Larre Borges venció a Peñarol en en alargue en un partido en que tuvo destacados rendimientos de Claudio Bascou, finísimo en el tiro exterior, más lo hecho por Harrison y Rojas en el juego interno.
Resumen del partido
Cerrando la décima fecha se encontraban dos aurinegros, el de La Unión recibía al carbonero con mucho público de ambos en las tribunas. El inicio fue mejor para Peñarol, que encontró en el ritmo y verticalidad de Zanotta y los triples de Álvarez vías de gol confiables, al tiempo que Larre Borges se puso en juego con Harrison muy activo y anotando tanto de media como larga distancia. Jones se sumó con rompimientos para que el local llegue a pasar, pero un doble de Alston puso el 21-20 con que los de Castrillón llegaron arriba al primer descanso. El locatario mejoró en el segundo cuarto, tuvo un muy buen inicio de Rojas y encontró triples de Bascou y Da Costa, de buen ingreso, para abrir ventaja de hasta 13 ante un manya que contra la zona propuesta por Giacoya tuvo muchas dificultades para anotar. Recién en los minutos finales, poniendo la pelota en el poste bajo para Alston la visita logró sacar faltas, pero Larre también anotó desde la línea del libre para irse en ventaja 48-35 al descanso largo.
El segundo tiempo arrancó a puro triple, favorable para Peñarol que encontró en Zanotta, Álvarez y Asaravicius tiros para comenzar a arrimarse. Rojas ganó del otro lado, pero con Alston cargando sobre Harrison la visita se puso a cinco promediando el tercer cuarto. Bascou puso un bombazo que parecía cortar la reacción, pero desde la intensidad defensiva, con el aliento de su gente y el capitán “Pepusa” Pérez inspirado el carbonero llegó a igualar el juego. Un triple de Franco Olivera sobre la bocina puso el 69-66 con que los de La Unión llegaron arriba al período final. A pura pintura el local volvió a sacar ventaja, con Rojas y Harrison gravitando más una buena labor defensiva de Olivera sobre Álvarez para retomar diez de ventaja. Las ganas de Blazina y Asaravicius descontaron, pero otra bomba del “Rana” Bascou -su cuarta en cuatro intentos- volvía a dar calma Larre. Más de Alston y un triple de Blazina igualaron el juego, y tras un par de libres errados por él local una corrida de Zanotta empató el juego en 90, derivando en tiempo suplementario.
Dos bombazos, el primero de Bascou y otro de Harrison muy atrás de los 6.75 hicieron delirar a la parcialidad local, y si bien otro triple de Asaravicius dio esperanza a la visita, un doble con adicional de Jones encaminó el juego. Más libres del propio alero de Biguá y de Agustín Da Costa sentenciaron el juego, triunfo 110-101 para Larre Borges.
UNO x UNO
LARRE BORGES
De León (4). No aportó en ataque, en defensa Álvarez le puso varios triples. Bascou (10). Hizo 30, tiró para 35. 5/5 en triples. Brillante partido. Mucho más príncipe que rana…?? Jones (7). Buen arranque, le costó cuando volvió pero en el cierre y alargue volvió a ser determinante. Rojas (9). El reglamento del Metro dice que se juega con un sólo extranjero, pero Larre tiene dos. Animalito. Harrison (9). El destacado. Alston no lo dejó que fuera 10.?♂️ Olivera (5). Sin meter de afuera, se prendió firme en defensa y sumó. Da Costa (7). Cuando rompió, costó pararlo. Atrás cumplió y tomó rebotes clave. Djellatian (-).Hizo entrar a Wenzel y le sacó la tercera falta. Izarrualde, Suárez (-). Pocos segundos. Giacoya (6). Estiró el plantel más que su rival, encontró dónde había ventajas y ajustó alguna defensa que no parecía la más adecuada al principio.
PEÑAROL
Álvarez (6). Mano encendida, le costó generar en el 2T cuando ajustaron sobre él. Zanotta (7). Rompimientos, corridas y buena lectura para encontrar a Alston en el bajo. No estuvo fino tirando. Blazina (6). Chispazos, si bien puso triples estuvo entreverado en el juego con la pelota. Pérez (4). Sin anotar fue importante en el 1C. Volvió luego de estar mucho afuera, y se hizo pitar un técnico innecesario que el baja un punto. Alston (8). El mejor de los suyos, lejos, en ataque. Atrás le costó siempre. Wenzel (4). Poco aporte en pocos minutos. Asaravicius (7). Por momentos jugó, en otros luchó, y en otros protestó demasiado. En ganas y actitud, siempre en el podio. Lo desafiaron a tirar y ganó el duelo. Castrillón (5). Acortó demasiado el plantel, no encontró variantes de nombres ni tácticas y su equipo terminó siendo mucho más actitud que básquetbol.
EL VAR
Richard Pereira, Martín Rial, Alejandra Godoy (7).El arbitraje fue muy bueno, con aciertos en todos los fallos importantes y llevando un partido bravo con mucha cancha.
Lo negativo queda en los salivazos a Jones, que deberían ser denunciados y sancionados.
_______________________
Lo destacado
Si esto fuera un podio, sería difícil decidir quién ocuparía el primer y segundo lugar entre Harrison y Bascou. Pero la acción de la foto define en favor del extranjero, que además de sus 27 puntos y 9 rebotes, incluyendo un bombazo en alargue que prácticamente liquidó el partido, hasta secó la cancha. Se lo vio metidísimo desde el arranque mismo, con más actitud en defensa de la habitual y fino con su tiro. Se ve que el entorno y la importancia del partido lo motivaron...
Lo distinto
Mucho color en las tribunas en un partido entre dos equipos aurinegros... pero... sorpresa... los globos del lado de Larre eran amarillos y ¡violetas! Tenemos varias hipótesis, la mejor es que para diferenciarse del rival actual los dirigentes están pensando en cambiar en nombre del club a La Unión Lakers, o la otra y más probable es que en un acto ecologista reciclaron los globos de algún cumpleaños de 15 que hubo hace poco en el barrio. Sea la que sea, no podemos negar que el Larre es lindamente distinto.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=558]