Unión Atlética derrotó a Lagomar 80-78 en el balneario con una tapa de Corbin Jackson en la hora para ganarlo y refuerza su puntaje para una Liguilla a la que ya estaba clasificado.
Resumen del partido
La UA comenzó al frente los primeros minutos, siendo efectiva de mediana y larga distancia y con una solida defensa con cambio de hombre que al local le costó romper. Un Waddell asesino, la única arma anotadora del de Rodríguez en los primeros cuatro minutos, en donde estuvo 10-6 abajo. Los de Nuevo Malvín llegaron a tomar 8 de ventaja, aprovechando su eficacia atrás para anotar en corrida o transición con Massa y Mayora como abanderados. Tras minuto de Rodríguez mejoró algo el Lago, sobretodo en lectura de juego para atacar la defensa adversaria, siendo más colectivo en ataque. Sebastián Álvarez con triple fue quien terminó salvando el primer cuarto para los dueños de casa, al que se fueron perdiendo por 22-17.
En el arranque de los segundos diez, Lagomar mantuvo su buena lectura ofensiva, castigó con puntos de segunda oportunidad y generó buenas situaciones rotando bien la pelota. Espíndola tomó un buen ingreso, asociándose de buena manera con Mujica y Waddell, mientras que Rodino, dio el tono defensivo sobre Mayora ante un azulgrana que se quedó sin gol y acortó su renta a 1. Unión, tras minuto de Lovera, encontró dañar con Silva sobre Waddell. Atrás, propuso una defensa en zona que Rodino la castigó con triple, mientras que encontrando a Waddell cerca del aro, la verde pasó al frente en el partido. Los capitalinos siguieron explotando a Silva en el bajo, volvió a la defensa con cambio que buen resultado le había dado, en un juego que mantuvo la paridad y que se fue al entretiempo con igualdad en 35.
Con triple de Espíndola sobre los 24, castigó el Lago en el amanecer del segundo tiempo. El balneario con Waddell gravitando en la pintura llegó a sacar 4, pero rápidamente apareció la reacción rival, que encendió el modo Unión Atlética, siendo intenso atrás para correr y tripleando, con bolas en manos de Massa, colocó un 15-0 para pasar a liderar. El canario, en la explosión de Espíndola para atacar el aro y la actitud de Cardozo llegó a descontar algo, pero de todas formas, fue la UA quien lideró al descanso final por 60-51.
Nuevamente el local volvió al partido posteando a Waddell cerca del aro. Couñago contestó la reacción con dos tremendos bombazos, que parecían encaminar el triunfo azulgrana. De todas formas, los de Rodríguez hicieron su fuerza y yendo adentro con Cardozo y Espíndola, se llegó a poner a a solo un doble a 1:40 del final. Nuevamente, la reacción fue contestada con triple, esta vez en manos de Massa. Posteriormente, llegó un doble para encuadrar de Jackson con reversible incluido y con robo más corrida de Couñago, Unión parecía terminar sentenciando el triunfo con 7 de ventaja. Pero de la mano de Espíndola, incluso colocando un triple a la carrera, la Costa, con mucho corazón, se logró colocar a uno. Mayora dejó un libre afuera y tras minuto, Gianfranco fue quien tomó la última ofensiva, pero se chocó con una gigante tapa de Jackson para cerrar el partido.
UNO x UNO
LAGOMAR
García (3): No gravitó en ataque, lo quebraron fácil. Álvarez (6): Cada vez más afín con el equipo. A pesar de su malhumor con la terna rindió. Cardozo (6): El corazón del equipo. Luchando y yendo adentro trajo el partido. Mujica (5): Aporto lo suyo. Correcto. Waddell (7): Ni con zona ni con cambio lo pararon. Dio alguna licencia defensiva pero calza a la medida del club. Espíndola (7): Enorme ingreso. Socio fundamental de Cardozo en la reacción. Cada vez demuestra más variantes ofensivas. Rodino (6): Haciendo sus primeras armas en primera no le pesó la responsabilidad. Intenso en defensa y un triple importante. Orta (-): Segundos en cancha. Rodríguez (5): Certeros tiempos pedidos. Logra leer bien las variantes defensivas para atacar. Faltó algo más de rotación para sostener por momentos la intensidad rival.
UNIÓN ATLÉTICA
Mayora (7): Fue el termómetro del equipo. Cuando logró marcar el ritmo fueron los mejores momentos de Unión. Couñago (7): El destacado. Massa (7): A tono con los perimetrales que ponen una intensidad tremenda en primera línea. Además, certero de tres puntos. Silva (6): Titán en la zona pintada. Gravitó en ataque, aportó en defensa. Jackson (7): En el cierre pone un doble pintoresco y la tapa del partido que le suben puntos. Rodríguez (5): Otra buena mano en la pintura. Correcto. Santos (4): Poco aporte. Ambrosoni (-): Pocos minutos en cancha. Lovera (6): Propuso variantes defensivas con las que intentó contener a Waddell. Su primera línea le dio soluciones para que no llegue la bola al bajo. Ofensivamente supo encontrar ventajas y generar buenos tiros.
EL VAR
Ricardo Olivera, Martín Rial y Nicolás Revetria (5): De menos a más. Revetria comenzó pitando con una vara más baja que Olivera y Rial, los últimos 15 minutos ajustaron esta situación, Nicolás limitó sus pitazos y fueron a tono con los dos primeros jueces para redondear una aceptable tarea.
_______________________
Lo destacado
Entre un enorme y parejo desempeño del equipo de Nuevo Malvín, si bien podríamos destacar la intensidad marca registrada de la UA o los porcentajes, después de una dura decisión del jurado (?) nos vamos a quedar con Martín Couñago. El oriundo de Biguá, no llegó como una de las figuras al cierre, pero en los minutos finales terminó siendo decisivo, asumiendo, teniéndose fe con el tiro de tres cuando llevaba 0/3 y siendo vital en el tramo final. Si bien dejó algunos libres y Espíndola empañó un poco su brillo emparejando el juego en el cierre, la mano de Charlie terminó siendo clave para el azulgrana.
Lo distinto
Sábado para disfrutar del este y la gente de la UA, aprovechando que las temperaturas no fueron muy bajas, se fueron de excursión para el balneario. No sabemos si en alguna casa de la zona hubo asadito mediante, pero sí sabemos que acompañaron en gran número a su Unión Atlética. Si bien causaron un temprano dolor de cabeza que terminó con advertencia de Olivera por cánticos al minuto y medio de juego, pusieron un marco tremendo, alentaron los cuarenta y se ganaron el reconocimiento de sus jugadores, que fueron a dar la arenga final a pasitos de su gente, reconociendo que ellos son parte del triunfo. Una hinchada diferente en la cateogría, que sueña con hacer otra vez ruido en la Liga.