Malvín venció 84-79 a Urunday Universitario y liquidó así la serie semifinal 3-1 lo que le da el pasaje a una nueva final.
Resumen del partido
Al estudioso le costó engranar tras iniciar con algún error ofensivo de Emilio Taboada, pero una vez que lo hizo puso un 11-0 para abrir la primera diferencia de la noche (11-4), con el alero nacional y Lamonte a gran nivel. Desde los cambios el playero aumentó la intensidad defensiva y ofensivamente llegó al gol con Blair y Santiso. Además los de López comenzaron a dominar en la pintura para colocar un 16-4 y cerrar 20-15 el primer cuarto.
Los de Da Prá pisaron fuerte en el inicio del segundo, buscando emparejar las acciones, nuevamente con Lamonte y Taboada sacando la cara. Pero los de López volvieron a acelerar y llegando con juego aprovecharon las ventajas al encontrar a la defensa rival en retroceso. Santiso y Souberbielle volvieron a ser importantes dentro de un juego colectivo que a partir del trabajo atrás construyó hacia adelante. La ventaja llegó a ser de ocho, pero Lee y Lamonte se encargaron de irse al descanso largo solo tres abajo.
Malvín volvió a tomar las riendas del encuentro en el complemento. Millsap ganó en protagonismo, acompañado por la aparición goleadora de Mazzarino y buenas combinaciones entre los internos para estirar a once la renta. Urunday sufrió la cuarta de Taboada, apelando casi en exclusividad a los impulsos de Lamonte. Un gran cierre del tridente Hatila, Vázquez y Souberbielle le permitió a los de la Avenida Legrand irse 61-52 al último.
Con gran pasaje colectivo parecía que el azul de la playa se encaminaba a un triunfo fácil. Blair brilló e hizo funcionar todas las piezas de un equipo que combinó a la perfección durante un par de minutos. Pero primero Taboada y luego Lamonte -brillante- pusieron al estudioso a tres. Anárquico pero positivo Millsap tomó las responsabilidades del cierre, si bien erró alguna, puso tantos consecutivos para mantener las dos posesiones de ventaja e incluso sacarle la quinta a Taboada. Pese a que Urunday dio todo y nunca dejó de insistir, un gol con falta de Cabot le puso la tapa al encuentro y le dio el pasaje a la final a Malvín, uno más, y van...
UNO x UNO
URUNDAY
Zubiaurre (3): Nunca se sintió cómodo, le costó aportarle al equipo. Lamonte (8): Fue siempre para adelante, por momentos demasiado solo, el sostén de la ilusión del estudioso. Taboada (5): Rindió adelante, sufrió atrás y terminó saliendo por faltas. Lee (7): Secundó bien a Lamonte mezclando recursos ofensivos y rebeldía. Crawford (4): Perdió en la pintura, superado. Romero (4): No pudo ser revulsivo. Medina (4): No pudo influir ofensivamente. Pomoli (4): Dio minutos de descanso a los internos con suerte dispar. Morena (-): Apenas segundos. Da Prá (7): Con sus armas se las ingenió para dar lucha a un candidato. Cerró una gran temporada que acompaña un proceso.
MALVÍN
Cabot (6): Si brillar participó del goleo, nunca te deja tirado en el cierre. Mazzarino (6): Generó para todos, es el motor ofensivo. Millsap (7): En el complemento mostró su mejor versión. Ilusiona. Blair (8): El destacado. Passos (7): Un obrero de lujo, volvió a dominar la pintura. Santiso (6): Revulsivo y constante como siempre. Souberbielle (6): Dio soluciones, sobre todo en el primer tiempo. Vázquez (6): Pasajes defensivos brillantes, aportó en ataque. Pomoli/Díaz (-): Segundos en cancha. López (9): El distinto.
EL VAR
Alejandro Sánchez Varela, Adrián Vázquez y Pablo Sosa (6). Fue un correcto arbitraje, sin grandes errores, recurriendo a la imagen televisiva cuando fue necesario e incluso con compañerismo para corregir en alguna situación puntual. En el cierre hubo algunas fallas de apreciación que le bajan un puntito.
_______________________
Lo destacado
Fue el goleador de Malvín en los cuatro partidos de la serie. Se metió en el equipo y se insertó de forma bárbara, con el correr de los encuentros fue tomando preponderancia en el juego ofensivo, convirtiendo y generando. Tiene gol, tiene lectura de juego, se prende en defensa y de a poco comienza a formar una dupla de temer junto a Hatila Passos. Estamos ante un verdadero clase A.
Lo distinto
Distinto es lo llamativo, lo que te sorpende, y aunque ya sabemos que Pablito López es un despegado de la dirección técnica, no dejan de ser elocuentes los números que se desprenden de su estadísticas. De las 16 ediciones de Liga Uruguaya, el entrenador de Malvín llegó a su decima final, ocho con el playero y dos con Paysandú. Una verdadera locura de un estudioso de este deporte que tiene una forma particular de dirigir y de vivir el deporte, lo que no cabe duda, es que bastante bien le va. Crack.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=500]