Urunday Universitario venció a Nacional en Durazno y comenzó con el pie derecho la Liguilla. Con Brown y Romero como figuras, el estudioso cortó una racha de tres derrotas consecutivas.
Resumen del partido
En la ciudad de Durazno, por la primera fecha de la Liguilla se veían las caras Nacional y Urunday Universitario. El conjunto tricolor que venía de perder ante Defensor Sporting el pasado viernes, afrontaba el juego con las bajas por lesión de Esteban Batista y Germán Silvarrey, mientras que el fusionado contaba con plantel completo y llegaba con el objetivo de cortar una racha de tres derrotas consecutivas.
Los dirigidos por Gonzalo Fernández saltaron a la cancha con Mateo Sarni, Anthony Danridge, Santiago Moglia, John De Groat y Callistus Eziukwu. Por su parte, los comandados por Héctor Da Prá comenzaron con Mauro Zubiaurre, Quinnel Brown, Emilio Taboada, Tyrone Lee y Chaz Crawford. La terna arbitral la conformaron Richard Pereira, Ricardo Olivera y Andrés Haller.
El encuentro disputado en el estadio Ernesto De León presentó un comienzo favorable al conjunto que hacía las veces de local, que contaba con dos vías claras de gol, los lanzamientos a distancia de Santiago Moglia y las penetraciones de Anthony Danridge. Con el correr de los minutos, el elenco visitante fue realizando algunos ajustes defensivos, mientras que en ofensiva comenzó a lastimar en la pintura con Tyrone Lee y Chaz Crawford, lo que les daba la posibilidad de rápidamente equilibrar las acciones. Entre el cierre del primer cuarto y el arranque del segundo, con el norteamericano John De Groat como figura, los de la Blanqueada consiguieron abrir una ventaja de nueve unidades. Sin embargo, a partir de ese momento, el trámite fue absolutamente todo para el estudioso, que puso un parcial de 32-16 en los segundos diez minutos, para pasar a tener el control del juego. En dicho pasaje fueron fundamentales los ingresos desde el banco de suplentes de Manuel Romero y Facundo Medina, ya que entre ambos aportaron 17 puntos, incluyendo cinco triples. Los primeros 20 minutos de juego se fueron con la visita al frente en cifras de 43 a 34.
En el inicio del complemento se pudo observar un Nacional mucho más parecido al del comienzo del compromiso, con Tony Danridge lastimando en el uno contra uno y con Callistus Eziukwu pesando en el poste bajo. En un abrir y cerrar de ojos, los del Parque Central pusieron un 8-0, que les permitía ponerse a una unidad, lo que obligaba a Héctor Da Prá a solicitar su primer tiempo muerto de la segunda mitad. Al regresar a la cancha, los de la avenida Joaquín Suárez encontraron a un jugador que había estado algo ausente en el primer tiempo, el estadounidense Quinnel Brown, que se puso al equipo sobre sus hombros, asumiendo la mayoría de las ofensivas de los del Prado. Tal y como ocurrió en el segundo periodo, en el cierre del tercero el visitante logró sacar una renta importante, en este caso de 13 puntos (61-48). Los dirigidos por Gonzalo Fernández no encontraban soluciones defensivas y terminaban dependiendo de lo que pudieran generar sus individualidades. Con Danridge e Izuibejeres como protagonistas, el bolsilludo intentó una última reacción en los minutos finales del juego. Sin embargo, con el buen trabajo de Romero en la base, el verde supo cerrar el encuentro sin pasar mayores sobresaltos. Finalmente, Urunday Universitario se quedó con la victoria por 88 a 81 y de esa manera arrancó con el pie derecho la Liguilla, cortando una racha de tres derrotas consecutivas que habían sufrido en el cierre de la fase regular.
UNO x UNO
NACIONAL
Sarni (6): Le tocó jugar más minutos de lo habitual por la lesión de Silvarrey, aportó en la generación de juego y en defensa. Danridge (8): Por robo el mejor del tricolor, por momentos fue incontenible en el uno contra uno. Moglia (5): Le entraron los dos primeros triples, luego se fue un rato del partido y en el final se volvió a enchufar. De Groat (3): Seguramente haya sido su peor actuación en nuestro país, se obsesionó con su gol y defensivamente dio grandes ventajas. Eziukwu (4): Al no estar Batista tuvo que ponerse la pilcha de interno desequilibrante, sin embargo no logró influir en el juego. Izuibejeres (6): Muy buena presentación del capitán, siendo importante desde el banco, debió jugar más minutos. Sánchez (4): No fue solución, se vio superado por Romero. Espinosa y Cardona (-): Pocos minutos en cancha. Fernández (4): Realizó demasiados cambios cuando en la noche de hoy contaba con un plantel reducido, defensivamente no encontró variantes para frenar el buen funcionamiento del perímetro de Urunday.
URUNDAY UNIVERSITARIO
Zubiaurre (3): Su flojo arranque de partido y la buena actuación de Romero provocaron que mirara casi todo el juego desde el banco. Brown (8): En el momento que más lo precisaba su equipo el hombre respondió, puso un par de triples claves para cerrar el encuentro. Taboada (4): Claramente no fue la noche del capitán fusionado, en el segundo tiempo levantó su pobrisimo rendimiento de los primeros veinte minutos. Lee (7): Ganó por knockout su duelo contra De Groat, le dio una clase personalizada de juego en el poste. Crawford (7): Amo y señor de los tableros, pone siempre la basura en su lugar. Romero (8): El destacado. Medina (6): Junto al "Gallego" fueron los artífices de la reacción de Urunday, mano caliente desde el perímetro. Pomoli (5): El poco rato que estuvo en cancha se prendió en defensa. Da Prá (7): Acertó con la marca de Lee sobre De Groat, encontró soluciones en el banco que hicieron cambiar el rumbo del partido.
_______________________
Lo destacado
Luego de un inicio netamente favorable a Nacional, Héctor Da Prá tomó una decisión que cambiaría por completo el trámite del partido, mandar a la cancha a Manuel Romero. El "Gallego" fue determinante desde el primer momento que ingresó al rectángulo de juego, aportando tanto el costado ofensivo como en el defensivo. Sus tres triples en la primera mitad le permitieron a Urunday sacar una ventaja que mantendrían a lo largo de la noche. El formado en Trouville finalizó el encuentro con 15 puntos (4/7 triples), 4 rebotes, 7 asistencias, 1 robo y 4 faltas recibidas, para una valoración de 21, la segunda más alta de su equipo.
Lo distinto
Nacional llevó a cabo una muy buena iniciativa de llevar la Liga Uruguaya al interior del país. En el mes de diciembre enfrentó a Malvín en la ciudad de Tacuarembó. En esta oportunidad le tocó el turno al departamento de Durazno, en el estadio Ernesto De León. Un escenario muy coqueto, bien presentado y con tres tribunas que lo convierten en un recinto con una capacidad adecuada para un partido de dicha magnitud. Igualmente, lo que más llamó la atención fueron las cabinas de prensa, envidia de varias canchas de primera división del fútbol uruguayo. Ojalá muy pronto veamos a equipos del interior jugando la LUB, la infraestructura y la gente ya la tienen.