Aguada derrotó a Nacional con un gran nivel defensivo y un muy buen trío conformado por Taboada y sus extranjeros, para quedar a un triunfo de la final de la Liga Uruguaya.
Resumen del partido
Con la serie igualada en uno tricolores y aguateros volvían a verse las caras en el Palacio Cr. Gastón Güelfi, con la pesada baja de Al Thornton en el equipo de la Av. San Martín. El primer chico favoreció al Bolso que encontró ventaja posteando a Batista y también aprovechó las ayudas de su rival para anotar con tiros de De Groat llegando a sacar 11 en apenas ocho minutos. Aguada tuvo dificultades para generar más allá de los triples de Izaguirre y Feeley o alguna individualidad de Davis -cuando logró escapar a la marca de Sarni- y el score al final de los primeros diez minutos fue 25-16 para los de Fernández. Un muy buen ingreso de Leandro Taboada y una defensa zonal muy intensa fueron los argumentos para que los de Volcan empaten el juego luego de un 12-0 a favor. Feeley creció con su versatilidad de juego abierto pero también gravitando en la pintura y el rojiverde siguió de largo, permitiendo apenas cuatro puntos de su rival en los últimos ocho minutos de la primera mitad, para llegar al entretiempo ganando 43-33.
De la mano de un gran Andrew Feeley el aguatero amplió aún más la renta, haciéndose muy fuerte en una defensa que se cerró cada vez que Nacional pretendió buscar el juego interno. El tricolor abusó del tiro exterior, sin encontrar buenos porcentajes, mientras Taboada siguió conduciendo y generando para el rojiverde que dominó. Una segunda antideportiva de Izaguirre hizo que Aguada pierda talla y el Bolso logró arrimarse un poco, 56-47 al final del tercer cuarto. Con Alfonso Arrillaga fajándose en defensa y un reingreso inspirado de Davis los de Volcan volvieron a tomar el control del juego y abrieron 15 en menos de tres minutos del período final. Nacional no encontró forma de controlar a Taboada que siguió anotando, al tiempo que el aguatero no aflojó nunca atrás y llevó su renta a una máxima de 24 unidades. Triunfo 77-59 para Aguada, que se pone 2-1 en la serie y el viernes intentará sellar su boleto hacia la final.
UNO x UNO
NACIONAL
Sarni (5). Arrancó bien, le costó contener a Davis que cada vez que se escapa no perdona. Moglia (6). Aportó en ataque, si bien también tiró mucho. Danridge (4). Arrancó bien, cuando ajustaron desapareció. De Groat (5).Un gran arranque, se diluyó en la segunda mitad. Batista (4). Pesó en el arranque, la zona lo malhumoró y dejó sin posibilidad de jugar. Silvarrey (4). Le dio poco a su equipo. Izuibejeres (3). No pudo embocar ni frenar atrás. Eziukwu (4). Muy limitado en ataque, ha mostrado más en esa faceta. Fernández (4). La zona rival lo superó, no pudo encontrar soluciones y su equipo abusó del tiro exterior sin éxito.
AGUADA
Bavosi (5). Correcto en el arranque. Pereiras (7). Esa figurita que no puede faltar en ningún álbum. Davis (9). Bestia asesina del gol.?? Izaguirre (7). De sus mejores partidos, aunque su temprana salida baja un punto. Feeley (9). Feeleyng crazy! Tremendo Andrew, una vez más.? Taboada (8).El destacado. Rodríguez (6). Cumplió desde la defensa y buenas decisiones adelante. Arrillaga (6). A pura actitud, bancó y ganó rebotes importantes.?? Santos, Ramírez, Núñez, Margosián (-).Pocos segundos. Volcan (9).Le salió todo bien. Su ajuste defensivo en el 2C yendo a zona, el ingreso de Taboada y luego jugársela por Arrillaga.
EL VAR
Salgueiro, Dutra, Silvera (5). Sin sobresaltos en general. No vieron una agresión de Batista a Izaguirre. Las dos antideportivas al sanducero fueron bien pitadas.
_______________________
Lo destacado
Decir Leandro en Aguada es hablar del nombre que le devolvió un tan ansiado título luego de 36 años. No es el mismo, es otro, y tiene otro rol, habitualmente más revulsivo y defensivo, pero hoy le tocó brillar. Taboada tuvo un enorme ingreso, le cambió el ritmo ofensivo y el tono defensivo a equipo, generó desde su uno por uno y leyó bien por donde pasaba la ventaja en cada momento. Una vez más, se cumplió la inexorable ley del ex...
Lo distinto
El floridense Alfonso Arrillaga, a pesar de su poca participación en esta LUB, debió saltar a la cancha en un partido decisivo y para defender nada más ni nada menos que a Esteban Batista. Superó el reto con honores, y eso le valió varias notas en distintos medios de prensa. Lo pintoresco es que tras entrar al vestuario y volver a salir para atender otros periodistas, lo hizo con la camiseta de Dwayne Davis. Se ve que quería sus superpoderes para enfrentar la fama...
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=499]