta, pero gracias al empuje de Espíndola -y la salida de Grolla por personales también- el verde igualó el juego a falta de una vuelta de reloj para el final. Gianfranco la perdió en ataque e hizo una falta que también lo obligó a dejar la cancha, y dos libres para cada lado llevaron al 72 iguales con que se fueron a suplementario.
Sebastián Álvarez y Rodrigo Cardozo adelantaron a la visita ante un Danubio que no logró aprovechar situaciones claras hasta que con triple de Miller igualó el juego a falta de menos de dos minutos. Los libres del número 8 volvieron a adelantar a Lagomar, pero un doble de Jackson igualó el juego en 81 forzando un segundo alargue. Galletto puso un doble y enseguida salió por quinta, y el partido tuvo errores de los tres lados, incluyendo a la terna arbitral. Magnone controló a Sebastián Álvarez pero Cardozo anotó para los suyos, mientras del otro lado Miller y Jackson asumieron la ofensiva para mantener la paridad hasta el final, donde un tiro de media del foráneo no entró y con empate en 89 fue necesario un tercer suplementario. Mujica puso un triple pero también engrosó el éxodo, pero Nacho Pons lo igualó y Jackson llegó a darle tres de renta al franjeado, pero fue el turno de Sebastián Pereira que con cuatro puntos le dio ventaja mínima a los suyos. Magnone se sumó a la catarata de libres errados por Danubio, y con un doble de Sebastián Álvarez y un par de libres de Rodino y Cococho los de la Ciudad de la Costa abrocharon el triunfo 102-97.
UNO x UNO
DANUBIO
Galletto (5). Mejor en conducción que en goleo, pero sumó siempre a la ofensiva hasta que salió. Pereira (5). Jugó 55 minutos, no anotó en los últimos 20. Nicoletti (3). Lejísimos de lo habitual, no gravitó. Grolla (6). De lo mejor de la cancha mientras estuvo, pero se fue temprano. Jackson (8). Sus números son tremendos, dominó a Waddell en el 4C, pero los libres que deja son la vida. Magnone (3). Lo positivo fue la defensa a S.Álvarez. El cierre para el olvido, todo mal. Miller (4). Dificilísimo de puntuar. Puso puntos claves, pero erró otros increíbles. Pons (4). Ahí ahí, ni chicha ni limonada diría la abuela. Sedes (4). Los técnicos no tiran libres, así que lo que queda por decir es que quizá pudo rotar más durante el juego para llegar mejor al cierre.
LAGOMAR
García (4). Poco, el equipo fluyó más sin él. S.Álvarez (8). El motor verde. Ya le compraron casa a la vuelta del club. J.Álvarez (6).Jugó 46 minutos y rindió, ¡un pibe! Mujica (5). Disminuido físicamente, dejó todo. Valorable. Waddell (6). Empezó siendo una bestia y terminó totalmente dominado. Espíndola (7). Mientras estuvo en cancha fue EL hombre. Imparable. Cardozo (7). Es como el pájaro que va juntando ramitas casi sin que se note y de pronto hizo tremendo nido. Suma, suma, suma, siempre. Pereira (6).El destacado. Pedemonti, Rodino (-). Correctos en momento quemante. Rodríguez (5). Buscó variantes defensivas y nunca se dio por vencido a pesar que cada vez parecía más difícil.
EL VAR
Carlos Romero, Nelson Infante, Sebastián Errico (3). Mala noche. Criterios distintos y errores varios, a pesar de no haber incidido en el resultado.
_______________________
Lo destacado
Si entrar frío en un último cuarto es complicado, hacerlo luego de una lesión y varias semanas parando, en un segundo alargue parece algo que difícilmente salga bien. Pero, Sebastián Pereira no piensa igual. El pibe entró, se fue metiendo desde la defensa y en el tercer y decisivo alargue puso cuatro puntos al hilo, un doble y dos libres para pasar a ganar a falta de 36 segundos. Pocos minutos, pero de los buenos. Soñado retorno para Seba.
Lo distinto
Ni uno, ni dos, sino que TRES alargues fueron necesarios para resolver el partido. ¿Cuántos jugadores dejaron la cancha por quinta falta? ¡OCHO! Cinco en Lagomar (García, Espíndola, Cardozo, Mujica y Waddell) y tres en Danubio (Galletto, Nicoletti, Grolla). Y si de números hablamos, imposible no mencionar el 19/41 en tiros libres del local. Claramente, una noche muy extraña la que se vivió en Pocitos.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=596]