Miramar venció a Verdirrojo de principio a fin en un partido donde se destacaron Zygimantas Riauka y Federico Soto.
Resumen del partido
Comienzo goleado que le daba calor a un escenario donde el frío hacía estragos a los presentes. Los monitos generaron desde el posteo de Zygimantas Riauka que asistía a los perimetrales que tuvieron un comienzo de esplendor. La presión defensiva en primera línea de Santiago Wohlwend era clave para que Verdirrojo jugara sin ideas. La potencia ofensiva de Federico Soto fue clave para que Miramar siguiera abriendo diferencias.
En el el equipo de la Villa, Nicolás Delgado hacía todo, más allá de perder en la zona pintada con el popular “Zygi”. El ingreso de Lucas Rodríguez le dio desfachatez y dinamismo a un equipo que carecía de todo tipo de juego aunque por momentos tomaba decisiones apresuradas. El reingreso de Soto, esta vez jugando como interno, le volvió a dar soluciones cuando la visita atravesaba un gran pasaje del encuentro. Matías Gallo estuvo fino con la pelota en su mano y al cabo de los primeros 20 minutos Miramar lograba sacar 16
Los dirigidos por Caballero salieron del descanso largo con la intención de proponer juego. Maximiliano Cervi apostó a su condición física y logró sacar rédito. Rápidamente los de calle Prusia se cargaron de faltas y los monitos lo aprovecharon. Triples de Andrés Rodríguez y Diego Olivera sirvieron para sacar hasta 22 puntos. Ignacio Castro se despertó a tiempo y Verdirrojo creció para entrar al último abajo por 13.
Poco cambió la sintonía de juego en el cuarto final. La visita intentaba acercarse en el marcador, con más ganas que ideas, pero siempre aparecía el as debajo de la manga de Esteban Yaquinta. Martín Trelles volvió a abrir el aro para que Soto se encargara de sellar el encuentro por 85 a 58.
UNO x UNO
MIRAMAR
VERDIRROJO
Castro (4): Bajó su nivel con relación a otros partidos y el equipo lo sintió. Cervi (3): Se vió desbordado en defensa y en ataque no gravitó. Cholaquides (4): No pudo dar su mano en defensa y el equipo lo notó muy rápidamente. Belase (3): Neutralizado en ataque y petrificado en defensa. Delgado (5): Capturó rebotes en ataque, fue el alma del equipo. Rodríguez (4): Su ingresó aportó, pero no lo suficiente. Alcieri (3): No pudo agarrarle el ritmo al juego y eso le pasó factura. Carvidon (3): Le fue imposible frenar el ataque rival y no tuvo su ritmo habitual. Bentancur (3): Entró con el partido muy en desventaja y le fue imposible demostrar. Flores, Mugica, Charquero (-): Poco en cancha. Caballero (4): No le funcionó el planteo inicial y el rival sacó una ventaja difícil de remontar.
EL VAR
Andrés Bartel, Nelson Infante y Mauricio Correa (5): Un primer tiempo perfecto y un segundo tiempo donde el reclamo adentro y afuera fue constante, por momentos con razón.
_______________________
Lo destacado
Es difícil destacar a un solo jugador cuando el equipo funciona a la perfección. Eso es lo que sucedió con Miramar esta noche. Los roles asignados previamente fueron descartados y cada individualidad impulsó colectivamente a todos. "Zygi" dejó su potencial ofensivo para colaborar con su equipo desde las asistencias mientras que el nivel físico superlativo de Soto terminó siendo clave a la hora de atacar el aro o ir en busca de rebotes. El equipo de Yaquinta jugó bien toda la noche, pero esta dupla deluxe, fue lo destacado de la noche.

Lo distinto

Tras tener una noche encendida y caliente desde más allá de los 6.75, Santiago Massa dijo presente en la cancha del Monito y compartió una velada gélida viendo a su amigo Federico Cholaquides y al equipo con el que logró el ascenso a la Liga por primera vez. Sus 30 puntos y su muñeca prendida fuego estaban al aire libre pero su cabeza y sus ideas estaban cubiertas por un pintoresco gorrito con pompon. El lunes los flashes se fueron con él por su talento deportivo pero en esta oportunidad fue su moda quien cautivó a los presentes.