La recorrida de notas previo a El Metro terminó en la Avenida San Martín y Fomento donde hablamos con el nuevo entrenador de Colón, Juan Carlos Zaballa, quien destacó no poder jugar como locales como factor determinante.
¿Qué le pidió el club a su llegada?
“El club tiene la intención de jugar entre los ocho de arriba. Eso fue lo primero que se me dijo y accedieron a algunos nombres que yo propuse, por ejemplo el caso de Ferreira y De León”.
¿Cuál plan de juego pretende que veamos para este año?
“Por la formación del plantel tenemos que apostar a defender y meter la mayor cantidad de puntos posibles por la vía fácil, o sea el contraataque. Después cuando estemos en el juego de cinco por cinco habrá que aprovechar mucho con Dida (Pereira) en el poste, también con Facundo Ferreira, quien saca ventaja con los aleros de espalda al aro. Debemos tener mucha paciencia porque sabemos que nos van a defender mucho en zona ya que no tenemos ningún especialista de tres puntos, habrá que revertir la pelota y buscar al compañero mejor ubicado. Me imagino que esa va a ser la tónica del equipo durante todo el campeonato”.
Apostaron por varios de los pibes que tuvieron gran actividad en el Campeonato Sub 23, ¿a qué se debe esto?
“Sinceramente cuando yo arreglé, Hernán (Álvarez) ya estaba fichado y al “Pata” Pereira también. Hernán me parece un jugador interesantísimo y tengo la experiencia de haber contado el año pasado con Maxi Nobile, quien era un perfecto desconocido y explotó en El Metro, así que tengo la misma esperanza con él y que también le sirva para después agarrar más minutos en primera división. A Nicola (Pomoli) lo pedimos porque nos parece un jugador con mucho talento y al igual que Pose, pero quien tiene otra realidad distinta porque en la Liga pasada disputó varios partidos. De todos modos, los tres son gurises que nunca jugaron Metro y es un torneo distinto al que están acostumbrados. Tienen que adaptarse, pero es una apuesta que a mí me gusta porque son tres basquetbolistas con muy buenas condiciones en dos puestos importantes de la cancha y eso nos va a dar intensidad a la hora de defender en primera línea”.
¿Qué les puede aportar Dida Pereira un extranjero con experiencia en la categoría?
“Sin ser un viejo, es un jugador con mucha experiencia porque ha jugado en muchos lugares y lo más importante es que ya conoce el medio de El Metro, por ende no tiene que adaptarse a los jueces, rivales y canchas. Además lo ha hecho muy bien cuando le ha tocado. Nosotros estamos contentos con él, aparte tenemos la facilidad de comunicarnos con el mismo idioma ya que habla perfectamente el español. Ponemos todas las expectativas en él y ya sabiendo lo que da es mucho más fácil”.
¿Cuáles son los objetivos personales?
“Junto al club vamos por el mismo camino. A mí me parece que tenemos un equipo para estar entre los ocho de arriba. Como siempre los resultados son los que mandan y hay sorpresas positivas o negativas. Estamos trabajando mentalizados en que nos va a dar para meternos, pero lo importante es tener concordancia con lo que se nos planteó de entrada y contentos con el plantel que se armó, el cuál considero que es bastante largo y esto da muchas posibilidades de jugar con distintas formaciones. Con todo eso estamos para pelear entre los ocho”.
Este es su segundo Metro, ¿qué experiencia ganó con Stockolmo y qué cosas está haciendo diferentes este año?
“Sin dudas que el año pasado era todo nuevo y nos salió redondo porque a principio de año se nos daba peleando el descenso e hicimos un muy buen campeonato. Se armó un gran grupo, cosa que me parece que se repite este año y hay muchos aspectos que son similares. De hecho, yo me traje dos jugadores que tuvieron el año pasado conmigo en Stockolmo (Luis De León y Facundo Ferreira), ya que les tengo mucha confianza a los dos. Hay bastante igualdad, aunque cambia el equipo y las características de algunos jugadores son distintas. Tenemos varias cosas que se van a repetir, porque cuando te va bien tratas de mantener la forma de trabajar. Obviamente que no vamos a jugar las mismas cosas que el año pasado por el tipo de basquetbolistas, pero sí se mantiene la forma de desempeño”.
¿Cuánto inciden los 10 cierres de cancha?
“Ese es el gran problema que tenemos, porque todos sabemos que en El Metro la localía es importante y se hace notar mucho. Debemos adaptarnos a jugar siempre de visita, ese es nuestro gran desafío. La realidad es que con esos 10 cierres no vamos a jugar nunca de local”.
¿Qué opina de que se juegue El Metro y Liga Uruguaya por separado?
“A todo entrenador que le preguntes te va a decir lo mismo, que se deberían jugar en simultáneo los dos campeonatos y alargar el torneo de El Metro, porque sería una manera de que surjan mejores jugadores jóvenes y habría más fuente de trabajo para los basquetbolistas también. No creo que haya muchos entrenadores que opinen lo contrario”.
¿Qué opina de que la ficha innominada pueda ser nacional?
“Me parece bárbaro, porque algún club puede optar por un jugador del entorno local. Es algo que está perfecto poder elegir entre un extranjero y un jugador nacional de nivel”.
¿Cómo cree que se va a dar el torneo y qué equipos parten con ventaja?
“Sin dudas que Peñarol tiene un muy buen equipo, nos tocó enfrentarlos en un juego de práctica y cuentan con un plantel largo, a priori está un poco despegado, los veo un escalón por arriba y aparte cuentan con un gran extranjero. Después todo es parejo, Larre Borges tiene lindo quinteto inicial, pero lo veo un poco corto en la rotación aunque tiene muy buenos jugadores. Tabaré me parece que es fuerte, al igual que 25 de Agosto, Unión Atlética y nosotros también nos metemos en esa disputa. Pero como digo, siempre hay una sorpresa positiva y una negativa, hasta el más tapado se puede meter dentro de la pelea. El Metro es así, no podes subestimar a nadie, ni dar por perdido ningún partido antes de empezarlo”.