Nacional le ganó en alargue a Olimpia en un partido en donde fue superior, pero donde estuvo a un libre de irse con las manos vacías.

Resumen del partido

En el primer juego de una de las series más parejas que nos regalan estos playoffs en cuartos de final se encontraban tricolores y alas rojas en el Palacio Cr. Gastón Güelfi, con la sensible baja de Anthony Danridge para Gonzalo Fernández. El primer chico estuvo marcado por la paridad de ambos conjuntos, con Nacional defendiendo en zona a pesar de lo cual Wachsmann pudo lastimar cuando recibió en la cabeza de la llave, y lastimando en ataque con Moglia de larga distancia y Eziukwu siendo asistido por Batista cerca del aro. El olimpista sacó ventaja con dos triples seguidos de Dickson, y una linda maniobra en uno por uno del foráneo para poner el 25-23 con que se fueron al primer descanso. Silvarrey tuvo un buen ingreso, dando gol desde más allá de los 6.75, al tiempo que Nobile y Viana también trajeron bombas desde la banca para Olimpia. Ambos recurrieron a defensas zonales, pero también tuvieron paciencia para trabajar en el otro sector. Brian García aportó su triple, pero Nacional tuvo un muy buen pasaje de De Groat con su mano caliente y llegó al entretiempo en ventaja 45-43.

La primera mitad del tercer cuarto favoreció al Bolso que amplió su renta jugando desde el posteo de Batista ya sea para ganar de espalda o para descargar a los triples de Moglia e Izuibejeres y también poner en juego a De Groat. Si bien los de Colón habían comenzado con bombazos de Dickson y Brian, su sequía goleadora durante el cuarto recién se vio interrumpida por un triple de Nobile en el minuto final y algunas acciones de Kiril, para llegar 61-57 al período final. Callistus y De Groat mantuvieron arriba a Nacional, pero Jauri volvió a confiar en el “Zurdo” Viana que le dio muy buen resultado. Mateo Sarni generó rompiendo y puso un doble importante en un tricolor que tenía a Batista extenuado y jugando en una pintura colapsara. El partido se hizo friccionado y las alas rojas lograron empatar en base a la defensa a falta de una vuelta del reloj. Una buena combinación de Nacional permitió una flotadora de Eziukwu para sacar dos puntos, pero en la recarga Nazione puso un tremendo bombazo para pasar por mínima. Batista recibió una falta y puso un solo libre para igualar en 74, y en la última ofensiva Dickson tomó un mal tiro y si bien le cobraron falta, marró ambos y el juego se fue a suplementario.

De Groat puso doble y triple para volver a liderar y si bien García acortó una bandeja de Sarni cortando tras pase de Batista y otra de Izuibejeres con la misma receta fueron encaminando el partido. Olimpia dio todo y se volvió a poner a uno, pero un doble del propio Esteban y un brillante cierre de Sarni pusieron cifras finales 89-84 al encuentro, para que el tricolor ponga la serie 1-0 a su favor.

UNO x UNO

NACIONAL

Sarni (8). El destacado. Moglia (6). Gran arranque, luego apareció esporádicamente. De Groat (9). Bestial. Nunca se sabe qué animal sale de la galera.  Eziukwu (8). Rendidorazo.  Batista (9). Generó para los demás más que para él, gran lectura en el final. Silvarrey (5). Gran primer ingreso, no volvió igual. Izuibejeres (5). Correcto, sin destacar. Delgado (4). Dio descanso, le faltó meter un par de penales. Fernández (8). Disimuló bien la falta de Danridge, trabajó bien contra zona y en defensa.

OLIMPIA

Agarbado (4). Poco, se esperaba más. García (7). Lo más claro, aportó en ambos sectores. Dickson (6). Pudo ser héroe, se fue siendo villano.  Nazione (6). Perdió atrás y en ataque no fue constante, pero puso el triple que dio vida al final del 4C. Wachsmann (5). Correcto, tuvo muchas ayudas en defensa. Nobile (6). Interesante, dio gol cuando hacía falta. Viana (7). Muy buen juego. Se ganó cada minuto en defensa y ataque. Loriente (3). Lejos de aportar, complicó. Newsome (4). Dio algo en defensa, no suficiente.  Cabillón (-). Pocos minutos. Jauri (6). Rotó el plantel, encontró soluciones y se pudo llevar un partido donde siempre fue atrás.

EL VAR

Vázquez, Romero, Pastorino (6). Muy buen arbitraje en general, llevaron el partido con tranquilidad y sin necesidad de ser protagonistas. La última jugada del tiempo reglamentario (falta a Dickson) dejó muchísimas dudas.

_______________________

Lo destacado

Mateo Sarni es un pibe experiente, una mezcla casi perfecta. Tiene el estado físico de sus 20 años, con la capacidad de correr en defensa y ataque durante todo el tiempo que sea necesario, pero demuestra la madurez y lectura de juego de alguien que hace años juega cosas importantes. El alargue fue brillante, por organizar, manejar tiempos, generar, jugar sin balón, tomar rebotes clave y todavía meter dos libres que pesaban una tonelada.

Lo distinto

¡Hey, John! ¡What a pepos! Imposible no verlos y no hablar de ellos, combinaban sólo con la camiseta de los árbitros. Creemos que son nuevos y fue noche de estreno, y si es así seguro va a repetir el viernes porque le dieron éxitos tanto a él como al Bolso. Sugerencia: si te dejan, combiná una vincha del mismo color y vas a ser el extranjero más dandy de los playoffs.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=470]