Olimpia superó a Goes con autoridad 85-69 en una noche soberbia del cumpleañero Abel Agarbado.
Resumen del partido
Buen marco de público en un partido donde, de movida, Olimpia marcó la cancha con un parcial de 8-0 abriendo la defensa con Nazione. Goes erró algunos libres en el inicio y si bien intentó reaccionar bajo la batuta de Fernando Martínez, el colectivo no estuvo claro y atrás dejó huecos por todos lados, sufriendo el tiro de cuarta de Wachsmann y las primeras apariciones goleadoras de Agarbado. Reig probó con una zona que tampoco resultó y la rotación no ofreció soluciones ofensivas.
Promediando el segundo cuarto la renta era de 19, con un quinteto abridor olimpista funcionando a las mil maravillas, siempre generando desde la base de su capitán, con Kiril siendo un león en ambas pinturas y Nazione aprovechando a ganarle en velocidad a sus defensores. El entrenador goense apostó por cuatro chicos, tampoco resultó. Aun así, en el final con algo de Shaw y Martínez y aprovechando que la segunda unidad de los de Jauri no fue tan eficiente, Goes se llegó a colocar a diez, pese a que los de Colón se fueron 12 arriba al descanso largo.
El inicio del complemento iba a marcar una posible reacción de Goes o la fuga olimpista. Se dio lo segundo. Otra vez con gran nivel de los titulares de Olimpia. Agarbado siguió generando para todos, y Nazione lideró el goleo que luego asumió Dickson. Además hubo un enorme trabajo de Brian García sobre Baxley, si bien se comió un par de defensas, cuando se acomodó lo anuló. El foráneo de Goes terminó saliendo demasiado rápido por quinta, con antideportivo al oriundo de Cordón. Defensivamente Jauri mando a doblar a Jackson, liberando generalmente a Aguilera y apostando a una rotación defensiva muy intensa que confundió, obligó a errores y le permitió anotar a campo abierto.
En el último con Martínez y Brause Goes intentó una reacción que nunca tuvo sustentos, sobre todo por las debilidades defensivas que mostró. Dickson agrandó su planilla y liquidó un partido al que le sobraron varios minutos. Olimpia ganó y sigue vivo en su lucha por ingresar entre los seis primeros.
UNO x UNO
OLIMPIA
Agarbado (9): El destacado. García (5): Un pasaje defensivo brillante sobre Baxley se contrapone a sus apuros ofensivos. Dickson (7): Trabajó para el equipo hasta que le llegó su momento de brillar. Nazione (8): Determinante, ofensivamente inmarcable. Wachsmann (8): En modo leñador, se dio contra todo, con su plus ganó mucho más de lo que perdió. Viana (5): Sufrió al mejor Fernando Martínez, puso un triple importante. Loriente (5): Alternó buenas y malas. Cabillón (5): Trabajo a destajo pese a la diferencia de centímetros, cumplió. Nobile, Martinez, Leites, Nuñez (-): Poco en cancha. Jauri (8): Rotó un poquito menos, pero aun así logró que su equipo se mantuviera enfocado e intenso.
GOES
Martínez (6): Intentó liderar, por momentos lo consiguió. Perdió demasiadas pelotas. Baxley (4): Un electrocardiograma que picó alto pocas veces. Aguilera (4): Sus errores ofensivos lo fueron frustrando. Shaw (4): Superado, sin utilizar la diferencia de centímetros. Jackson (5): Cuando lo doblaron no supo que hacer, aun así aportó un doble-doble. Dellepiane (4): No logró solucionar el desconcierto. Sosa (4): Aportó intensidad, sin orden. Brause (5): Algún triple esperanzador y poco más. Borsellino (4): Más preocupado por el roce que por el juego. González (-): Poco en cancha. Reig (4): Lo positivo fue que buscó variantes de nombres y de estrategias, lo negativo que ninguna resultó.
_______________________
Lo destacado
Abel Agarbado festejó su cumpleaños con una actuación soberbia que va mucho más allá de los 18 puntos y 8 asistencias que marca la planilla. El capitán olimpista defendió intenso, manejó los tiempos y fue líder anímico dando órdenes a sus compañeros de forma constante e incluso con alguna discusión con algún rival cuando lo fueron a buscar o con los jueces cuando no estuvo de acuerdo en algún fallo. Maduro en su rol de base titular, una vez más se adueñó de su equipo, y del destacado de BT ¡Feliz cumple!
Lo distinto
La diferencia en pérdidas fue abismal, mientras Goes perdió 23 balones, los de Colón la perdieron solo en 7 oportunidades. Lo llamativamente distinto fue que Fernando Martínez fue el más impreciso aportando 8 pérdidas a la extensa lista de su equipo en ese rubro. Más allá del mérito defensivo olimpista, el Enano es un jugador generalmente seguro que tuvo una noche distinta, y sus compañeros lo sintieron.
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=445]