Trouville venció a Urunday 75-71 tras alargue en 60 para poner la serie 2-0 y quedar a un triunfo de semifinales.
Resumen del partido
Urunday comenzó mejor, con parcial de 10 -2 marcó la cancha defendiendo duro y corriendo a campo abierto, con Brown y Lee efectivos en la búsqueda del aro rival. El minuto de Tito paró el partido rápido, pero surgió efecto y el Rojo reaccionó de atrás hacia adelante. En el cierre, con algún rebote ofensivo de Crawford y Brown volviendo a anotar el estudioso cerró siete arriba (18-11).
El segundo fue demasiado cortado, con muchas faltas en el inicio. Aun así los del Prado siguieron jugando con descargas para las caidas de Lee que se hizo insoportable para la defensa rival. Desde la defensa construyó el equipo de Da Prá que corriendo llegó a sacar 13, diferencia con la que llegó al descanso largo. Los de Pocitos tuvieron porcentajes bajísimos, sobre todo en dobles, y se le dificultó anotar, poniendo solo 22 puntos en el primer tiempo.
El goleo de Catalá y Barriola acercó en algo a Trouville, que cargó abajo y llenó de faltas a los internos de su rival (Pomoli 4, Crawford 3). El Rojo fue más intenso atrás -buenos ingresos de Mayora y Cáceres-, Harrison creció, con algunos puntos pero también generando. Sobre el final Robinson llevó la batuta goleadora para colocar a su equipo a un doble. En el cierre, una falta dudosa, sumado a un técnico, le dio libres a Urunday que ingresó al último cinco arriba (50-45).
El último fue tan parejo como flojo, en la primera mitad del cuarto el parcial era apenas 6-5 para Trouville que tuvo un Harrison más goleador superando la defensa de Lee, mientras que el estudioso respondía con Crawford como estandarte goleador. Los de Pocitos llegaron a igualarlo con Robinson picante, pero cuando quedaban 2.15 Taboada puso una bomba clave para devolver tranquilidad a los del Prado mientras el encuentro ingresaba a un hermoso final.
El cierre fue de locos, los de Tito erraron un dos contra uno clarísimo para pasar y en la recarga Crawford con 1/2 estiró la ventaja (59/57). Robinson iba a tirar de 6.75 y Bartel desde al lado le cobró falta a Lee, el foráneo del Rojo colocó los personales para pasar por mínima con 35.4 segundos para la chicharra final. Tras el minuto de Da Prá, Emilio atacó el aro, sacó la infracción pero también dejó uno; score igualado. Los dos erraron al final para llegar al alargue con empate en 60.
En el suplementario Trouville estuvo más fino, defensa y puntos de "Los Miguelitos" Ruiz y Barriola, más un gol con adicional de Robinson que le permitió abrir seis e inclinar la noche. Urunday nunca tuvo reacción anímica ni basquetbolística y los de la calle Chucarro cerraron el partido desde la línea para poner la serie 2-0.
UNO x UNO
URUNDAY
Zubiaurre (4): Arrancó bien pero se fue quedando, volvió a tener bajos porcentajes. Brown (4): Solo chispazos iniciales, lejos de lo que puede dar. Taboada (5): Todas las defensas lo siguen, sufrió el bajo nivel de Brown y le costó liberarse de sus referencias. Lee (6): El bastión en grandes lapsos de la noche, se fundió al final. Crawford (7): El mejor de su equipo, regular, rendidor, siempre aportando para el colectivo. Romero (5): Nunca pudo meterse de lleno en el partido. Medina (5): No pudo dar la constancia goleadora que el equipo necesitaba. Pomoli (5): Rindió en su rol. Da Prá (5): Le fallaron individualidades que sintió, otra vez vio como a su equipo le levantaron el juego. La planificación inicial fue buena, pero no logró corregir.
TROUVILLE
Marotta (6): Buen manejo de partido y seguridad desde el personal. Robinson (8): El destacado. Catalá (6): Fue importante en momentos magros del equipo. Ruiz (6): Atrás brinda un montón de soluciones, adelante aporta poco. Harrison (6): Jugó para el equipo, fue importante. Mayora (6): Cambió la intensidad defensiva, importante en la reacción. Massa (5): Estuvo en cancha en un momento flojo del partido en general. Barriola (7): Revulsivo, se prendió con Taboada y aportó puntos adelantes. Cáceres (6): Otro que aportó defensivamente para la reacción. Tito (7): Buena rotación, encontró argumentos para que el equipo se levantara de un inicio flojo.
EL VAR
Andrés Bartel, Vivián García, Gastón Rodríguez (6). Hubo algunos desajustes que bajan un poco la nota, de todas formas en el final los dos protestaron más de la cuenta. Acertó Bartel en el pitazo del foul de 6.75 a Robinson en final cerrado, estaba bien ubicado.
_______________________
Lo destacado
Dentro de un partido chato, Donald Robinson fue el jugador destacado del encuentro. Anotó 25 puntos (tiró para 37) con un perfecto 8/8 en libres, y además sumó 3 rebotes y 3 asistencias. El goleador de la noche se ganó el elogio ya que no le tembló el pulso en el momento más caliente y lideró ofensivamente al equipo en final cerrado.
Lo distinto
Luego de la buena concurrencia de primera hora, a segunda el Palacio vio mermada la capacidad en sus tribunas. Y ahí salió a relucir la figura del musicalizador. En cada minuto de tiempo o entre cuartos los parlantes del Contador Gastón Güelfi ofrecieron desde alguna plena, pasando por la murga canción hasta algún rock. La Spalding pica adentro, y el DJ la picó afuera. Visto bueno para quien haya sido el encargado, que se ganó el distinto de BT.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=474]