Larre Borges venció a Lagomar 93-75 y se mantiene invicto, dándole una alegría a su gente tras la eliminación de Uruguay por Copa América en fútbol.
Resumen del partido
Mientras todavía masticábamos la dolorosa derrota contra Perú en los penales, comenzó el único juego de Metro que se jugó en la noche.
Larre Borges inició jugando desde los posteos de Harrison, quien generalmente era doblado, pero asistió bien a De León en la primera y se juntó con Rojas y Bascou con el paso de los minutos. En el verde Leonard se las ingeniaba para anotar y García era el más claro atacando a De León, además la visita dominó el rebote de ataque. Dentro de la paridad el local se fue uno arriba al primer descanso.
Rojas empezó a sacar diferencias en el roll o en el pop, lastimó a distancia y yendo hacia el aro. Jones convirtió a distancia y Bascou se empezó a adueñar del equipo, más allá de los puntos el "Rana" defendió, generó y asistió. Sacó hasta 12, pero el retorno de Nicolás García le permitió a los de la Costa irse al descanso largo solo siete abajo.
En el amanecer del tercero la cuarta de Leonard fue el punto para que Larre pasara a dominar completamente el encuentro. Harrison y Rojas fueron amos y señores en la pintura, Jones asistió y Bascou se terminó de convertir en figura. Lagomar se trancó en ataque, lo mejor fue cuando pudo correr, pero lo hizo poco. En el amanecer del último, con un bombazo de Jones se liquidó, aunque todavía faltaban más de siete minutos.
De ahí hasta el final, hubo minutos para los pibes y algunos jugadores locales se lucieron. Lagomar nunca tuvo reacción, ni anímica, ni basquetbolística. Los de Giacoya, de forma justa se quedaron con el punto e hicieron que su gente se olvidara por un ratito de la Copa América.
UNO x UNO
LARRE BORGES
De León (5): Asumió bien la responsabilidad. Dio una buena mano defensiva, le faltó soltarse un poco más en ataque. Bascou (9): Hizo todo, el destacado. Jones (7): Combinó goleó y generación en acuerdo a las necesidades del equipo. Rojas (7): Dominó la pintura, anotó cayendo al aro y a distancia. Harrison (8): Elegancia y efectividad. Despegado para la divisional. Olivera (5): Se acopló al ritmo del equipo. Da Costa (6): Aportó en ambos costados. D'Jellatian, Acevedo, Suárez, Pernas, Izaurralde (-): Poco en cancha. Giacoya (7): Se las ingenió con lo que tenía, rotó bien y le dio confianza a los pibes.
LAGOMAR
García (7): El responsable que Lagomar se mantuviera en juego en el primer tiempo, bajó un poco en el segundo. Larrea (4): Le costó influir ofensivamente. J. Álvarez (5): Intentó asumir con mucha desprolijidad. Pereira (4): Perdió la lucha en la pintura. Leonard (6): Las pocas veces que se la dieron anotó, se comprometió con las faltas. S. Álvarez (4): No pudo cambiar la dinámica de equipo. Mujica (4): Superado. Espíndola (5): Mostró cosas interesantes. Cardozo (5): Su primer ingreso fue bueno, pudo jugar más. Villalba (-): Poco en cancha. Cocchi (5): Buscó soluciones en la rotación que no encontró, quizás desde la táctica pudo buscar alguna otra variante.
EL VAR
Diego Ortiz, Enrique Ferreira e Iván Tucuna (6): El partido fue tranquilo y lo llevaron muy bien, hubo algún error puntual pero dentro de la normalidad de todo arbitraje. Buen trabajo.
_______________________
Lo destacado
Lo de Claudio Bascou fue bestial. Más allá de los puntos, el ex Trouville mostró una versión completísima. Se hizo cargo de la base, supo cuando buscar su gol y en qué momento generar para el equipo. Además fue el líder en el orden de sus compañeros y defensivamente estuvo a la altura.

Lo distinto

Larre Borges este año apostó a ascender, con fichas de calidad, pero dejándole lugar a los pibes de la institución. Con la lesión de Perdomo, De León y Olivera dieron un paso adelante, además Giacoya rotó a todo el plantel y el Romeo Schinca terminó al grito de "vamo, vamo, los pibes". Noche redonda.