Quedaron definidos los cruces entre los ocho mejores equipos de la Liga Uruguaya. Hay algunos cruces inéditos y otros con bastante historia. Desde Básquet Total, repasamos todas los choques anteriores entre estos equipos y como le ha ido a cada uno de ellos en las ediciones anteriores de los Play Offs.
MALVÍN (1°) - BIGUÁ (8°)
El Azul de la Playa disputará por duodécima vez la serie de Play Offs, mientras que el Pato lo hará por undécima ocasión. Ambos saben lo que es ser campeón de Liga (Malvín 5 y Biguá 2), el playero incluso le ha ganado finales al elenco de Villa Biarritz. Primero ocurrió en la final de la temporada 2006 – 2007, cuando los dirigidos por Pablo López lograron su primer título al vencer por 3 - 1 en una final recordadísima en el Cilindro Municipal. Luego, en las finales de 2011, de la mano de un gran Bruno Fitipaldo, Malvín logró llevarse el título por idéntico global.
Sin embargo, no solo se encontraron en las finales. En la edición 2016 – 2017, ambos equipos se cruzaron en cuartos. La tendencia se mantuvo y fue el playero que avanzó a semis. En esta Liga, el primer cotejo fue para Malvín por 71 – 63. En la segunda rueda, también fue victoria para el elenco de la calle Legrand por un marcador de 79 – 71.
NACIONAL (2°) - OLIMPIA (7°)
Para el tricolor será su segunda experiencia entre los ocho mejores. La primera fue en la edición anterior, dió una de las sorpresas llegando hasta las semifinales de la mano de un gran Anthony Dandridge. En cambio, para los de Colón no es nada nuevo estar en estas instancias. Será su octava participación, la última fue en la temporada 2013/2014. Lo más lejos que han llegado las alas rojas fue a las semifinales de la Liga 2006-2007, perdiendo a manos de Biguá por un marcador de 3-2.
En la fase regular, Olimpia le ganó el primer partido a Nacional 101 a 64, pero los de la blanqueada tuvieron revancha y ganaron el segundo 92 a 82 en el gimnasio de Larre Borges. No hay antecedentes entre ambos equipos en Play Offs.
AGUADA (3°) - DEFENSOR (6°)
Como en la llave de Malvín – Biguá, ambos equipos saben lo que es ser campeones de Liga Uruguaya. Defensor se coronó en los años 2003 y 2010, mientras que Aguada obtuvo el campeonato en 2013, frente a este mismo rival en un global de 4 – 3.
Los de la calle Jaime Zudáñez participarán por decimoquinta vez en Playoff (solo no participó en la edición 2006 – 2007). En tanto, los aguateros estarán entre los ocho mejores por undécima ocasión. Entre ambas instituciones hay algunos antecedentes (exceptuando la ya mencionada final), que datan de la campaña 2004 -2005, de la 2005 -2006 y de la 2013 – 2014. En la primera, los de la calle San Martín vencieron por un global de 2 – 0 y obtuvieron el pasaje a semifinales. En la siguiente campaña, Aguada derrotó a Defensor por 4 – 1 para acceder a la final. El último antecedente es en la LUB 2017 fue victoria para el aguatero por 3 – 1, lo que le permitió jugar la final frente a Malvín.
En la actual edición, Defensor obtuvo el triunfo en primera rueda por 84 a 66. En la segunda fue Aguada quien se llevó el triunfo 77 a 76 con el triplazo de Davis. Por el Reclasificatorio, fue victoria rojiverde 76 – 71.
TROUVILLE (4°) - URUNDAY UNIVERSITARIO (5°)
La mejor actuación del Rojo lo llevó a ser campeón en el año 2006, mientras que el estudioso no puede superar la barrera de los cuartos de final. Los de la calle Chucarro dirán presentes por decimocuarta vez en esta instancia. Por otro lado, los del Prado estarán por cuarta ocasión.
Hay un enfrentamiento anterior y es en la misma instancia de cuartos de final, pero de la edición 2015 – 2016. En esa ocasión, Trouville avanzó a las semifinales al ganar la serie 3 – 2.
En la fase regular de la Liga, el Rojo de Pocitos se llevó los tres partidos. El primero por 82 a 77 y el segundo por 106 a 60. En la Liguilla también fue victoria de los dirigidos por Álvaro Tito 90 a 64.