Peñarol con un segundo tiempo brillante venció a Colón 92-66 en el Palacio y sigue como líder del certamen.
Resumen del partido
El dicho habla de que las segundas partes, generalmente, no son buenas. El carbonero no se aferró a eso y con un segundo tiempo de excelente nivel sacó un partido que durante los veinte minutos iniciales pintaba chivo.
Si bien en el primer cuarto el local encontró un inicio soberbio de Zanotta y un cierre de similares adjetivos de Alejandro Pérez, fluía poco colectivamente. De hecho fue muy bueno el trabajo defensivo de Girbau sobre Alston, el extranjero no tenía el balón en sus manos y a los de Castrillón les costaba generar. Colón llegó a manejar hasta seis de renta, con buen reparto adelante, y pasajes anotadores interesantes de Shields. Cuando el dueño de casa pasó, los de Narbais pasaron a una zona, en ataque Girbau, Álvarez y Ferreira pusieron puntos para cerrar 24-20 arriba.
La salida de Tadeo complicó a los de San Martín y Fomento que, aun en zona, empezaron a sufrir a la dupla Alston/Pepusa. Peñarol igualó las acciones, pero el reingreso del ex Hebraica y Atenas devolvió a Colón al dominio. Además se vio lo mejor de Pomoli, anotando y generando, Pose ingresó intenso atrás con un par de tapas deliciosas y Ferreira asumió de cuarta para castigar la zona. Cuando no había solución en amarillo y negro, apareció un tal LGM, metiendo como la bestia pero con muchos menos años. Leandro García Morandi fue pilar con triples y libres para que los de Castrillón salieran del asedio, dañaran la defensa zonal y dominaran el score hasta por cinco. Un triple -polémica incluída- de Pomoli marcó el 45-43 al descanso de un primer tiempo entretenídisimo, dinámico, muy goleado, hermoso de ver.
La expectativa para el complemento era mucha, y Peñarol se encargó de que en cuestión de minutos se transformara en escasa, ya que prácticamente liquidó el partido en un abrir y cerrar de ojos. Alston y Pérez fueron imparables para la defensa de Colón. Además el Carbonero defendió de forma intensa y dejó a su rival sin gol, muchas veces generándole dificultades hasta para tirar al aro. No repitió la dupla Álvarez/Pomoli en la generación y los de Narbais no tuvieron argumentos basquetbolísticos ni anímicos como para salir del bajón.
El Manya fue todo lo contrario. Un aluvión. Nunca sacó el pie del pedal y terminó marcando un 27-5 en el tercer cuarto que liquidó las acciones, con un altísimo nivel colectivo. El último cuarto sobró, solo sirvió para que ambos entrenadores movieran sus planteles y un montón de los que juegan poco, tuvieran sus minutos en el Palacio.
UNO x UNO
PEÑAROL
Zanotta (7): Arrancó asesino, luego jugó para el equipo. Álvarez (5): Su mayor virtud fue entender que el partido no pasaba por sus manos, hizo fluir al colectivo. Blazina (6): Siempre rendidor. Pérez (9): El destacado. Alston (9): Imposible de frenar. A la medida del torneo. Asaravicius (6): Cambió la intensidad defensiva del equipo, buen revulsivo. Wenzel (6): Ofreció lectura y experiencia, inteligentísimo. García Morandi (7): El mejor del peor momento, su racha del 2C fue muy valorable. Erroizarena, Gardiol, Pazos (-): Minutos con el partido liquidado. Castrillón (7): Su principal virtud fue enfocarse en solucionar las defensas, con cambios tácticos. Más allá que alguno no funcionó, cuando lo encontró, liquidó el juego.
COLÓN
Álvarez (5): Arrancó generando y anotando. Se quedó. Pomoli (5): Venía calentando la mano y se terminó el primer tiempo, nunca retomó el nivel. Ferreira (4): Tuvo aportes positivos, como el equipo, cayó en el complemento. Shield (5): Rachero, no es interno. Tiene gol en sus manos, pero necesita acoplarse más. Girbau (5): Lucha constante, arrancó dominando a Alston, pudo bancarlo solo diez minutos. Pereira (4): Entreveradísimo. Pose (4): Mejor atrás que adelante, dos tapas muy buenas. López (4): En su rol. Quizás entró demasiado tarde. De León, Ugartamendía, I. Marote, A. Marote (-): Minutos con el partido liquidado. Narbais (4): Si bien la diferencia de centímetros lo complica, buscó más variantes tácticas que de hombres, pudo probar con De León o López en la pintura.
EL VAR
Ortiz, Dorrego, Guberna (5). Fue un correcto arbitraje, con un par errores muy groseros que lo opacan. El del 2T, una clarísima barrida ilegal de Asaravicius ante bandeja de Pose, terminó incluso con técnicos por protestas. Por la diferencia no influyeron en el resultado.
_______________________
Lo destacado
Va, tira de cuarta, y mete. Como siempre, con su sello. Brazos bien arriba. Todos saben que de ahí erra poco, pero es dificilísimo de marcar. Pero no es solo eso. Va y viene como si fuera un pibe. Se faja abajo, choca y anota cerca del aro. Se prende atrás. Es tremendo. Si, otra vez Alejandro Pérez. Experiente y vigente. Destacadísimo en el juego y en el liderazgo. Hay cuerda para rato...
Lo distinto
En la tarde se venía venir, y durante los primeros minutos de partido se confirmó, e hizo explotar las redes. Se retiró Diego Forlán del fútbol. El primer tiempo fue tan lindo, que muchos tuvieron que esperar hasta el final del mismo para agarrar su celular y enterarse de la noticia. Ahí si, todos hablaban del rubio que hizo vibrar al país con la celeste y que se dio el gusto del ser campeón uruguayo con el Carbonero, club del que es confeso hincha. Como pasó hoy, las personas que son tan grandes y se unen en una pasión, trascienden deportes, quedó clarísimo en las tribunas del Palacio.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=576]