Biguá derrotó a Atenas en un partido que liquidó en la primera mitad aprovechando la ventaja en el juego interior.
Resumen del partido
En Chucarro las alas negras, ya sin nada en juego, oficiaban como local ante el Pato de Villa Biarritz que comenzó mucho mejor aprovechando su ventaja en el juego interior tanto con Warren como con Smith, teniendo a Martín Osimani como generador. En Atenas Phil Henry fue quien más asumió y anotó, pero el equipo no pudo correr y sintió la falta de sus perimetrales que fueron bien defendidos. Con más de sus extranjeros, Biguá cerró el primer chico ganando 24-13. Los de Rovira siguieron siendo sólidos y tuvieron buenos aportes de la banca con destaque para Meira que puso un par de triples para llevar la renta a 21 antes de promediar el cuarto. Luciano Planells tuvo un buen ingreso en los de Frydman, con eficacia en su tiro de media distancia, y Macanskas también pudo convertir para los suyos, pero del otro lado Biguá siguió fluyendo con Cambón en la base y buenos aportes de Joaquín Osimani y Martín Rojas, logrando ventaja de 30 al final de la primera mitad, 54-24.
El ateniense volvió más fino del descanso largo, poniendo cinco bombazos en la primera mitad del tercero que le permitieron descontar ante un Pato que tuvo un buen ingreso de Joaquín Jones. López y los hermanos Pose le dieron mayor ritmo al partido y los de Frydman se llegaron a poner a 16, pero el reingreso de Hinkle y un triple de Jones cortaron la reacción, y los de Villa Biarritz llegaron al período final ganando 73-52. Macanskas y Henry volvieron a arrimar a las alas negras, que con triple de Planells se pusieron a 15, pero Hinkle respondió con dos bombas que devolvieron la tranquilidad a Biguá. En los minutos ambos entrenadores aprovecharon para rotar sus planteles, destacando la actuación de Sebastián Vechtas. Triunfo del Pato de Villa Biarritz 97-71, sumando un medio punto que puede ser importante en la ronda de reclasificación.
UNO x UNO
ATENAS
A.Pose (5). Correcto. López (5). Levantó en el 2T cuando el equipo pudo correr. Hayes (3). Aportó poco y nada. Macanskas (6). Siempre rinde, encontró la ventaja y la aprovechó. Henry (6). Anotó, muy sólo en el arranque, pero perdió mucho atrás. Planells (5). Soltó un poco más al equipo. Álvarez (4). Pocos minutos, sin gravitar. M.Pose (6). Revulsivo, fue más agresivo para atacar el aro. Fernández, Orta, Da Cunda, Castro (-). Minutos con juego liquidado. Frydman (5). No pudo parar a los internos de Biguá en el 1T, pero logró que el equipo se acomodara y fluyera más en el 2T.
BIGUÁ
M.Osimani (7). Notable lectura para liquidar el juego en el 1C. Couñago (5). Cumplió sin brillar. Hinkle (6). Desapercibido en el 1T, desactivó la reacción rival en el 3C. Smith, Warren (8). Destacados. Cambón (5). Correcto en la conducción. Álvarez (5). Prolijo. J.Osimani (6). Importante aporte en los diversos roles que le tocó cumplir. Jones (6). Mostró sus buenos recursos ofensivos. Meira (6). Entró, puso dos de la especialidad de la casa y el partido se quebró. Rojas (6). Se sumó al gran destaque de los internos del Pato. Vechtas (-). A pesar de entrar con juego liquidado, mostró su mano. Rovira (8). El plan fue bueno y su ejecución mejor. Manejó bien el plantel y controló las reacciones del rival.
_______________________
Lo destacado
En las primeras posesiones ya quedó clara la estrategia de Biguá: había ventaja en el poste bajo y querían sacar rédito de eso. Y así fue. Con un equipo enfocado en eso, y buena actuación de la dupla Smith-Warren el juego se liquidó en la primera mitad. Si bien el goleo se repartió más después, fueron los responsables de los puntos que permitieron al Pato tener el control del partido desde el inicio.
![](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2019/02/WhatsApp-Image-2019-02-09-at-00.22.31.jpeg)
Lo distinto
![](https://basquettotal.com/wp-content/uploads/2019/02/IMG-0162.jpg)
Nos acostumbramos a ver hermanos jugando juntos en esta Liga, y hoy fue un caso enfrentamiento de parejas: los Osimani vs los Pose. No era uno de aquellos padbol que vimos en Sangre Naranja -que se extrañan bastante- pero en el 5x5 se los vio emparejarse más de una vez. Pero el detalle más curioso de este apartado es que no tuvimos que pensar ni darnos cuenta nosotros, sino que fue el árbitro Adrián Vázquez quien a la pasada nos sugirió este distinto. Para él, siempre atento a todos los detalles del partido, va el agradecimiento por hacer más fácil nuestro trabajo.