Comenzó una nueva Copa Intercontinental, organizado entre FIBA Américas, FIBA Europa y la NBA. Esta edición es disputada por San Lorenzo (Campeón Liga de las Américas 2018), Austin Spurs (Campeón G-League 2018), AEK Atenas (Campeón Liga de Campeones 2018) y Flamengo (Invitado y organizador).

En la jornada de hoy hubo participación uruguaya, con la presencia de Mathías Calfani en la fuerte derrota de su equipo ante los griegos.

 

SAN LORENZO 64 – 86 AEK ATENAS

Los cuervos comenzaron bien el partido, jugando un buen basquetbol y prometiendo dar pelea ante el campeón europeo, pero estos no llegaron hasta Río de Janeiro para pasear, no regalaron ningún punto y fueron consistentes en ataque. Las figuras de Delroy James y Dusan Sakota aparecían en reiteradas ocasiones en el apartado anotador, siendo los lideres ofensivos del conjunto ateniense. Una gran defensa en primera línea en el segundo chico, presionando y provocando errores del rival, les permitió irse al descanso largo 19 puntos arriba (45-26). San Lorenzo cambió drásticamente en el tercer cuarto, mejorando sus porcentajes ofensivos y haciéndose más sólido en defensa, lo que le permitió al menos llevarse el cuarto y acortar la diferencia a 14 de cara a los últimos diez minutos de juego. El último chico fue por cumplir con el reglamento, rápidamente los griegos llegaron a tomar 23 de renta y dejaron a los de Boedo sin respuesta alguna, sellando así la victoria y el pase a la final.

El artiguense finalizó el encuentro con 7 puntos (3/3 Dobles, 0/1 Triples y 1/1 Libres), 7 rebotes, 5 asistencias, 2 robos y 4 tapones en 33:21 minutos dentro del rectángulo de juego, para una valoración final de +21.

FLAMENGO 90 – 58 AUSTIN SPURS

Los norteamericanos se llevaron un sacudón ante el campeón carioca, quienes salieron muy concentrados al partido y desde un principio marcaron la cancha. El primer cuarto fue parejo, sin grandes diferencias, ni juego vistoso, pero los locales fueron más eficaces y fueron al segundo chico cinco arriba, 20-15. En los segundos diez minutos Flamengo comenzó a demostrar la superioridad ante el campeón de la G-League estadounidense, colocando un parcial de 24-14 basado en una defensa impenetrable y un ataque eficaz, para irse al descanso largo con 15 de renta (44-29). En el segundo tiempo la dinámica no cambió, los brasileños nunca sacaron el pie del pedal y llegaron a sacar una máxima de 38, demostrando una clara superioridad ante el conjunto de Blake Ahearn y poniendo al básquetbol sudamericano sobre la segunda competencia más importante del país norteamericano.

 

Mañana, domingo 17/2, se disputará la definición del certamen intercontinental, con el duelo entre San Lorenzo y Austin Spurs por el tercer puesto del torneo a las 15:00hs de nuestro país. Más tarde, desde las 18:00hs se jugará la final entre el local Flamengo y AEK Atenas, donde el ganador se proclamará campeón intercontinental 2019.