Colón venció a Cordón y logró forzar un desempate para meterse en la liguilla. Los de la esquina del movimiento mejoraron considerablemente su rendimiento en las fechas finales del clasificatorio.

Resumen del partido

En el estadio Julio Zito Barrella y por la última jornada del clasificatorio, se enfrentaban Cordón y Colón. El primero tenía como objetivo obtener un triunfo que le permitiera igualar a Peñarol en la primera colocación, mientras que el segundo, en caso de lograr una victoria podía llegar a meterse en la Liguilla.

Los dirigidos por Diego Palacios comenzaron con Maximiliano Nobile, Juan Viana, Andrés Aristimuño, Emiliano González y Perris Blackwell. Por su parte, los comandados por Fabián Narbais saltaron a la cancha con Hernán Álvarez, Nicola Pomoli, Facundo Ferreira, Tadeo Girbau y Chris Shields. La terna arbitral la conformaron Vivian García, Pablo Graiño y Walter Borio.

El encuentro presentó un inicio bastante impreciso, pero algo favorable al conjunto local. Cargando en la pintura con Perris Blackwell, más lo que aportaba atacando el aro Emiliano González, el albiceleste conseguía abrir la primera ventaja de la noche. Luego de un minuto de tiempo solicitado por su entrenador, el elenco visitante realizó algunos ajustes en defensa, que le dieron la posibilidad de explotar el ataque rápido, sobre todo por intermedio de Facundo Ferreira, para de esa forma equilibrar rápidamente las acciones. Con un gran ingreso desde el banco de suplentes de Nicolás Bartesaghi, que en un lapso corto del segundo cuarto puso tres triples, los de la calle Galicia lograban sacar nuevamente una pequeña diferencia en el electrónico. A pesar de que su principal figura, Nicola Pomoli, llegó a su tercera falta personal, los de la esquina del movimiento encontraron gol exterior en las manos del debutante Chris Shields y de Christian Pereira, ambos importantes para que su equipo se mantuviera en partido. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el dueño de casa al frente en cifras de 40 a 39.

En el tercer periodo se pudo observar un trámite típico de Metro, con muchas pelotas perdidas, tiros mal seleccionados y una gran cantidad de rebotes disputados como si fueran los últimos del partido. Dentro de ese panorama, los comandados por Fabián Narbais se sentían más cómodos, ya que necesitaban un juego de pocas posesiones si aspiraban a llevarse la victoria de abajo del puente. En los diez minutos finales, se intercambiaron el mando del tanteador en varias oportunidades. Shields y Ferreira eran los encargados de liderar la ofensiva de la visita, mientras que Andrés Aristimuño con sus penetraciones, era el más claro en el local. En el cierre el triunfo pudo ser para cualquiera de los dos, el que cometiera menos errores se haría acreedor del punto. Un doble del último mencionado a falta de 11 segundos, igualaba el score en 73 puntos por bando. El alero tuvo la posibilidad de darle la delantera a su equipo con un libre adicional, pero lo falló. Cuando intentaba sacar el contraataque, Pomoli fue cortado y por ende disponía de dos personales. El oriundo de Malvín puso 1/2, para que los de San Martín y Fomento pasaran al frente por una unidad. La última bola con cuatro segundos en el reloj le pertenecía a los dirigidos por Diego Palacios. Aristimuño terminó lanzando muy incómodo y su tiro ni siquiera tocó el aro, desatando la locura de los hinchas visitantes. Finalmente, Colón se quedó con el triunfo por 74 a 73 y de esa manera forzó un desempate con Stockolmo, para conocer al último integrante de la Liguilla.

UNO x UNO

CORDÓN

Nobile (3): Desconocido, peleadísimo con el aro. Ya no justifica la titularidad. Viana (2): Contraproducente en ataque, displicente en defensa. Aristimuño (7): Por momentos era el único capaz de quebrar la resistencia defensiva del rival. El último libre y el doble errado del final le restan un puntito. González (3): Estuvo lavando los platos antes del partido y le quedó jabón en las manos, la única explicación posible a sus siete pérdidas. Blackwell (6): La mayoría de sus goles se los genera él mismo, sobre todo mediante los rebotes ofensivos. Deben habilitarlo de mejor forma. Bartesaghi (8): Cuando entra a la cancha su equipo mejora considerablemente. Si bien es un revulsivo desde el banco, pide a gritos ser titular. Della Mea (5): En defensa dio una buena mano, en ataque fue nulo. Borrallo (5): Buenos minutos de descanso para los internos. Ledanis (5): En lo poco que jugó aportó bastante. Pudo tener un poco más de participación ante el flojo nivel de González. Palacios (4): Su equipo dio ventajas defensivas, sobre todo en el rebote, donde Colón le capturó 15 ofensivos. No encontró variantes para quebrar la zona y pagó caro la noche nefasta desde el triple de sus titulares.

COLÓN

Álvarez (8): Buena actuación del base. Puso un par de triples en momentos importantes de la noche. Pomoli (6): Suma en todos los rubros, jugador muy completo. Lo negativo hoy?, tomó muchos tiros de afuera cuando claramente no era su noche en ese departamento. Ferreira (6): Nunca te deja tirado. Es ese amigo que se prende en todo lo que le propones. Shields (6): Le costó entrar en ritmo, algo predecible si se tiene en cuenta que no entrenó con el equipo. En el segundo tiempo mostró cosas interesantes. Girbau (4): Le costó mucho defender a Blackwell. En ataque pasó totalmente desapercibido. Pereira (5): Si bien erró mucho, con él en cancha Colón fue muy productivo ofensivamente. Pose (5): Importante atacando el aro y defendiendo a Viana. López (-): Pocos minutos en cancha. Narbais (8): El Destacado.

EL VAR

Vivian García, Pablo Graiño y Walter Borio (5): Actuación capicúa para la terna. Correcto inicio del juego, en el medio cometieron algunos errores, sobre todo de apreciación. Sin embargo, en el cierre, donde el juego se puso picante, tomaron decisiones bastante acertadas.

_______________________

Lo destacado

El comienzo de torneo para Colón no fue nada bueno, habiendo cosechado únicamente dos triunfos en sus primeras siete presentaciones. Dicha racha provocó que Juan Carlos Zaballa tuviera que abandonar el puesto de entrenador, ya que el equipo no encontraba respuestas y se hundía juego tras juego. Para el cierre del clasificatorio asumió Fabián Narbais, que le cambió la cara a los de San Martín y Fomento. En los cinco partidos que dirigió el ex coach de Reducto, los de la esquina del movimiento lograron tres victorias y sufrieron solamente dos derrotas, ante Unión Atlética y Peñarol. Al gran punto logrado contra Stockolmo, en la noche de hoy se le sumó el éxito a domicilio ante uno de los líderes del torneo. Narbais y sus dirigidos hicieron que Colón pasara de estar condenado a jugar en la parte de abajo, a forzar un desempate por meterse en la Liguilla.

Lo distinto

Para encarar la última jornada de la fase regular y la posterior Liguilla o Reclasificación, Colón tomó la decisión de traer un extranjero en reemplazo de Fausto Pomoli. Un primera salida de nombre Chris y de apellido Shields llegó en las últimas horas a nuestro país. El estadounidense no tuvo tiempo ni de entrenar. Se bajó del avión, de ahí fue a sacarse la ficha médica y luego a la cancha. Por lo tanto, cuando hizo su ingreso al estadio de Cordón, acompañado de un dirigente, este último le fue presentando uno por uno a cada compañero, en un hecho bastante peculiar. Luego del triunfo y de la aceptable actuación personal, los jugadores decidieron agregarlo al grupo de whatsapp del equipo, con el objetivo de que se pueda integrar rápidamente.