Nacional le volvió a ganar a Malvín en un partido disfrutable y entretenido más allá de que los dos presentaron bajas cuidando jugadores para Playoff.
Resumen del partido
Tony Danridge y Germán Silvarrey no jugaron en el Bolso que tuvo a Nicolás Delgado como ficha innominada, mientras que Malvín optó por dar descanso a Nicolás Mazzarino y Hatila Passos.
Si bien hubo un rápido 4-0 del playero, rápidamente el albo comenzó a dominar el score desde los poteos de Batista que fue imposible de defender. Los de la Avenida Legrand defendieron duro y corrieron la cancha, eso sumado a un buen pasaje de Cabot le permitió pasar 13-11. Ahí llegó un 12-0 tricolor, con Mateo Sarni asistiendo y generando, más Moglia con mano caliente anotando de afuera. Con esa receta, en el amanecer del segundo, llegó a tener la máxima de 14, los de Fernández estaban más metidos en el juego.
Con la rotación bajó la intensidad defensiva, sobre todo en primera línea con el descanso de Sarni. A Malvín le quedaron algunos lanzamientos cómodos y las buenas muñecas no fallaron. Dentro de un cuarto de rachas, Glover y McKines pusieron puntos, Souberbielle aportó una bomba y los de López se fueron "solo" 37-35 abajo al descanso largo. La zona fue productiva, Nacional abusó del tiro exterior, y los de la playa corrieron bien la cancha.
Malvín siguió en zona para el complemento, con referencias sobre Batista a quien no lo dejaron maniobrar. El azul vivió sus mejores pasajes de juego colectivo. Arrancó bien Vázquez y luego fluyó bien ofensivamente con muchos jóvenes en cancha. Serres destacó e inclusó generó buenas jugadas donde se dieron lanzamientos a pie firme que no ingresaron. La mala fortuna, la hizo pagar Nacional que con la individualidad de un De Groat soberbio y aprovechando algunos libres cerró dos arriba el cuarto.
En el último parecía llevárselo tranquilo el Bolso, nuevamente con Moglia y Sarni, acompañados por el siempre rendidor Esteban Batista. Estaba quebrado Malvín hasta que una serie de puntos de McKines lo devolvió al juego y una bomba de Glover igualó el score. Dobles de Eziukwu y McKines mantuvieron la paridad a falta de 28 segundos. El tricolor atacó, recibió De Groat y con un lanzamiento algo apurado pero certero puso el doble ganador ya que el rival no pudo anotar en la última.
Nacional le ganó los tres juegos del año a Malvín, a quien solo volverá a enfrentar si ambos llegan a la final.
UNO x UNO
NACIONAL
Sarni (8): Defendió, los hizo jugar a todos y puso puntos importantes. Moglia (7): Cuando calienta la mano en insostenible. Tuvo lagunas. De Groat (8): El destacado. Eziukwu (7): Un pulpo atrás, cumplió adelante. Batista (7): Dueño de los rebotes, imposible de frenar en la zona pintada. Izuibejeres (5): Le costó asumir la base. Delgado (6): Pese a la falta de básquetbol, dio una mano interesante y con él en cancha se elevó el nivel de juego colectivo. Sánchez (-): Segundos en cancha. Fernández (7): Se las ingenió bien con un plantel corto, en algún pasaje las individualidades salvaron lo colectivo.
MALVÍN
Cabot (5): Correcto en lo poco que estuvo en cancha, claramente le dosificaron minutos. Serres (6): Su virtud fue asumir el liderzgo ofensivo del equipo en algunos momentos. Souberbielle (5): Intermitente. Glover (7): El más constante en ataque, sufrió la diferencia de centímetros atrás. McKines (7): Mostró cosas muy positivas, se acomodó bien en la zona, sufrió el mano a mano con Batista. Santiso (6): Desde su intensidad brindó soluciones. Vázquez (5): Un buen pasaje en el 3C, no pudo frenar a De Groat en el cierre. Metzger (4): La mala fortuna de que le salieron de adentro tiros francos. Pomoli (5): Una falta tonta, después, correcto. López (6): Fue inteligente para aportar estrategias que solucionaron cuando su equipo era superado.
_______________________
Lo destacado
Tuvo un primer tiempo intermitente, sin muchas apariciones y con algún descuido defensivo. Pero en el segundo tiempo apareció con todo su potencial, a partir del cierre del tercer cuarto saliendo de cortinas a jugar sobre la línea de 6.75 de frente al aro dañó muchísimo con lanzamientos a distancia para que el Bolso saliera del momento más complejo en la noche. Fue sostén goleador en el cierre y como si todo esto fuera poco, colocó el doble final. Tremendo.
Lo distinto
La seriedad en Basquet Total la perdimos hace tiempo y, como de básquetbol sabemos poquito, vamos a la cancha a buscar parecidos. Esta vez no lo encontramos nosotros, por eso ni siquiera tenemos el mérito, pero los lectores están atentos a las crónicas y participan aportando distintos. En la cancha de Unión Atlética nos dijeron por lo bajo que el segundo juez de la noche, Carlos Romero, tiene un aire a Mark Wahlberg, actor y cantante estadounidense con un montón de peliculas y premios ganados en su carrera. Las imágenes son elocuentes...
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=465]