Danubio venció a Welcome en un partido que dominó de principio a fin, con Jackson como figura dentro de un equipo que funcionó como tal.
Resumen del partido
Punto fundamental en juego en el gimnasio de Bohemios para un franjeado necesitado de ganar ante un Welcome irregular pero que venía de una buena victoria. Un gran inicio de los de Martín Sedes con tiros largos de Nicoletti y Galletto, más el juego interno de Jackson, pusieron un 15-0 que la visita respondió con el ingreso de Panelli para dar más orden a los suyos y ajustes en la defensa, especialmente con Arrillaga yendo sobre el foráneo rival. Un triple desde mitad de cancha del “Mono” Rocha acercó aún más a la “W” y los primeros diez terminaron con ventaja 18-13 para Danubio. Los de Pedro Pereira abusaron del tiro exterior sin éxito, al tiempo que el “Danu” tuvo paciencia para atacar la zona y encontrar rompimientos de Nicoletti y un buen trabajo de Grolla tomando rebotes y jugando par el equipo. Garbarino puso un triple que acortó distancias para Welcome junto con algo de Cook, pero un triple de Grolla sobre el final de la primera mitad dejó el electrónico 37-26 para el locatario.
En el tercer cuarto predominaron los internos, Jackson y Grolla tuvieron muy buen aporte en el franjeado mientras Cook fue la principal vía de gol de Welcome. De cualquier forma quien impuso el ritmo de juego fue Danubio jugando desde Galletto, con buen acompañamiento de Nicoletti primero y Sánchez después, para llegar al período final ganando 56-43. Federico Miller tuvo un ingreso positivo y si bien la “W” defendió en zona un equipo chico le permitió a los de Sedes correr la cancha y mantener una distancia cómoda. Rick Jackson aprovechó las descargas cortas para seguir sumando, mientras Garbarino hizo el último intento para la visita asumiendo y poniendo un triple para quedar a 10 faltando poco más de un minuto, pero una linda combinación de Galletto con Jackson sentenció el juego, que finalizó con victoria 74-66 para Danubio.
UNO x UNO
DANUBIO
Galletto (8). No precisó ser goleador para ser figura. Condujo, generó y dejó algunos lujitos marca registrada. Pereira (5). El triunfo es lo más positivo en una magra noche. Nicoletti (8). El ❤ de la Curva de Maroñas. Grolla (8). El destacado. Jackson (8). Siempre Jackson, nunca inJackson. Rickísimo. Magnone (4).Intenso. Sánchez (5). Le dio dinámica al juego, pero tiró mucho sin ser su noche. Miller (5).Entró con actitud. Tolmero, Trincabelli (-).Poco en cancha. Sedes (7). Buenos momentos defensivos (y alguno de los otros), pero principalmente encontró juego colectivo y roles que hicieron que el equipo fluya en varios pasajes.
WELCOME
Planells (4). Inseguro, sin confianza. Garbarino (4). Tuvo ráfagas, sin el pelo largo ni melena. Piñeiro (4). Entró y salió. Entró y salió. Nunca se afianzó en cancha. Arrillaga (5). Su 1C defensivo fue de lo mejor de la W. Cook (6). Cumplió con lo suyo. Panelli (5). Tuvo un buen ingreso, después le costó volver a controlar el juego. Cousté (4). Los aros de Bohemios no fueron sus amigos. Rocha (4). Un triple del medio fue su mejor aporte. Pintos (4). Poco. Amaral (4). No pudo enderezar una mano que ya venía torcida. Gómez (-).Pocos segundos. Pereira (4). No encontró una formación, y entre tanto cambio muchos jugadores tuvieron dificultades para meterse en el juego.
EL VAR
García, Hirigoyen, Barreiro (5). Redondearon un trabajo correcto, con Vivían García liderando y marcando el tono de buena manera.
_______________________
Lo destacado
Calladito y sin apuro, Facundo Grolla puso un doble-11 en puntos y rebotes, pero además fue clave en aspectos que la planilla no muestra: inteligente para trabajar contra la zona, buscando siempre la mejor opción para el equipo y realizando un muy buen trabajo en defensa, dando las ayudas justas para cortar muchas veces situaciones favorables al rival. Casi siempre el brillo se lo llevan otros, pero hoy ese “jugador de rol” que muchas veces suena con connotación negativa merece ser destacado.
Lo distinto
El Departamento de Estadísticas de BT está atento a todos los detalles del juego, y hoy nos hizo notar una particularidad en la planilla danubiana. Es que no hubo un doble-doble, como es habitual de los extranjeros, ni tampoco dos incluyendo a quien fuera nuestro destacado... ¡fueron tres doble-dobles! Matias Nicoletti con un 16+14 se unió al trío y formó “GJN”, dueños absolutos de las tablas, amos y señores de los rebotes para el franjeado.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=543]