Olimpia venció a Nacional por 77-70 con un brillante Brandon Nazione e igualó la serie de Playoffs.

Resumen del partido

El inicio del encuentro fue favorable para Olimpia, que con transiciones rápidas llegó al gol tras puntos de corrida, tanto de Dickson como de Nazione protagonizaron el delirio de la parcialidad olimpista en los primeros minutos. Mientras que por el tricolor, Danridge desde sus rompimientos aportó gol y generación de juego en sus descargas para emparejar el encuentro e irse al segundo chico perdiendo 20-17.

En los segundos diez minutos se luchó y defendió más de lo que se jugó, dentro de ese trámite la máquina blanca tuvo grandes ingresos como los de Nobile, Loriente y Newsome que le permitieron abrir una máxima de 11 puntos promediando la mitad del segundo chico, que poco duró, ya que De Groat y su mano ? desde los 6.75 volvió a poner en partido al tricolor rápidamente. Los dirigidos por Jauri cerraron mejor y se fueron al descanso ganando 41-36.

Ya en el complemento, Nacional tuvo en Mateo Sarni EL hombre de los primeros minutos del tercero, desde el aspecto defensivo hasta los traslados, conducción y el goleo (anotó 6 puntos en menos de tres minutos) para rápidamente igualar el match. Luego intercambiaron golpe por golpe, Nacional lo cerró mejor pero Olimpia se fue al epilogo ganando 58-56.

Con la carpeta bajo el brazo, Abel Agarbado comenzó a jugar, en los últimos diez minutos fue la usina generadora de juego y aportó cuatro puntos consecutivos importantísimos, que se le sumó una bomba de Dickson y un doble de media de Kiril para que Olimpia abriera 11 de renta promediando la mitad del ultimo chico. Por su parte el bolso se quedó sin gol, no tomó buenas opciones de tiro y eso se vio reflejado en el score, no anotó durante 4 minutos. A falta de un minuto, una defensa sublime de Agarbado que luego fue a la línea y puso los dos singulares para liquidar el partido y empatar la serie en cifras definitivas 77-70.

UNO x UNO

OLIMPIA

Agarbado (6): Su ultimo cuarto debería mostrarse en todas las escuelitas de basquet. García (7): Insoportable desde sus rompimientos y defensa. Partidún. Dickson (6): Esta vez podrá publicar sus stats tranquilo porque jugó un gran partido. Nazione (9): Le tocó bailar con la más fea y la rompió. Destacadísimo. Wachsmann (6): En lo suyo, suma siempre. Nobile (6): No le pesó nunca jugar el partido. Aportó en momentos jodidos. Viana (5): Ingresó y dio una buena mano. Loriente (5): Muy buen segundo cuarto. Luego se apagó. Newsome (7): Gran partido de Q. De calladito fue clave para que Olimpia pasara a dominar el juego en el 1T. Jauri (7): Inteligente lectura del juego y de las ventajas en ataque, cuando Olimpia corre la cancha es un equipo que intimida y mucho.

NACIONAL

Sarni (7): Nuevamente volvió a jugar un destacadísimo partido. Moglia (4): Flojo. Danridge (5): Se lo notó sentido de su lesión y no pudo ser el de siempre. De Groat (5): Bombazos y poco más. Batista (7): Por momentos es el que genera más juego del tricolor. Fue muy bien defendido en el final. Eziukwu (5): Perdió su guerra en el juego interno. Silvarrey (4): Chispazos. Izuibejeres (3): Flojo. No encontró tiros y lo sintió. Fernández (5): Su equipo se quedó sin gol en el momento más caliente de la noche y no encontró forma de solucionar dicho problema. La rotación le quedó cortisima.

EL VAR

Richard Pereira, Diego Borghini y Martín Pedreira (4): El primer tiempo fue un gran arbitraje, sin errores. En el complemento hubo muchos fallos dudosos y en seguidilla, lo que le baja un par de puntos a la terna que venía para 6 puntos en el VAR.

_______________________

Lo destacado

El Brandon de Colón. Le tocaba bailar con la más fea y aún así la rompió toda, en defensa y en ataque fue el jugador determinante del encuentro, bancando a Batista atrás y asumiendo siempre en ofensiva. Nazione culminó una noche de Playoffs soñada convirtiendo 20 puntos, bajando 5 rebotes y dando 2 asistencias. Ah, y una ovación de toda una barriada ilusionada. 

Lo distinto

El color de ambas parcialidades, con recibimientos cual hinchada en Copa Libertadores, hubo mosaicos en la hinchada tricolor, mientras que los globos y banderas por doquier predominaron en la hinchada olimpista. El Palacio Peñarol vivió una fiesta con dos instituciones populares que le pusieron color y fervor a otra jornada de Playoffs.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=477]