Con una gran actuación de Perris Blackwell, Cordón venció a Miramar y alcanzó a Peñarol en lo más alto de la tabla de posiciones.
Resumen del partido
En el estadio Julio Zito Barrella y por la primera fecha de la Liguilla, se enfrentaban Cordón y Miramar. Ambos equipos llegaban como escoltas del líder Peñarol, por lo tanto ya de arranque había mucho en juego.
Los dirigidos por Diego Palacios saltaron a la cancha con Maximiliano Nobile, Juan Viana, Andrés Aristimuño, Emiliano González y el norteamericano Perris Blackwell. Por su parte, los comandados por Esteban Yaquinta comenzaron con Santiago Wohlwend, Martín Trelles, Federico Soto, Maximiliano Botta y el lituano Zygimantas Riauka. Los encargados de impartir justicia fueron Diego Borghini, Washington Chamorro y Alejandra Godoy.
El encuentro presentó un inicio bastante atractivo, en el cual ambos equipos intercambiaban ataque por ataque y en donde las defensas brillaban por su ausencia. El conjunto local buscaba lastimar en el poste bajo a través de Perris Blackwell, mientras que el elenco visitante basaba su juego en el perímetro, lastimando con los lanzamientos a distancia de Santiago Wohlwend y Maximiliano Botta. La prematura segunda falta de Zygimantas Riauka complicaba a los de barrio Belgrano, que no encontraban la forma de frenar a Perris en la pintura. En los primeros compases del segundo cuarto, de la mano de un Botta inspirado, la visita colocó un parcial 10-2, que le daba la posibilidad de abrir una ventaja de cinco unidades. No obstante, los de la calle Galicia se repusieron rápidamente, respondiendo con un contundente 15-0. En ese pasaje fue importante el aporte desde el banco de suplentes de Nicolás Bartesaghi, que junto a Andrés Aristimuño y Juan Viana lideraron la reacción albiceleste. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 35 a 25.
El arranque del complemento fue realmente espantoso, prácticamente rompía los ojos. Ambos conjuntos se mostraban muy imprecisos, tanto en el traslado, como a la hora de ejecutar las ofensivas. Dentro de dicho panorama, los de abajo del puente sacaban los mejores dividendos, ya que lograban mantener la renta con la cual se habían ido al descanso largo. Los de la calle Santiago Gadea dependían en exceso de lo que pudieran generar las individualidades, mientras que su rival era mucho más sólido colectivamente hablando. Con González y Bartesaghi como estandartes, más lo que continuaba realizando Blackwell, los dirigidos por Diego Palacios, consiguieron abrir una diferencia en el electrónico de 19 puntos (58-39), promediando el último periodo. Los de Esteban Yaquinta intentaron una reacción final que los pusiera en partido. Sin embargo, el albiceleste se mantuvo fuerte y cerró el encuentro sin mayores inconvenientes. Finalmente, Cordón se quedó con el triunfo por 73 a 59 y de esa manera, alcanzaron momentáneamente a Peñarol en lo más alto de la tabla de colocaciones.
UNO x UNO
CORDÓN
Nobile (3): Sigue muy lejos de su mejor versión. Hasta el momento no ha dado lo que Cordón esperaba de él. Viana (6): Discreto primer tiempo, exuberante complemento. Aristimuño (6): No fue su noche en el goleo, pero fue importante en la generación. En defensa dio una mano. González (6): Su excelente tercer cuarto le sube un puntito a su performance individual. Blackwell (8): El Destacado. Bartesaghi (7): Con él en cancha, Cordón muestra una intensidad arrolladora. Sus triples a lo Lazzaroni quebraron el juego. Della Mea (5): Tuvo buenos pasajes y de los otros. Siempre se prende como garrapata al mejor perimetral del rival. Borrallo (5): No sufrió cuando le tocó fajarse con Riauka. Ledanis (6): Es el típico jugador de Metro que todo equipo con aspiraciones debe tener. Navarrine, Angelero y Gauna (-): Segundos en cancha. Palacios (7): Excelente scouting, buen planteamiento defensivo, sobre todo para anular al lituano. En ataque buscaron mucho más a Blackwell en relación a partidos anteriores.
MIRAMAR
Wohlwend (4): No fue su noche desde el perímetro. Por momentos se lo vio muy malhumorado. Trelles (3): 1/15 en tiros de cancha y 0/9 en triples. Hoy Martín no la metía ni en una piscina olímpica. Soto (6): Algo de rebeldía en un equipo al cual no le salió absolutamente nada. Botta (5): En el arranque era la principal vía de gol de los de barrio Belgrano. En el segundo tiempo brilló por su ausencia. Riauka (4): Ampliamente superado por Perris. En el final maquilló su planilla con el juego liquidado. Gallo (4): No pudo ser solución desde el banco. Poco efectivo a larga distancia. Olivera (2): No hizo nada productivo para su equipo. Para colmo, se hizo cobrar un técnico cuando Miramar intentaba reaccionar. Rodríguez (5): Pudo tener un poco más de participación, sobre todo por la floja actuación de Trelles. Marotta (-): Apenas segundos. Yaquinta (4): Su equipo depende mucho de los porcentajes en triples, hoy no entraron y se quedaron sin variantes. La baja de Viotti le terminó dejando una corta rotación.
EL VAR
Diego Borghini, Washington Chamorro y Alejandra Godoy (5): No incidieron para nada en el resultado final del partido. Borghini como de costumbre estuvo más activo que sus compañeros. Algunos de los pitazos más discutidos fueron precisamente del juez principal.
_______________________
Lo destacado
En las últimas horas salió una publicación en Básquet Total sobre los mejores jugadores de El Metro en su etapa clasificatoria. En el rubro "mejor extranjero" fue elegido Khapri Alston, interno de Peñarol. Previo al encuentro de esta noche, desde el cuerpo técnico de Cordón le mostraron dicha nota a Blackwell, con el objetivo de motivarlo de cara al crucial juego que en minutos afrontaría el albiceleste. Perris sacó a relucir su mejor rendimiento, para dejar en claro que perfectamente podía haber recibido dicha distinción. El pívot albiceleste superó ampliamente a su par de origen lituano, siendo determinante para el triunfo de los dirigidos por Diego Palacios. El número 2 aportó 23 puntos, 12 rebotes, 2 asistencias y 3 tapas, para una valoración de 30, por robo la más alta del encuentro.
Lo distinto
Todo estaba pronto en el Julio Zito para disfrutar de una linda noche de baloncesto. Sin embargo, de repente, se apagaron los tableros electrónicos. En la planta nuclear de Springfield, cuyo dueño es el señor Burns, Homero Simpson fue a cumplir sus labores con un alto indice de alcohol en sangre. El esposo de Marge apretó por error un botón, que provocó un corte de energía que llegó hasta la calle Galicia. Por suerte, Cordón cuenta entre sus filas con un hombre capaz de solucionar los problemas más complicados que se pueden presentar en una cancha de basquet. Una vez más, el popular Mario Gómez se puso el traje de héroe y terminó solucionando el inconveniente generado por el padre de Bart, Lisa y Maggie.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=574]