Malvín y Aguada se volverán a enfrentar en las finales de la Liga Uruguaya. Repasamos todos los antecedentes en esta instancia de ambos y los jugadores que supieron gritar campeón en nuestro medio.

En la retina de todos

Al hablar de estos dos equipos el más reciente recuerdo data de la temporada pasada, en donde ambos se enfrentaron en una serie a siete partidos. La Playa fue quien pegó primero, con un 86-71 y un 73-64 con el que puso la serie 2-0. El rojiverde demostró que estaba a la altura y también cosechó dos triunfos en fila para igualar, 101-64 y 75-70. El azul fue quien tomó ventaja en el quinto por 79-76 y a pesar de que Diego García resultara sancionado, con mucha rebeldía los Aguateros estiraron la serie a definitivo partido ganando 86-69. Pero fueron los de López quienes evitaron la remontada y con un 77-72 terminaron cociendo la quinta estrella en su escudo.

Figurita repetida

El equipo que más finales de Liga Uruguaya disputó hasta entonces, suma su octava esta temporada. Con la llegada de Pablo López y con un plantel que no se había armado para pelear el título, Malvín derrotó a un poderoso equipo de Biguá por 3-1, quien posteriormente conquistaría dos Ligas seguidas, para gritar campeón por primera vez en su historia en 2007.

Su segunda participación en 2010 no tuvo el mismo final feliz, fue barrido por Defensor Sporting, pero un año después se tomó revancha, y tras barrer a su verdugo en semifinales, volvería a gritar campeón ante Biguá, en una serie que terminó 3-1.

En 2012 volvió a estar en la definición, pero a pesar del gran papel que hizo ante un Macabi candidato de varios, terminó cayendo por 3-2.

Con jugadores formados en su cantera como figuras, los Playeros conquistaron el bicampeonato en 2014 y 2015 con dos contundentes 4-1 ante Defensor Sporting y Trouville respectivamente. Una historia que marca, que en las series al mejor de 7, el azul siempre festejó.

Empieza a ser costumbre

A pesar de que la historia para Aguada, desde que el torneo se denomina Liga Uruguaya, no es tan rica como la de su rival, los rojiverdes empezaron a tallar su nombre en la definición en los últimos años, de modo que en el presente, la institución de la Avenida San Martín, se convertirá en el tercer equipo con más finales de LUB disputadas.

Lejos quedó esa primera experiencia en el 2006 en donde fue barrido por Trouville. Un poco más cerca si está su único título de Liga, conseguido en las primeras finales a 7 partidos, en las que supo dar vuelta la serie y con un extranjero menos ante Defensor Sporting.

Además de la ya mencionada ante Malvín, los Aguateros estuvieron también definiendo la edición anterior ante Hebraica y Macabi, en donde tras levantar un 3-1, terminaron cayendo en el séptimo y definitivo encuentro. La historia marca que en series al mejor de 7, Aguada siempre llegó al séptimo, ¿será otra vez?

Plantel laureado

En sus filas, Malvín posee a varios que ya saben lo que es ser campeón en Uruguay. Marcos Cabot suma dos títulos, uno obtenido con Defensor Sporting en 2010 y el último con su actual equipo el año pasado.

Nicolás Mazzarino buscará su cuarta, después del bicampeonato obtenido en 2014 y 2015; y el título de la última edición. Buscará seguir sumando laureles a una carrera a la que le suma cinco Federales y un Sudamericano con la selección nacional.

Marcel Souberbielle cuenta con dos en su haber, tras dar la vuelta en su retorno del básquetbol universitario de Estados Unidos en 2015, y la conseguida el año pasado en donde fue MVP de las finales.

Hatila Passos es de los más galardonados del plantel. Conquistó dos de las tres Ligas que posee Hebraica y Macabi, una en 2012 y otra en 2016, mientras que también se quedó con la última edición del torneo con su actual equipo.

Los oriundos del club también disfrutaron de varias conquistas. Juan Santiso integró tres planteles campeones, al igual que Gonzalo Díaz; mientras que Nicola Pomoli, Theo Metzger, Bruno Acosta, Juan Diego Cabillón y Sebastián Pereira, tuvieron participación en uno.

Ilusión por la primera

Por su parte, en Aguada son pocos los jugadores que van por repetir título. Sebastián Izaguirre es el más laureado del plantel con cuatro, tres con diferentes camisetas. En 2006 lo consiguió con Trouville, en 2010 con Defensor Sporting y en 2016 y 2017 consiguió el bicampeonato con Macabi.

Federico Bavosi fue el otro integrante del plantel que supo dar una vuelta, precisamente con el rival que esta vez tiene enfrente, Malvín, en 2015.