Edgardo Kogan vuelve a aportar su análisis a Básquet Total, esta vez en la previa de cómo puede darse tácticamente la serie de cuartos de final entre Aguada y Defensor Sporting.
Será sin dudas un duelo apasionante y de los más parejos a priori que nos brinda esta edición de Liga Uruguaya a partir de este lunes en el Palacio Cr Gastón Güelfi, donde estará comenzando un duelo inesperado en este momento de la temporada seguramente por la calidad de estos equipos y por los presupuestos que ambos tienen como para ya que uno de ellos pueda quedar fuera del torneo en cuartos de final.
Estos equipos se enfrentaron recientemente en la fecha final de la Liguilla con el objetivo de lograr un buen posicionamiento de cara a lo que viene pero con ciertos cuidados a la hora de exponer a algunos jugadores y sin la presión que vendrá a partir en esta fase de Playoffs, pero ya fue la muestra de que son equipos muy diferentes en sus características, diferentes en sus estructuras, con irregularidades a lo largo del torneo pero con potencial como para ser semifinalistas de esta Liga. De hecho sin dudas quien caiga derrotado sin dudas a principio de temporada no hubiese imaginado ver desde afuera las semifinales del torneo.
Emparejamientos
Ambos equipos cuentan con variables interesantísimas desde la base, tanto Lemire Goldwire como Alejandro Acosta le dan a Defensor Sporting desde esa posición muchas decisiones de 1vs1 que hacen desde ellos una primera opción ofensiva para el equipo de Ponce, en cambio Aguada tiene dos bases similares que por lo general son utilizados como organizadores del juego ofensivo, y como opciones secundarias en sus ofensivas, la mayoría de las veces en los finales de posesiones utilizando los picks centrales de caída de Glenn (Pick & roll) o de apertura de Thornton e Izaguirre (Pick & pop).
Los bases violetas deben aprovechar al máximo su visión de la cancha y su buen lanzamiento a pie firme contra la defensa de los bases aguateros, no sería de sorprender que Volcan utilice a algunos de sus ayuda bases o inclusive a alguno de sus aleros para defender a los bases de Sporting para evitar lo fuerte de esa funcionalidad que tiene el equipo del Parque Rodó desde la base, al punto que intuyo que Ponce utilizará por muchísimos minutos una doble base jugando con una formación baja inclusive pero abriendo mucho el perímetro y la cancha utilizando a Young como falso pívot. La experiencia trabaja a favor de Bavosi y Taboada pero también habrá que ver como logran generar una defensa intensa sin desgastarse sabiendo que Aguada necesitará fresco a alguno de ellos para los cierres de los juegos.
Da la sensación que Aguada posee su gran potencial ofensivo desde sus escoltas o aleros por más que ninguno sea un alero definido, tanto Demian Alvarez con Davis tendrán el peso ofensivo desde el perímetro, son jugadores de gran nivel que deberán leer claramente las ventajas que le otorgue las falencias defensivas individuales y colectivas de su rival y en ese emparejamiento será clave como Defensor Sporting contraresta el poder ofensivo de estos jugadores con los suyos.
Por el lado fusionado Dotti ataca mucho más desde el 1vs1 y los rompimientos que desde el 2vs2, y Young es una via ofensiva clave no sólo porque puede jugar de frente, enfrentando directamente a su defensa desde el bote del balón y la maniobra, y desde la salida a tirar en las indirectas con altos porcentajes, sino porque además puede jugar de espalda al cesto donde por momento en los emparejamientos puede tener ventajas.
En los recambios del perímetro por el lado de Aguada Pereiras es un especialista defensivo muy agresivo en la salida de transiciones y con un buen tiro de tres puntos a pie firme, y Rodríguez es talento puro, se le nota con personalidad y una muy buena mano que tendrá que aprovechar los minutos en cancha que le otorgue su coach. Ponce tiene en Da Costa un jugador revulsivo, que aún con carencias de discernimiento puede variar los ritmos de juego y a cancha abierto es muy bueno por su condición físico-atlética aunque da muchas ventajas defensivas que desde su concentración puede mejorar.
En el juego interno todos los emparejamientos son interesantes, Thornton ha sido pilar hasta ahora como ala-pívot desde el desnivel del 1vs1 y Aguada necesita de sus puntos y su trabajo defensivo, lo mismo que Glen quien ha sido muy parejo, pero con características más de convertir desde las secuencias de sus cortinas y caídas o de su timing para ir a buscar el rebote ofensivo, atrás puede sufrir los centímetros y corpulencia de Dawson, sobre todo cuando queda muy aislado sin ayudas en el 1vs1. Los ala-pívots de ambos equipos tienen características similares, Izaguirre por Aguada e Iglesias y Bastón por el equipo de Sporting son jugadores laboriosos que abren mucho la cancha con su tiro exterior y que son intensos defensivamente, aunque sus equipos necesitan que tengan regularidad dentro de los roles que les marquen sus entrenadores y se vayan dando en el propio juego.
Claves: Aguada
El equipo aguatero necestitará ser muy sólido defensivamente, no permitirle a su rival el juego de transiciones rápidas con una alta posesión de balones pues Sporting se siente muy cómodo en ese tipo de juego y lo deberá llevar a jugar la mayor cantidad de minutos en el 5vs5.
Deberán ser regulares sus jugadores más importantes en la ofensiva (Davis/Álvarez), pues depende de ellos en gran medida su caudal de anotación.
Como logra imponer su juego cerca del aro a través de sus internos, y a su vez como logra defender a Dawson adentro de la pintura, y como repercuten las decisiones estratégicas defensivas de esta situación en el rival.
Claves: Defensor Sporting
Será clave el ritmo que imponga o no en el juego, tiene el poder de lastimar mucho desde su transición de defensa a la ofensiva en pocos segundos con jugadores que atacan mucho al aro y con la caída permanente de sus internos.
Defensivamente deberá estar muy aceitado y tener claro que postura tomará para defender los 1vs1 y sobre todo los 2vs2 tanto en los picks centrales como los laterales ya que sobre todo Dawson tiene poco recorrido y juega muy hundido en estas situaciones defensivas, y Aguada buscará atacar por ese lado ya que no tiene ventaja en los posteos de Glenn sobre Dawson de espalda al aro.
Jugar concentrado en todo y estar atento desde la banca a las variables defensivas que pueda colocar defensivamente, Aguada por momentos dio la sensación en el torneo de sentirse incómodo frente a determinadas defensas, pero para ejecutarlas en el momento justo y de la manera necesaria deberá tener una concentración máxima a la hora de ponerlas en cancha.
Hermoso cuarto de final, imprevisto en este momento, con presión, con paridad y de pronóstico incierto, a disfrutar la serie...