La mitad de temporada de El Metro ya es historia y en Basquet Total nos tomamos el atrevimiento de premiar al mejor en cada rubro. Desde el mejor jugador joven, hasta el mejor extranjero o entrenador, destacaremos a quiénes lideraron cada categoría en estos 12 encuentros que dejaron a algunos equipos en búsqueda del sueño de LUB y a otros masticando la bronca de pelear por la permanencia.

El joven oriundo de Malvín, Nicola Pomoli fue una de las mejores sopresas que tuvo el torneo. Con sólo 20 años tuvo actuaciones espectaculares partido a partido registrando noches de hasta 33 puntos y rozando en varios juegos el triple doble. A pesar de ser escolta, Nicola tuvo seis partidos superando los diez rebotes, siendo su mejor registro los 18 que tomó ante Welcome en su debut. Quizá su mejor partido se dio el 6 de julio cuando ante 25 de Agosto anotó 33 unidades, tomó 10 rebotes, repartió 7 asistencias y robó 6 balones para llegar a 48 de eficiencia. Una locura.

La frutilla de la torta fue la clasificación a la Liguilla a pesar de algún momento donde Colón deambuló por el campeonato y hasta tuvo cambio de DT. Será muy interesante ver como son sus actuaciones ante los mejores del torneo.

Numeritos

12 juegos

32 Min

21,5 Puntos

9.5 Rebotes

4,4 asistencias

7,7 Faltas recibidas

Miramar es sin dudas una de las grandes revelaciones del torneo y mucho tiene que ver su entrenador. Esteban Yaquinta ha acostumbrado al equipo de Barrio Belgrano a pelear arriba cada año que pasa y este no fue la excepción. Basa su juego en una dura defensa y llevando el juego a una pintura donde se destaca su puntal lituano, Zygimantas Riauka. Los monos son el segundo equipo con menos puntos recibidos por noche y también el segundo equipo con más puntos de segunda oportunidad. Desde el 2016 el récord de Miramar en la temporada regular con Yaquinta como entrenador es de 42 partidos ganados y 30 perdidos.

Una de las categorías que mas costó. Varios candidatos para una sola elección. Sin embargo, y a pesar de ser una lucha muy reñida, nos quedamos con Khapri Alston como el mejor foráneo hasta el momento. El estadounidense es sumamente determinante, y una de las explicaciones por las que su equipo mira a todos desde arriba en la tabla de posiciones. Un ¿centro? de los de antes que mira el aro casi siempre desde la pintura (dos triples intentados en todo el torneo) y que intimida muchísimo a pesar de no llegar a los dos metros de altura. Tuvo picos de anotación muy altos, ante Colón fue su máximo del año con 33 puntos pero también toma muchísimos rebotes. Ante 25 de Agosto tomó ¡26! De los 12 partidos que jugó este año sólo anotó menos de 20 en tres juegos y sólo agarró menos de 12 rebotes en dos. Se encuentra en el Top 10 en el Metro de: puntos, rebotes, eficiencia, tapas, robos, faltas recibidas, dobles, libres y puntos segunda oportunidad. Extranjero de LUB.

NUMERITOS

12 juegos

34 minutos

22,1 puntos

14,3 rebotes

1,8 robos

10 dobles-dobles

NUMERITOS

11 juegos

38 minutos

16,1 puntos

11 rebotes

5 faltas recibidas

6 dobles-dobles

El Metro de Martín Rojas hasta el momento es consagratorio. Es su tercer año con minutos de calidad, y temporada tras temporada confirma su crecimiento. Su tremenda capacidad anotadora sumada a su excelente noción de aro, le permiten sacar ventajas a pesar de no llegar a los dos metros. Rendimientos altísimos en partidos especiales lo hacen agrandar su valor. Ante Peñarol tuvo un encuentro de lujo, anotando 20 puntos y tomando 13 rebotes, mientras que ante su ex equipo, 25 de Agosto, jugó sus mejores minutos, con 25 puntos y 16 rebotes. Con 21 años demuestra que es uno de los grandes proyectos que tiene nuestro básquet.

El Tabaré-Danubio del 22 de Julio en la previa era un partido importante para definir pasajes a Liguilla o reclasificación. Y el Indio lo entendió de esta forma. De arranque puso un 31-13 para manejar las acciones. Mucho tuvo que ver la actuación de Facundo Medina. El salteño puso 41 unidades en una labor espectacular donde brindó un clínic ofensivo. Medina puso tiros de tres, de media distancia, fue letal atacando el aro y encontró el momento justo para anotar. Puso el 45% de los puntos de su equipo esa noche, siendo muy certero, ya que tuvo altísimos porcentajes: 7/12 en triples y 9/13 en dobles. Fue la primera ocasión en su carrera que anotaba más de 40 unidades y a la postre, la victoria ante Danubio tendría un gustito especial, ya que sería clave para quedar un punto arriba de la Franja y meterse entre los 8 mejores. Jugó como lo dice su lugar en el equipo: como un extranjero.

NUMERITOS

33 minutos

41 puntos

7 triples

9 dobles

8 faltas recibidas

Partido ganado.

BONUS TRACK

Corbin Jackson fue el tipo que, junto a Lovera, dieron a conocer la red de apuestas que afectó (esperemos en tiempo pasado) al básquet uruguayo. Siendo muuuuy distante de lo que generalmente se piensa de los extranjeros, el bueno de Corbin vio con malísimos ojos que lo incitaran a ir para atrás para que terceros se lleven plata fácil. Su "No" permitió que la FUBB ponga contra las cuerdas tipos que le hacen mal al deporte naranja y deje en bandeja para que la justicia ordinaria actué y elimine de raíeste cáncer. Hace pocos días se conoció la noticia de que Jackson dejaba la UA por temas personales, y como el crack de Corbin hace todo bien, se despidió a través de una carta en la que, entre otras cosas, puso: "espero haberlos hecho sentir orgullosos". Tranquilo bestia, orgullosos nos hiciste sentir vos con esa forma de ser tan transparente. Volvé cuando quieras, el basquetbol uruguayo debería tener siempre las puertas abiertas para gente como vos.

De todas formas esto es sólo el comienzo. Lo más lindo en el Metro está por comenzar y los verdaderos rendimientos aparecerán cuando más pese la pelota: al borde el ascenso o viendo como a tu equipo se le escapa mantener la categoría.