Olimpia venció a Biguá en Villa Biarritz en un partido donde la defensa, el ataque rápido y los triples fueron claves.
Resumen del partido
En Villa Biarritz el local recibía a los de Colón en un partido importante en las aspiraciones de ambos de reclasificar y jugar playoff. El primer chico tuvo dos partes muy claras, una primera que favoreció netamente a Olimpia que encontró cuatro triples de Nazione más los de García y Dickson, además de correr ante un local que no tuvo balance defensivo y permitió tiros cómodos a su rival que llegó a abrir 12 puntos. Con los ingresos de Joaquín Osimani y Martín Rojas el Pato mejoró y puso un 18-3 con Warren siendo agresivo y Hinkle aprovechando segundos tiros, y así Biguá llegó al primer descanso 29-26 arriba. Jauri mandó sus cinco relevos a la cancha y el juego se emparejó, hasta que el reingreso de Young y los tiros a distancia de Hinkle volvieron a adelantar al local. Una bomba de Loriente y un enorme pasaje de Juan Viana, tanto en defensa como en ataque, hicieron que las alas rojas marcaran el ritmo y retomaran el control del partido. La humedad conspiró contra las corridas en más de una ocasión, pero mismo así el retorno del Oso le dio más verticalidad a los de Rovira. Dos bombazos de Brian García pusieron el 52-49 con que la visita llegó al descanso largo.
El tercer cuarto mostró la mejor cara de Olimpia, con una defensa muy sólida liderada por Viana presionando a Osimani, que le permitió correr y además tuvo una racha espectacular de triples de Brian García para sacar 21 de renta. Si bien Joaquín Osimani y Warren esbozaron una reacción, las pérdidas del Pato siguieron ayudando a las alas rojas a anotar de ataque rápido y llegar al período final 81-63 arriba. A pesar de la diferencia y rotación los de Jauri no bajaron su intensidad ni pararon de correr, y tuvieron en Loriente otro jugador encendido para seguir estirando la ventaja que llegó a una máxima de 33 unidades. Los minutos finales fueron de acción para los jugadores que habitualmente juegan menos, hasta llegar al 111-78 final.
UNO x UNO
BIGUÁ
M.Osimani (4). Cuando pudo atacar el aro generó. La defensa del 3C lo sacó del partido, muchas perdidas. Couñago (4). Correcto atrás, no pudo sumar adelante. Hinkle (5). De lo más claro en ataque, atrás poquito. Warren (5). Quiso siempre, pudo a veces. Miro a Nazione tirar demasiado. Young (3). El ritmo del partido hacía imposible sostenerlo en cancha. Cambón (3). Pocos minutos, sin trascendencia. J.Osimani (4). Sus primeros minutos parecieron ser solución, duró poco. Meira (3). Sufrió desde adentro la peor parte del partido. Rojas (5). Dio el tono, pero se cargó de faltas. Álvarez, Vechtas, Jones (-). Minutos con partido liquidado. Rovira (4). Manejó bien el 1T, cuando Olimpia subió la intensidad no tuvo respuestas y el partido se le fue casi sin cambios.
OLIMPIA
Agarbado (5). Buen inicio, volvió al cierre del 3C para manejar bien los tiempos. García (7). Buen partido, con una racha asesina en el 3C. Dickson (6). Aportó sin romperla, brillo en dos alley-oops. Nazione (7). Arrancó en modo Chapu-incendiado. Wachsmann (6). Cumplió con creces con la tarea. Nobile (5). Correcta conducción. Viana (8). El destacado. Loriente (6). Su clásico aporte estuvo, calentó la muñeca al final. Cabillón (5). Intensidad y defensa. Newsome (6). Buenos minutos. Riela, Martínez (-). Pocos minutos. Jauri (7). La charla del entretiempo hizo volver al Olimpia con el ADN del entrenador, y chau partido.
_______________________
Lo destacado
Un error en la presentación olímpica resultó ser un presagio, ya que se anunció a Juan Viana como titular cuando en realidad Olimpia abrió con el quinteto habitual. Pero iba a ser una gran noche para el Zurdo. Enorme defensa sobre Martín Osimani para quebrar el partido en el tercer cuarto, buena conducción como base y una cuota de gol importante. Absolutamente clave viniendo del banco para enderezar un mal momento y salir con el partido encaminado y aplaudido por su hinchada.
Lo distinto
El dato que marca el partido es la diferencia entre un conjunto y otro en dos rubros. Olimpia aprovechó las pérdidas de su rival para anotar 39 unidades, y además puso 32 de ataque rápido. Por su parte Biguá puso apenas 6 y 2 en esas categorías. Muchísima ventaja en favor de las alas rojas que marcan una identidad de juego que Gerardo Jauri le ha inculcado a su equipo, y que muchas veces hace LA diferencia.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=453]