Uruguay no pudo sostener su gran rendimiento de la primera mitad y cayó ajustadamente ante Argentina. Mañana definiremos el tercer puesto ante Chile.
Resumen del partido
Clásico del Río de la Plata en las semifinales del Sudamericano U21, buscando un lugar en la final ante Brasil que derrotó con mucha claridad a Chile en el juego previo. Un arranque soñado para los celestes, con un 22-2 con Sarni generando desde su rompimiento para Borrallo, más Metzger y Xavier claros con el tiro. Los ingresos de Baralle y Chiarini despertaron un poco a los albicelestes, pero la buena defensa (que alternó pasajes en hombre y otros en zona) y un par de corridas dejaron el score 29-10 para Uruguay al final del primer chico. Los dirigidos por Capalbo llegaron a sacar 24 de máxima con buenos ingresos de Manuel Mayora, Nicola Pomoli y Lucas Capalbo, pero Argentina comenzó a acomodarse en el juego, defender mejor y encontró en Mateo Chiarini el hombre para atacar el aro y buscar poner en juego a Nicolás Franco bajo el cesto para descontar. Así los uruguayos llegaron al entretiempo ganando 45-31.
Una gran conducción de Sarni y la capacidad goleadora de Nacho Xavier mantuvieron adelante a Uruguay a pesar del gran pasaje de Charini anotando para Argentina, hasta que Mayora ingresó a defenderlo. La doble base Baralle-Corvalán le dio réditos a Argentina que logró descontar, y con triples de ambos los de Lifschitz se pusieron a seis, 59-53 de cara al período final. Un 13-4 de Argentina, con el escolta del griego cordobés prendido fuego poniendo dos triples y una muy buena volcada, hizo que su equipo pase de largo y abra tres de renta a falta de cuatro minutos para el final ante un Uruguay que se desdibujó en ofensiva. Tras más de tres de minutos en que hubo apenas un libre convertido para cada equipo, Pomoli tuvo la chance de acortar pero puso uno solo. Los albicelestes tuvieron chance de liquidarlo pero fallaron, y en la última del partido Uruguay tampoco pudo convertir y de esta forma el juego se fue con triunfo de Argentina 67-65.
Mañana los celestes enfrentarán a Chile en el partido por el tercer puesto.
UNO x UNO
URUGUAY
Sarni (7). Generación y defensa brillantes en el 1T, se entreveró igual que el juego al final. Terra (4). Flojo en defensa, extraña la pelota en ataque. Xavier (8). Su crecimiento ha sido exponencial, especialmente en tiro y lectura. Metzger (6). De más a menos, dependió de porcentajes. Borrallo (4). Sarni lo hizo jugar en el arranque. Cuando Argentina buscó el juego interior, sufrió. Mayora (5). Cumplió en defensa y encontró gol en algún pasaje. L.Capalbo (5). Su primer ingreso fue muy positivo. Pomoli (3). No era su día, asumió demasiado sin poder convertir. Arregui (5). Correcto. Espíndola (-). Pocos minutos. M.Capalbo (5). La defensa del 1T fue excelente, pero no pudo cortar la reacción Argentina. Pudo buscar otras variantes de hombres en el período final.
ARGENTINA
Corvalán (5). Poco, es mucho más. Muy preocupado en organizar y no asumir. Solanas (3). No justifica ser titular. Lema (4). Lejos de lo que se espera de él, fue de menos a más. Andreatta (5). Aceptable, pero nada más. Bruera (4). No fue su noche. Baralle (6). Le dio fluidez al juego, liberó un poco a Corvalán y es el socio perfecto de: Chiarini (9).Un asesino del gol, que además defiende, genera, lee... Zorba el griego. Franco (6). Se hizo sentir abajo, exigió y generó espacios. Paz, Barbotti, Chapero (-).Minutos de relevo sin gran incidencia. Lifschitz (5). Va a cenar y dormir más preocupado que contento. La rotación le da soluciones, casi siempre más que los titulares.
_______________________