Con 27 puntos de Andrés Aristimuño y Perris Blackwell, Cordón venció a Colón y se mantiene en lo más alto de la tabla de posiciones de El Metro.

Resumen del partido

Por la tercera fecha de la Liguilla se enfrentaban Cordón y Colón. Ambos conjuntos habían sufrido derrotas en su presentación más reciente, los primeros ante Tabaré y los segundos frente a Miramar. Estos dos equipos se habían visto las caras en el Julio Zito por la última jornada del clasificatorio, en un juego que sorpresivamente terminó con triunfo para los visitantes.

Los dirigidos por Diego Palacios comenzaron con Nicolás Bartesaghi, Juan Viana, Andrés Aristimuño, Emiliano González y Perris Blackwell. Por su parte, los comandados por Fabián Narbais saltaron a la cancha con Hernán Álvarez, Agustín Pose, Facundo Ferreira, Chris Shields y Tadeo Girbau. Los encargados de impartir justicia fueron Gastón Rodríguez, Andrés Haller y Nicolás Revetria.

El encuentro presentó un comienzo favorable al elenco locatario, que desde el salto inicial buscó hacerse fuerte en el poste bajo por intermedio de Perris Blackwell, quien tenía una gran ventaja física sobre sus defensores. La zona no le daba resultado al conjunto visitante, mientras que en ataque dependía en exceso de lo que pudiera generar Facundo Ferreira de frente al aro. Con un par de triples en las manos de Emiliano González y Nicolás Bartesaghi, los de la calle Galicia conseguían abrir una diferencia de 11 unidades (24-13). En los primeros compases del segundo periodo, los de San Martín y Fomento colocaron un parcial de 15-4, que les daba la posibilidad de equilibrar las acciones. En dicho pasaje del juego fue sumamente importante el aporte ofensivo de Luis De León, que desde el banco de suplentes le daba el gol que le había faltado al equipo en el primer cuarto. No obstante, después de un minuto de tiempo solicitado por su entrenador y un parate por un desperfecto en el reloj de 24, el albiceleste respondió con un rápido parcial de 7-0, para volver a tomar la delantera. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 41 a 32.

En el arranque del complemento, los dirigidos por Fabián Narbais salieron decididos a revertir el trámite adverso del cierre de la primera mitad. A lo que seguía brindando Ferreira en ataque, se le sumaba lo hecho por Hernán Álvarez, que con su lanzamiento exterior le permitía a su equipo ponerse nuevamente en partido. En ese momento, los de abajo del puente se acordaron de jugar con Blackwell, que si recibía la bola en la pintura, garantizaba puntos para el locatario. La baja de Pomoli hacía que los de la esquina del movimiento fueran mucho más predecibles, ya que en el perímetro no contaban con ningún jugador capaz de quebrar una defensa mediante rompimientos al aro. En los primeros minutos del último cuarto, los comandados por Diego Palacios encontraron la figura de Juan Viana, que con su uno contra uno agresivo sacaba grandes dividendos. Con un golazo del formado en Olimpia, el albiceleste sacaba una renta de 11 puntos, que sería lapidaria para las aspiraciones de Colón. Finalmente, Cordón se quedó con el triunfo por 91 a 80 y de esa manera se mantiene junto a Peñarol en lo más alto de la tabla de colocaciones de El Metro.

UNO x UNO

CORDÓN

Bartesaghi (5): Primera vez que le toca ser titular en el torneo. Al estar acostumbrado a ser un revulsivo desde el banco, es lógico que le cueste adaptarse a su nuevo rol. Viana (7): Hoy se celebró "Día Internacional del Zurdo". Por lo tanto, Juan no podía desentonar. Aristimuño (9): Actuación prácticamente perfecta, metiendo casi todo lo que lanzó. Destacado. González (3): Flojísimo rendimiento personal. Se cargó rápido de faltas y tomó decisiones apresuradas en ataque. Blackwell (9): Tenía que ser desnivelante en la pintura y vaya sí lo fue. Otro destacado. Della Mea (5): Defensivamente aportó lo de siempre. En ataque no fue de sus mejores presentaciones. Nobile (4): Probablemente le afectó haber perdido la titularidad. Se lo sigue viendo falto de confianza. Ledanis (5): No se involucró mucho en el juego, pasó desapercibido. Navarrine (-): Segundos en cancha. Palacios (7): Desde el minuto cero intentó que las ofensivas se definieran en la pintura con Blackwell. En un pasaje del juego su equipo se descarriló, abusando del tiro exterior, pero pudo corregir esa desviación a tiempo.

COLÓN

Álvarez (6): Cuando no se obsesionó con su gol exterior fue importante para su equipo. Pose (5): En ataque aportó un par de triples en momentos de reacción. En defensa se vio ampliamente superado cuando quedó emparejado con Viana. Ferreira (6): En el inicio del juego era la única vía de gol. Luego le ajustaron la marca y no pudo desnivelar. Shields (7): Partido tras partido muestra cosas muy interesantes. Por necesidad debe jugar en un puesto que no es el suyo. Girbau (4): Lo pusieron a bailar con la más fea. Abandonó el baile a la primera de cambio. Pereira (4): No logró ser factor X como en juegos anteriores. De León (6): Su primer ingreso fue más que productivo. Con el correr del encuentro se fue apagando. López y A. Marote (-): Escasos minutos. Narbais (5): Tal y como ocurrió en el duelo contra Miramar, no pudo disimular la baja de Nicola Pomoli. La defensa en zona para frenar a Blackwell no tuvo los resultados que seguramente esperaba.

EL VAR

Gastón Rodríguez, Andrés Haller y Nicolás Revetria  (6): Buena actuación de la terna en líneas generales. Llevaron sin inconvenientes un partido que no presentó demasiadas polémicas.

_______________________

Lo destacado

"El Club de los 27" es el nombre por el cual se conoce a un grupo de músicos muy populares que fallecieron a los 27 años. Entre ellos se encuentran Jimi Hendrix, Brian Jones, el "Potro" Rodrigo Bueno, Kurt Cobain y Amy Winehouse. Ese número representó esta noche todo lo contrario para Cordón, ya que sus dos principales figuras convirtieron 27 puntos cada uno. Perris Blackwell y Andrés Aristimuño fueron los dos grandes estandartes que tuvo el albiceleste para mantenerse en lo más alto de la tabla de colocaciones. Además, entre ambos sumaron 54 puntos, 26 rebotes y 7 asistencias. Otro dato curioso, es que tanto el alero como el pívot tiraron para 33 unidades. El albiceleste contó con dos artistas de lujo, que interpretaron a la perfección la melodía de la Sonora Palacios.

Lo distinto

En la última presentación de Cordón en el Julio Zito ponderamos la tarea del popular Mario Gómez. Esa noche, el histórico canchero fue determinante para que el partido pudiera disputarse, ya que rápidamente pudo solucionar un problema eléctrico que afectaba al tablero central. En el día de hoy, cuando llegamos al gimnasio ubicado en la calle Galicia pudimos observar que el reloj de 24, era el mismo que se utilizó en el juego ante Miramar del clasificatorio y que terminó con la suspensión del mismo. En los siguientes partidos, Cordón usó una consola de la FUBB, que venía funcionando a la perfección. El intento de Gómez de volver a darla vida al antiguo artefacto no llegó a buen puerto y promediando el segundo periodo, tuvo que cambiarlo nuevamente por el proporcionado por la Federación. Desde este humilde lugar le aconsejamos a "marito" que se vaya aggiornando a los tiempos que corren y deje de lado esos aparatos que ya perdieron su vida útil.