Con Paul a la batuta, más Perdomo, Rojas y Da Costa como acompañantes, Larre Borges venció a 25 de Agosto y sumó su segundo triunfo en el torneo.

Resumen del partido

Por la tercera fecha de El Metro se veían las caras 25 de Agosto y Larre Borges. El primero aún no había podido completar un cuarto hasta el momento, mientras que el segundo disputó un juego correspondiente a la segunda jornada, en el cual derrotó a Welcome en el Parque Rodó.

Los dirigidos por Javier Espíndola saltaron a la cancha con Pierino Rüsch, Facundo Terra, Qiydar Davis, Sebastián Ottonello y Theo Metzger. Por su parte, los comandados por Daniel Giacoya comenzaron con Martín Perdomo, Claudio Bascou, Joaquín Jones y Paul Harrison. La terna arbitral la conformaron Andrés Laulhe, Diego Gómez y Alejandra Godoy.

El encuentro presentó un comienzo favorable al conjunto locatario, que con un buen trabajo defensivo, sumado al goleo exterior de Theo Metzger, conseguía abrir la primera ventaja de la fría noche. Con el correr de los minutos, el elenco visitante fue encontrando una mayor fluidez ofensiva, sobre todo gracias a que encontraron en el poste bajo a Paul Harrison, que cuando no podía definir él, buscaba siempre a algún compañero abierto en el perímetro. Los de Villa Dolores observaban como prematuramente se cargaba de faltas su extranjero, Qiydar Davis, lo que podía haber complicado el panorama. Sin embargo, desde el banco de suplentes logró disimular dicha ausencia, ya que Lucas Lepiani le dio una gran intensidad al equipo en ambos costados de la cancha. Cuando parecía que el dueño de casa se volvía a escapar en el electrónico, aparecieron en todo su esplendor los pibes de Bohemios para rescatar al aurinegro. Martín Perdomo y Agustín Da Costa castigaban tanto con su tiro de tres como con los rompimientos al aro, lo que le daba la posibilidad a los de La Unión de equilibrar las acciones sobre el cierre de la etapa inicial. 25 defensivamente comenzó a dar algunas ventajas, mientras que en ataque dependía en exceso de lo que podía aportar Metzger con su mano caliente. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con el visitante al frente en cifras de 45 a 44.

En el arranque del complemento se pudo observar un trámite bastante equilibrado, en el cual las defensas superaban ampliamente a los ataques. Los de la calle José Luis Bado lastimaban con los lanzamientos a distancia de Pierino Rüsch y las penetraciones de Davis, mientras que su rival tenía en Perdomo y Harrison a sus principales vías de gol. En los últimos minutos del tercer periodo, los dirigidos por el "mágico" Daniel Giacoya colocaron un parcial de 20-6, que les permitía sacar una renta de 11 unidades (58-69). Cuando todo hacía indicar que el triunfo se iría para la calle Villagrán, el león del zoológico empezó a rugir fuerte, de la mano de Metzger y Davis, el primero anotando de afuera y el segundo con su uno contra uno, bien secundados por Lucas Lepiani. A falta de 3:05 para el cierre del juego, los comandados por Javier Espíndola llegaron a pasar al frente por un punto (79-78). En ese momento aparecieron en todo su esplendor las figuras de Rojas y Da Costa, que fueron determinantes para que su equipo colocara un lapidario 14-4 en los instantes finales del partido. Finalmente, Larre Borges se quedó con el triunfo por 92 a 83 y de esa manera cosechó su segunda victoria en la misma cantidad de presentaciones.

 

UNO x UNO

25 DE AGOSTO

Terra (4): Muy buen inicio, se fue apagando con el correr de los minutos y terminó mirando el juego sentado en el banco. Rüsch (6): La presencia de su hermano en la tribuna lo hizo mostrar gran parte de su repertorio. Davis (6): Alternó buenas y de las otras. Es el típico extranjero que le gusta chocar contra lo que venga, bien de Metro. Ottonello (3): Floja actuación del popular "baldosa", sufrió muchísimo atrás con Harrison. Metzger (8): Cuando nos retirábamos de la cancha vimos a los ?, estaban apagando el ? que emanaban las manos de Theo. Lepiani (6): Aportó gol desde el banco de suplentes, fue determinante en la reacción del último cuarto. Espinosa (3): No termina de mostrar en cancha lo que seguramente él cree que puede dar. Koster (4): En ataque no asumió absolutamente nada, no logró darle intensidad a la defensa. Gómez y Canavessi (-): Segundos en el rectángulo. Espíndola (4): En el primer cuarto Metzger metió tres triples consecutivos e insólitamente lo mandó a la banca. Nunca encontró variantes para frenar el juego interno de su adversario.

LARRE BORGES

Perdomo (7): En el primer tiempo se dedicó a anotar, en el complemento a generar juego para sus compañeros. Bascou (5): Por momentos anuló a Davis, el no tener descanso le pasó factura en el cierre del juego. Jones (3): No fue una buena noche para el pibe de Biguá, no le entró la bola en el arranque y eso lo fue malhumorando. Rojas (9): El destacado. Harrison (8): Jugador probado en nuestro básquetbol, cuando está enchufado es desnivelante en la divisional Da Costa (8): Gran ingreso desde el banco, aportó intensidad tanto en ataque como en defensa. D'Jellatian, Olivera y De León (-): Poco tiempo en cancha. Giacoya (7): Capitalizó la diferencia abismal que tenía su equipo en el juego interno. A pesar de contar con un plantel corto, se las ingenió para llegar al final con sus figuras en buena condición física.

EL VAR

Andrés Laulhe, Diego Gómez y Alejandra Godoy (6): No tuvieron grandes errores de apreciación. Tal vez, en lo disciplinario pudieron ser un tanto más severos, sobre todo teniendo en cuenta las constantes protestas de los protagonistas.

_______________________

Lo destacado

Larre Borges se puso como principal objetivo conseguir el ascenso. Por lo tanto, uno de los primeros jugadores que contrató fue Martín Rojas. El ala pívot tuvo una gran Liga Uruguaya vistiendo la camiseta de Biguá, lo que le valió ser considerado el mejor Sub 23 del certamen. En El Metro el interno eleva aún más su nivel, siendo pieza importante en un equipo que aspira a cosas importantes. En la noche de hoy, ante su ex equipo, el número 42 la quemó toda, aportando 25 puntos y 16 rebotes (8 de ellos ofensivos), 4 asistencias y 2 tapas, para una valoración de 35, por destrozo la más alta del juego.

Lo distinto

Todos hemos viajado alguna vez en un ómnibus, en el cual en un momento sube un artista callejero con uno de estos parlantes al hombro, en la mayoría de los casos lo utilizan para hacer rap. El rapero le pide a los pasajeros unas palabras y con ellas arma una canción, que muchas veces no tienen ningún tipo de rima, pero que igualmente terminamos aplaudiendo, ya que el sacrificio que le ponen disimula cualquier tipo de defecto. En el gimnasio de 25 de Agosto al parlante se le dio el uso que ameritaba, reproducir las estrofas del himno nacional (el más lindo del mundo) en una fecha patria tan importante como el natalicio de don José Gervasio Artigas.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=525]