El carbonero se recuperó y obtuvo ante 25 un impostergable triunfo para continuar con chances de pelear por el ascenso directo
Resumen del partido
La gélida noche en el gimnasio de Atenas no fue un impedimento para que una ruidosa multitud se arrimara a ver a Peñarol y una buena cantidad de parciales del “Veinte” hagan lo propio para seguir a sus colores. Espíndola pudo contar con los jugadores del U21 (Terra y Metzger) pero optó por darle la titularidad nuevamente a los que venían de ganarle a Colón. El aurinegro comenzó mejor con Blazina y Warner aportando en el goleo, pero con buenos minutos de Ottonello y Thomas cargando adentro, el “león” emparejó y pasó. Warner seguía dejando dudas, acompañado de Pérez la tabla mirasol era poco intensa y sufría atrás. 25 se fue del primer cuarto arriba 19-16.
El ingreso de Asaravicius fue clave una vez más, nutriendo de intensidad el rebote defensivo y también logrando machacar en el poste y el rebote ofensivo. El locatario, por el contrario, tuvo un bache profundo en el segundo cuarto que le costó carísimo y sólo puso 6 puntos en este período. De la mano de un gran Asaravicius, el “manya” puso un 16-6 en el segundo que le permitió irse al descanso largo arriba por 25-32.
En el tercer cuarto, el equipo de Villa Dolores mejoró un poquito, pero siguió siendo Peñarol quien marcó los tiempos del juego, de la mano de Asaravicius ahora bien acompañado por “Pepusa” y Calvin Warner. Todas las miradas carboneras estaban puestas sobre el extranjero, que tras un mal arranque, encontró en Imanol un socio ideal y mejoró sensiblemente su aporte. Espíndola no le encontraba la vuelta a un Peñarol más grande y más físico que por momentos en el segundo tiempo dominó ampliamente la zona pintada. El 36-48 favorable a Peñarol al finalizar el tercero dejaba lugar a una posible reacción del “león”.
Sin embargo, el último fue goleado pero parejo y 25 no logró acortar nunca a menos de 8 puntos, por más que no se rindió y siguió luchando (con pocos argumentos ofensivos y sobre todo defensivos). Además del triunfo, otra gran nota positiva para Peñarol tiene que ser lo mostrado por Warner, que en este último período mostró su mejor versión, con un par de hundidas fuertes como para agarrar confianza. El “20” siguió luchando con Koster como abanderado, pero con muy poca claridad y el carbonero se mostró concentrado y enfocado en cerrar una victoria final que fue por 61-74, que demuestra que Peñarol no se baja del tren del ascenso, ya sea por la vía corta o la vía larga.
UNO x UNO
25 DE AGOSTO
Rüsch (3): Apagado, lejos de su nivel. Köster (5): De lo mejor de su equipo, en base a entrega. Lepiani (4): No repitió. Sin lastimar con su uno por uno. Thomas (5): Arrima en ataque, atrás suele estar en el debe. Ottonello (5): Tras un gran arranque, perdió más de lo que ganó. Muy sólo para luchar abajo. Terra (4): Por momentos pareció con poca confianza. Metzger (3): Tampoco entró bien. Se le complica cuando no encuentra su tiro. Espíndola (4): Su equipo quedó con poca variante y chico de tamaño. Pareció necesitar más tiempo con Metzger, Thomas y el “Baldosa”.
PEÑAROL
Álvarez (6): Rendidor. Siempre jugando para el equipo, pero cuando le queda no duda. Zanotta (5): Bien en defensa, algo entreverado en ataque. Blazina (4): Apresurado, no fue su noche. Pérez (4): Se fue acomodando tras un comienzo flojo. No faltó su rachita de goles. Warner (7): Arrancó nuevamente en otro canal, pero logró cambiarle el final a la película con un muy buen segundo tiempo. Asaravicius (9): El destacado. Wenzel (4): Poca participación. Erroizarena (5): Buenos minutos defensivos. Castrillón (6): Muy buen uso de una rotación con grandes variantes para el Metro. Logró que su equipo jugara a lo que debía.
EL VAR
Adrián Vázquez, Martín Rial y Antonio Gómez (5): Con alguna dualidad de criterio y algún pitazo omitido, pero sin incidir en el resultado de un partido más que chivo.
_______________________
Lo destacado
Nuevamente la entrada de Imanol le cambió la cara al aurinegro de Castrillón, que sufrió en la defensa interna hasta su ingreso. Pero no conforme con dejar su marca atrás, Asaravicius estuvo fino en ataque y apareció por todos lados. Aportó 26 puntos en gran efectividad de lanzamientos (9/14), más 9 rebotes, una asistencia y un robo. Incluso se dio el lujo de abrirle los espacios necesarios para que Warner mejore e hizo entrar a varios rivales. Completito Ima…
Lo distinto
Un marco imponente se vivió en Atenas, con parciales de ambas instituciones haciéndose sentir en gran número cantando y gritando al borde de la cancha y el reglamento. El siempre quisquilloso y atento a los detalles Adrián Vázquez, se hizo un festín de demoras y parates cada vez que algún hincha se portó mal o invadió espacios prohibidos. Demoró el inicio por el lugar que ocupaban las hinchadas y no mandó la naranja al aire hasta que se arregló, o bueno… hasta que se aburrió, ¡no se puede estar en todas Adrián!
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=592]