Defensor venció a Hebraica 89-87 con buen rendimiento de los nacionales para terminar tercero en la fase regular de la Liga Uruguaya.
Resumen del partido
El clima cambiante del verano 2019 regaló una noche fría de febrero. El clima tampoco aportó, poco público para un partido donde se jugaba por puntos a futuro. Si bien Macabi tenía una mínima chance de apostar a un desempate, las diferencias tempraneras que sacó Trouville le quitaron esa opción demasiado rápido.
En cancha Hebraica comenzó mejor jugando desde la conducción de Barrera, que anotó y asistió. Semiglia tomó opciones con suerte dispar aprovechando una debil defensa rival a la que Pettigrew y Lloreda dañaban con notoria facilidad. Chispazos de Sanders y Dotti evitaron la fuga del rival en el score, mientras que Johnson forzando logró que los de Ponce se fueran solo cuatro abajo al primer descanso.
Para el segundo apostó a una zona endeble, que la clase del Panchi quebró con facilidad llenando de asistencias nuevo Malvín para llevar la renta a doble dígito (38/28). Defensor fue más individualista, con rachas de sus foráneos, hubo una interesante de Kitchen aprovechando que los dos defendieron poco y bastante mal. Fue bueno el ingreso de Terra en doble base para irse 47-41 al descanso largo.
Hebraica volvió a tomar distancia en el arranque del complemento con Lloreda primero y Pettigrew después convirtiendo sobre un Johnson estático y permisivo. Ponce apostó por un equipo más defensivo y le salió bien. Desde la intensidad atrás creció Sporting, interesante pasaje de Da Costa, junto a Dotti y Bastón que fueron los más regulares. El macabeo sintió la salida de Panchi, con Terra y Rusch en doble base no fluyó y el fusionado llegó a pasar.
El último cuarto iba a ser de locos. Bastón e Iglesias funcionaron bien de forma conjunta en la pintura pero Barrera desde sus penetraciones lo igualó evitando que el rival quebrara la noche. De todas formas la defensa violeta era mucho más férrea. Dotti volvió a brillar adelante y los de Espíndola volvieron a dar licencias atrás. En un abrir y cerrar de ojos los de Ponce abrieron nueve superando al oponente en todos los aspectos en momento cumbre de la noche. Terra, Barrera y Lloreda apostaron por una reacción que casi termina llegando, pero en la última para empatar o pasar el base oriundo de Bohemios la pasó mal, Johnson manoteó la naranja y se quedó con la pelota del partido para el triunfo de Sporting 89-87.
UNO x UNO
HEBRAICA Y MACABI
Barrera (9): Clase A, goleó, asistió generó, marcó el ritmo del partido. Brilló. ¡Así contra Puerto Rico, crack! Semiglia (5): Arrancó bien, nunca volvió a alcanzar su mejor nivel. Pettigrew (6): Luchó de cuatro pese a la diferencia de centímetros. Soarez (5): Importante en el mejor momento del equipo, pudo jugar más en el 2T. Lloreda (8): Con alguna nana, pancita, y carpeta abajo del brazo con la que suple todo. Partidazo. Álvarez (4): Bien atrás, le faltó adelante. Terra (6): La última decisión le baja un puntito a una actuación muy buena. Rusch-Medina (-): Poco en cancha. Espíndola (5): La rotación dejó algunas dudas, su equipo se quedó sin argumentos en el cierre.
DEFENSOR SP
Acosta (4): No fue su mejor versión. Dotti (9): Se adueñó del equipo y lo sacó de los pelos en cada momento complejo. Capitán. Sanders (4): El primo de aquel que la rompía en el apertura. Iglesias (7): Encaminó el triunfo con buen inicio de último cuarto. No erró. Johnson (5): Su planilla no refleja su producción. Hizo 20, seguramente le hicieron más. Kitchen (5): Chispazos de su brillo en el 2C. Asistió hasta al cantinero. Da Costa (6): Aún con alguna decisión equivocada, aportó intensidad y tuvo ingresos interesantes. Bastón (9): El más regular. Aprovechó espacios, fue inteligente para atacar en la pintura. Ottonello (-): Pocos minutos. Ponce (7): Su virtud fue jugársela por los que le dieron mayor intensidad atrás, le salió bien.
_______________________
Lo destacado
Los extranjeros son el salto de calidad, pero anoche los que sacaron la cara por el equipo fueron los nacionales. En particular Andrés Dotti y Emiliano Bastón, los dos grandes artífices del triunfo. Desde el litoral llegaron las noticias, el sanducero fue clave en cada pasaje complejo de su equipo siendo determinante en ambos sectores de la cancha mientras que el salteño desde su regularidad aportó constantemente al goleo, anotando con recursos diversos. Destacadísimos.
Lo distinto
Con el molde. El resultado con el que Defensor Sporting venció a Hebraica y Macabi fue ¡exactamente el mismo! que en la primera rueda: 89-87. Y eso que cambiaron muchas cosas. Aquel partido fue en Welcome, este en Unión Atlética. En el fusionado todavía estaba Corin Henry, mientras que el macabeo tenía otro cuerpo técnico -encabezado por Mathias Nieto- y tres foráneos distintos: Singletary, Horton y Williams. Johnson (22), Acosta (19) y Sanders (18) fueron las figuras de aquel triunfo que le dio a los de Ponce el primer lugar del Apertura.