Juan Manuel Garbarino, fue una de las figuras de Welcome en el triunfo ante Colón, tras el encuentro, dialogó sobre el partido, su esfuerzo para poder jugar en el básquetbol profesional y el presente del plantel welcomense.
Sobre el punto obtenido en un partido muy deslucido comentó: “Es un poco la idiosincrasia del Metro, el que juegue menos mal va a ganar. En el final nosotros cometimos menos errores y creo que bloqueamos más los rebotes, que fue lo que a ellos les ayudó para llevar el juego parejo. Por momentos tenemos unos baches importantísimos, pero tenemos un equipo muy joven también, entonces se nos complica un poco tener el control y el ritmo del juego”.
“El otro día apostamos más al juego individual, porque teníamos cuatro o cinco entrenamientos como equipo, y la verdad es que no nos conocemos. Igualmente, creo que el campeonato para nosotros arranca dentro de un mes y pico cuando arranque la parte de abajo. Aunque si bien soñamos con meternos arriba, es una realidad y todo el mundo sabe que la tenemos que pelear. Por un lado está bueno, porque no nos vamos aburrir de vernos las caras y vamos a llegar con la mejor versión de Welcome cuando haya que tenerla. Me queda la espina de saber que pasaría si este equipo se hubiese armado antes, poder entrenar y hacer entrenamientos con los profes que son unos fenómenos y con Pedro (Pereira) que nos da las armas para poder pelearla” comentó sin cassete Garbarino.
Sobre el juego ante Colón y la zona dijo: “La zona se puede ver por varios lados, por ahí ellos no tenían mucho gol exterior, no es un equipo que tenga un clásico tirador y nosotros tenemos muchos problemas abajo. Tenemos tres jugadores que juegan de cinco, pero son cuatro, damos muchas ventajas. El otro día se notó con Harrison y hoy con Dida, por suerte erró muchos libres. Se dio todo, tampoco estamos muy bien físicamente todavía como para ir a pelear al hombre, ellos hoy también tenían a Ferreira, que además de no tener un cinco fuerte, tampoco tenemos un tres fuerte para poder defenderlo. La zona nos venía al pelo, es cómico decirlo así, pero te lo digo ´por suerte le erraron de afuera´”.
Sobre su vuelta al básquetbol en la capital y el esfuerzo de venir desde Fray Bentos comentó: “Es un gran esfuerzo de la gente de Welcome, porque me viene al pelo para ponerme a tono y que un club que tiene nueve títulos en el básquetbol uruguayo me llame, venís de cabeza. Muy agradecido por el esfuerzo y la confianza que me tienen, yo entreno más en Fray Bentos que acá, vengo el día antes a preparar los partidos y el juego. La verdad súper agradecido en ese sentido, a mi señora y a mi hija que me bancan que no esté en toda la semana, porque son cuatro días prácticamente que no estoy allá”.
Repercute en el jugador, ir y venir: “Es un esfuerzo mío y de mi familia, por eso el agradecimiento a ellos que me apoyan siempre, hasta mi abuela que se queda con mi nena cuando uno no puede. Pero la verdad es algo que lo hice porque me encanta el básquetbol, me encanta jugar al mejor nivel que pueda, y hacía tiempo que no se me daba una oportunidad como esta. Dejar mi casa constantemente es algo que no quería hacer, yo cuando me fui, lo hice para no volver como quien dice, pero en estas circunstancias le buscamos la vuelta. Le sirve al club, me sirve a mí, estoy súper contento y agradecido”.
“No creo que sea una espinita para mí volver a la capital después de jugar en Olimpia, el mismo año tuve el ascenso con Sayago, después si tuve unas lesiones en Olimpia. Pero, yo soy un tipo muy agradecido, seguro de lo que hago. Todo lo que hice, me brindé al 100%, sé que no me fue bien el último año en Olimpia, es más, perdí la titularidad de la primera parte del año y después no se me dio. La verdad estoy muy agradecidos de ellos, nunca tuve un reclamo ni nada por el estilo, pero no creo que haya sido una espinita en lo personal” sin pelos en la lengua, el número “2” de Welcome luego de su pasaje por el equipo de Colón.