Goes venció a Verdirrojo en un partido donde hizo valer la notoria diferencia de estatura entre ambos planteles.

Resumen del partido

En el cierre de la primera fase Verdirrojo se despidió de la Liga Uruguaya visitando Plaza de las Misiones, donde el local iba por llevarse un punto más a la Reclasificación. Luego de unos primeros minutos equilibrados, donde Goes no pudo generar desde Fernando Martínez -bien defendido por Mateo Suárez- la supremacía de estatura y un buen pasaje de Martín Aguilera adelantaron al local que se fue 20-11 al primer descanso. Martín Mayora asumió más para el equipo del Cerro, atacando el aro y también recuperando balones para poder correr ayudado por una zona planteada por Caballero. El Enano logró gravitar un poco más, generando juego también para Borsellino y Jackson, dando 11 de renta al misionero, pero un par de bombazos de Suárez dejaron el juego 43-35 al final de la primera parte.

Un 14-4 en el arranque del tercero inclinó el juego para Goes, que tuvo a Rodrigo Brause generando tanto desde el posteo como tirando, y defendió con mayor intensidad, doblando en muchas ocasiones al jugador con balón. Los triples de Ignacio Castro y Lucas Rodríguez arrimaron transitoriamente al Verdi, pero aprovechando una vez más la ventaja de sus internos, el local se fue 68-48 al último descanso. El reingreso de Sosa volvió a hacer correr a los de Reig, y un triple de Wohlwend fue prácticamente el quiebre del juego ante un equipo de la Fortaleza que ya no tenía a sus titulares y donde Nacho Castro intentó generar desde su velocidad. Ambos entrenadores rotaron sus planteles y los últimos cinco minutos fueron casi con exclusividad de jugadores Sub 23, donde también Borrallo impuso su altura para estirar aún más la diferencia hasta llegar al 95-58 final.

UNO x UNO

GOES

Sosa (6): Lo destacado. Martínez (6): Bien defendido en el arranque, luego aportó lo suyo sin necesidad de brillar. Aguilera (8): Clave. Un escalón por encima del resto. Shaw y Jackson (7): Tenían ventaja y se notó. Números idénticos para las dos torres. Dellepiane (4): Tuvo pesadillas con Mayora en el 2C. Wohlwend (5): Intensidad y correcta lectura. Brause (6): Generó posteado, sin dejar de tirar. Borsellino (6): Marcó diferencias cayendo al aro. Pérez (-): Un tiro abierto, tres puntos a su cuenta. Borrallo (-): Gravitante con partido liquidado. González (-): Jugó con el partido quebrado. Reig (7): Llevó el partido con calma, buscó soluciones cuando tuvo problemas y las encontró.

VERDIRROJO

Mayora (7): Cerró una Liga donde demostró estar a nivel y asumió protagonismo cuando fue necesario. Suárez (6): Muy firme en defensa, adelante tuvo una ráfaga. Cholaquides (4): Sufrió a Aguilera, hizo lo que pudo con la desventaja física.  Garay (4): Perdió la timidez en ataque, atrás lógicamente le costó. Bentancur (4): En el arranque bancó con actitud, luego no le dio. Castro (5): Revulsivo es su segundo apellido. Rodríguez (4): Da adelante, quita atrás. Corbisiero (5): Promete. Esta LUB quedará en su recuerdo. Flores (4): No pudo aportar. Morganti, Mugica, Parreño (-): Minutos con partido liquidado. Caballero (5): Llevó el juego mientras pudo, dio minutos a los jóvenes cuando se le fue.

_______________________

Lo destacado

No es habitual ver jóvenes en quintetos titulares de la Liga, y menos aún un jugador generación 2001 como en el caso de Sebastián Sosa, quien aún tiene por delante dos años de juveniles. El “pibe” saltó a la cancha, tomó la base con naturalidad y no se achicó ni mucho menos, pero tampoco quiso brillar sino que buscó leer bien el juego y darle intensidad defensiva. Jugó suelto, y sus primeros nervios aparecieron cuando finalizó el partido, además le dio nota a BT tras el triunfo...

Lo distinto

Mientras los entrenadores rotaban el plantel para los minutos finales, Jarred Shaw demoró en salir porque erró un libre y jugó un par de secuencias con los más jóvenes de uno y otro equipo. Cómo se ve en la foto “papá Shaw” se divirtió con los pequeños, se animó a picar, a subirla, pero siguió buscando anotar e incluso volcarla. Luego le dejó el lugar a Brause, que cumplió una función mucho más habitual a ese momento intentado que sean los pibes los que definan las jugadas.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=448]