Unión Atlética venció de principio a fin a Tabaré en su casa y sigue soñando con el ascenso.
Resumen del partido
El primer cuarto fue todo azulgrana. Ya de movida el equipo de Lovera puso un 11-2 de la mano de Tavario Miller para sacar la primera diferencia del partido. El Indio no podía disimular la falta de centímetros en defensa y en ataque forzaba demasiado los tiros. A lo hecho por Miller se sumó lo de Hector Silva y la UA sacó hasta 14 de ventaja. Tabaré intentó traerlo desde la línea de tres pero en ese arranque sólo alguna bomba aislada de Johnny Rodríguez que rápidamente fue replicada por dobles y foul de Silva o Miller. De esta forma el local se fue arriba 27-13 al final de los primeros diez. En el segundo la tónica siguió siendo la misma. Tabaré intentó defender liberando a Meinero y doblando a Miller, pero de todas formas no obtuvo demasiados dividendos positivos y la pintura gris siguió siendo el lugar preferido para que el local anote sus puntos. Los del Parque Batlle intentaron con Pernas y alguna buena incursión de Rivas. Además lo que siempre aporta Medina para poder achicar y ponerse a ocho. De todas formas Unión nuevamente tuvo exponentes desde la pintura que lastimaron y además alguna bomba que aportó el Charly Couñago. Algún libre en el cierre permitió que la UA abra 10, 44-34 al descanso largo.
El tercero siguió con Union manejando rentas interesantes. Meinero tuvo su mejor pasaje tanto atrás como adelante y disimuló la falta de Mayora. A Tabaré le costó muchísimo anotar debido a la gran defensa del local y sólo apeló al tiro de tres puntos. Medina fue el abanderado de la locura ofensiva, y a pesar de que por momentos tuvo buenos porcentajes, el querer asumir demasiado solo le hizo cometer muchos errores. Unión siguió con un rendimiento parejo y se fue con la máxima de 15 al cierre de los primeros 30 minutos, 67-52. El último fue prácticamente que de sobra. Unión siguió manejando una renta de dos dígitos y a la visita le costó mucho anotar. Nunca pudo plasmar acciones consecutivas que le den esperanzas con algún buen parcial de ponerse en juego. A pesar de la diferencia en el marcador, la actuación arbitral fue muy confusa y tuvo varios errores para cada lado. A pesar de todo, Union terminó el juego con autoridad y el score final reflejó la diferencia con la que llevó el encuentro, siendo el resultado final 92-69.
UNO x UNO
UNIÓN ATLÉTICA
Meinero (8): Destacado. Couñago (7): Partido redondito. De más a menos. Fue el arma ofensiva del segundo tiempo. Massa (5): No fue su mejor juego. Atrás por momentos bancó a Medina. Silva (7): Su excelente primer tiempo fue suficiente para encausar la victoria. Miller (8): Partidún. No lo pudieron bancar en toda la noche. Santos (6): Gran ingreso desde el banco. Atrás dio una mano y adelante fue importante en el complemento. F. Rodríguez (6): Prometedores minutos. Intensidad para defender y confianza en el tiro. Ambrosini (5): De lo más flojo. Tomó varios tiros de tercera dimensión pero sin éxito. Gonzalez, Sansone, Dios, Vega (-): Instantes en cancha. Lovera (7): Entendió a la perfección donde estaba el partido. Puso la pelota en la pintura de movida y sacó la ventaja que le permitió manejar el juego con tranquilidad.
TABARÉ
Morena (4): Tiene la capacidad atlética para dar mucho más que solo siendo intenso en defensa. Pernas (6): De los que más quiso. Mucho amor propio. Medina (6): Muchas veces se lo ve intentando muy solo. Otras, decide él mismo no confiar en nadie. J. Rodríguez (5): Constantemente superado. Intentó pocos tiros adelante. Ramírez (4): Tuvo un duelo aparte con la hinchada rival. Se terminó yendo descalificado. Fue superado toda la noche. Rivas (6): Su rendimiento partido a partido ha crecido. No justifica su suplencia. Colman (5): Su ingreso no cambió nunca el ritmo de juego. Díaz (4): Peleadísimo. Couto (3): No le salió una. Varela, Retamoso (-): instantes en cancha. Santerini (5): Intentó llevar adelante la estrategia usada ante Cordón. Doblar a Miller y que anoten los demás. No le salió ya que cuando el extranjero no tomó tiros, movió el balón encontrando compañeros que anotaran. En adición, la rotación no dio ningún resultado.
EL VAR
Vivían Garcia, Martín Rial, Ignacio Perez (4): Muchos fallos polémicos, que aunque no incidieron en el resultado final, terminaron ofuscando a todos los presentes.
_______________________
Lo destacado
¿No Mayora? No problem. Unión Atlética suplió la baja de su base titular de la mejor forma. El pibe de 19 años, Santiago Meinero, tomó la responsabilidad de forma muy natural y pareció que jugaba su enésimo partido. El juvenil que jugó la pasada DTA en Peñarol acumulaba hasta el partido pasado sólo 8:29 minutos en todo El Metro. En los últimos dos juegos, sin embargo, promedió casi 30 y le va a generar un problemón hermoso a Lovera cuando Mayora vuelva de la selección. Santiago puso 11 puntos y 6 asistencias, además de un +/- de 25 y un valor de 12. De todas formas, lo mejor de su partido fue la confianza que le dio al equipo, generalmente cuando un joven tiene la responsabilidad de jugar se lo nota con el nerviosismo normal de hacer sus primeras armas, pero no fue el caso, mostró una personalidad apabullante.
![](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2019/08/WhatsApp-Image-2019-08-13-at-23.56.31.jpeg)
Lo distinto
![](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2019/08/DSC_3719.jpg)
El básquetbol moderno cada vez hace que se intenten más triples. Tabaré es uno de los equipos que más se asemeja a esto y tira muchas bombas por noche. Ocasionalmente las diferencias entre victoria y derrota se reflejan en los porcentajes de tres, pero esto no parece afectar aún al Metro. Esta noche, Unión Atlética ganó como local anotando 92 puntos y por una diferencia de 23 puntos, solo con cinco triples. Tabaré en tanto que perdió y anotó 69 unidades, puso ocho triples, dándole una cachetada a la lógica del basquetbol moderno.