Cordón venció a Peñarol en el gimnasio de Sayago y quedó un paso más cerca del ascenso directo.

Resumen del partido

Por la cuarta fecha de la liguilla se veían las caras en el gimnasio de Sayago los primeros equipos de Peñarol y Cordón. Ambos llegaban como lideres, por lo tanto, aquel que resultara ganador quedaría muy bien perfilado para quedarse con el torneo y el ascenso directo a la Liga Uruguaya 2020/21. El aurinegro venía de superar a Miramar en San Martín y Fomento, mientras que el albiceleste había derrotado a Colón en el Julio Zito.

Los dirigidos por Diego Castrillón saltaron a la cancha con Salvador Zanotta, Diego Álvarez, Damián Blazina, Alejandro Pérez y el debutante Calvin Warner. Por su parte, los comandados por Diego Palacios comenzaron con Nicolás Bartesaghi, Juan Viana, Andrés Aristimuño, Emiliano González y el norteamericano Perris Blackwell. La terna arbitral la conformaron Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Martín Guberna.

El encuentro disputado en el gimnasio Roberto Moro presentó un inicio netamente favorable al conjunto visitante, que con una efectividad asombrosa desde el perímetro, logró abrir una prematura ventaja de 11 unidades (3-14). Las manos calientes de Emiliano González y Nicolás Bartesaghi, le daban la chance al albiceleste de sorprender a propios y extraños. El elenco que hacía las veces de local no encontraba la forma de involucrar a Calvin Warner en ataque, por lo tanto dependía pura  y exclusivamente de lo que pudiera generar alguna individualidad. Con un buen ingreso desde el banco de suplentes de Juan Wenzel, el aurinegro consiguió mejorar en ambos costados de la cancha y de esa manera, pudo achicar la diferencia en el electrónico. Sobre el cierre del primer cuarto, un par de bombas del "grillo" Bartesaghi, hicieron que los de abajo del puente sacaran 15 puntos. En el arranque del segundo cuarto, Peñarol concretó una reacción, colocando un parcial de 11-0, teniendo a Zanotta y Blazina como abanderados. No obstante, los de la calle Galicia no se dejaron quebrar y con dos anotaciones consecutivas de Maximiliano Nobile, volvieron a tener la tranquilidad que habían perdido por un momento. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con la visita al frente en cifras de 39 a 30.

En el arranque del complemento, Cordón mantenía una alta intensidad defensiva, siendo muy agresivo en la primera línea, lo que le permitió robar un par de pelotas, que fueron transformadas en puntos de ataque rápido, la mayoría de ellos por intermedio de Juan Viana. El carbonero no tenía fluidez ofensiva, siendo los lanzamientos de cuarta de "Pepusa" Pérez su única vía clara de gol. De a poco, el albiceleste fue bajando su capacidad anotadora, sobre todo porque no le entraban las bolas que tan buenos dividendos le habían dado en la primera mitad. En el final del tercer cuarto, con siete puntos seguidos de Imanol Asaravicius, el conjunto mirasol se llegó a poner a dos unidades, lo que parecía llevar a un cierre de partido muy atractivo. Sin embargo, en los primeros compases del último periodo, los dirigidos por Diego Palacios pusieron un parcial de 14-2, que les daba nuevamente una renta a su favor de dos dígitos. En dicho pasaje fue importante la dupla González-Blackwell a la hora de anotar y la figura de Aristimuño en la generación de juego. Libres de los últimos dos mencionados terminaron de inclinar la balanza a favor del equipo visitante. Finalmente, Cordón se llevó el triunfo por 78 a 67 y de esa manera quedó como único líder de la liguilla, un pasito más cerca del tan ansiado ascenso directo.

UNO x UNO

PEÑAROL

Zanotta (4): No logró ser influyente en el juego. Se obsesionó con su gol exterior, cuando claramente no era su noche. Álvarez (4): Defensivamente dio grandes ventajas. Ofensivamente pasó desapercibido. Blazina (5): En el peor momento de su equipo fue de lo mejorcito. En el segundo tiempo bajó considerablemente su rendimiento. Pérez (4): El tirito de cuarta no le funcionó con regularidad. Su aporte en defensa es prácticamente nulo. Warner (3): Desde el debut de Kirby que en el Roberto Moro no se veía una actuación tan floja de un extranjero. Asaravicius (5): Tres o cuatro veces quedó abierto y no tomó el tiro. Atacando el aro se lo pudo ver más convencido. Wenzel (6): Fue el gran artífice de la reacción, contagiando a sus compañeros. Inexplicablemente tuvo que observar el inicio del último cuarto sentado en el banco. García Morandi (-): Poco tiempo en cancha. Fue expulsado en el final del juego. Castrillón (3): Su equipo tuvo una de sus peores actuaciones justo el día que no la podía tener. Nunca pudo encontrar soluciones para frenar a Blackwell en la pintura.

CORDÓN

Bartesaghi (6): Sus tres bombas en el primer cuarto fueron determinantes para abrir la primera ventaja. El resto de la noche se dedicó a darle seguridad al equipo. Viana (6): Cuando atacó el aro sacó grandes dividendos. Claramente el lanzamiento exterior no es su fuerte. Aristimuño (6): Si nos enfocamos pura y exclusivamente en el goleo sería para un 3. Pero como la rompió toda en otros aspectos, hacemos un promedio. González (8): El mejor amigo de Perris y su fiel acompañante en la pintura. De frente al aro un cheque al portador. Blackwell (9): El destacado. Della Mea (5): No pudo repetir actuaciones anteriores. En defensa dio una mano, en ataque le faltó soltarse un poco más. Nobile (6): El tiempo que estuvo en cancha no cometió errores. Teniendo en cuenta su rendimiento en los últimos partidos, tuvo un repunte más que notorio. Ledanis (-): Escasos minutos. Palacios (7): Defensivamente su equipo rozó la perfección, anulando por completo las principales vías de gol del rival. En ataque encontró distintas variantes y además, supo cortar a tiempo cada reacción del conjunto aurinegro.

EL VAR

Andrés Laulhe, Washington Chamorro y Martín Guberna (7): Correcta actuación de la terna. Más allá de algún error puntual, sacaron adelante lo que seguramente haya sido el partido más importante del torneo. Mención especial para Guberna, que se involucró mucho en el juego y acertó en prácticamente todos sus pitazos.

_______________________

Lo destacado

Tal vez seamos algo reiterativos, pero es que hay un jugador que le encanta aparecer en esta sección. Nos referimos a Perris Blackwell, pívot de Cordón que noche a noche nos deja en claro que es el extranjero más desnivelante de la divisional. El día indicado, en el juego del torneo, cuando su equipo más lo necesitaba, él ladró más fuerte que nadie. Su duelo personal con Warner, si esto fuera tenis diríamos que lo ganó 6-0 6-0 y si lo lleváramos al terreno del turf, podríamos afirmar que resultó ganador por varios cuerpos de distancia. El número 2 cerró una jornada brillante aportando 22 puntos y 20 rebotes, para una valoración de 32. El gran Larry Bird desde Estados Unidos observó el partido y le comentó a unos amigos: "Dios se ha disfrazado de Perris Blackwell"

Lo distinto

En el gimnasio de Sayago se pudo vivir una verdadera fiesta, con tribunas llenas y mucho color. Al ser locatario Peñarol pudo llevar un número superior de hinchas que su rival. La barra de aliento del carbonero cantó todo el partido y por momentos contagiaron al equipo. Por su parte, los de Cordón le dieron un apoyo fundamental a sus jugadores durante todo el encuentro. Sin embargo, en un hecho que nos cuesta terminar de entender, por disposición de la policía, los parciales albicelestes debieron abandonar la cancha inmediatamente después de finalizado el juego. Por esa decisión, prácticamente no pudieron festejar el triunfo más importante del campeonato. Este hecho llamó la atención, ya que generalmente la hinchada que se retira primero es la del equipo perdedor. Igualmente, los triunfadores se fueron pletóricos y convencidos de que el sueño del ascenso está un paso más cerca.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=587]