Nacional obtuvo otro triunfo ante Sayago por 100 a 85 que los mantiene en lo más alto de las dos tablas y esta vez lo lograron gracias a una genial actuación de su foráneo John De Groat para revertir un encuentro que comenzó muy desfavorable.
Resumen del partido
Desprolijo e impreciso fue el inicio de los de La Blanqueada, errando mucho bajo el poste con Esteban Batista. Sayago salió a dar el batacazo con los tiples de Calvin Warner y Kam Williams, para sorprender con parcial 20-4. Fernando Verrone también aumentó jugando bien desde el perímetro, para que el hincha se ilusione. 7/12 fueron los números de tres para el local. Pero con los rompimientos de Anthony Danridge, el bolso pudo descontar para irse 24 a 14 abajo al primer descanso.
En el segundo chico cambió rotundamente el trámite, pese a persistir el doble dígito de diferencia. Sayago pasó a depender de sus foráneos, mientras que el tricolor encontró lo propio de sus extranjeros, junto alguna mano de Mateo Sarni y Joaquín Izuibejeres para achicar a tan sólo dos, luego de llegar a perder hasta por 17. Sin embargo, hubo un buen pasaje de Emiliano Bonet, mostrando varias de sus cualidades. Sobre el cierre, los errores de los de Díaz en el traslado, el juego colectivo de Sarni y los puntos de John De Groat le permitieron a la visita irse tres abajo al descanso largo (47-44).
Los de Gonzalo Fernández salieron a presionar extendidamente y con unidades rápidas de Batista e Izuibejeres pasaron por primera vez en la noche. Mucho mérito del entrenador y también fue clave la experiencia de Esteban para convertir en segundas oportunidades. De Groat continuó haciendo su juego físico y soltándose para el tiro abierto, siendo así la figura y aprovechando de las ideas de Sarni. Sayago que casi fue un monólogo de Crews, no se dio por vencido, pero la visita se fue arriba a último cuarto, 76-68.
Con parcial 15-2 en el nacer del desenlace, los tricolores abrieron 21. Las corridas beneficiaron al bolso que explotó la energía de Sayago que a su vez se quedó sin nafta. Moglia se lució en los minutos finales y de esta manera lo quebró temprano el líder del campeonato, ante el conjunto de Díaz que se volvió a quedar sin banco, se desmoronó anímicamente y no pudo completar lo que hubiera sido una hazaña. Finalmente fue victoria de Nacional, 100-85.
UNO x UNO
SAYAGO
Pereira (5): Le cuesta lucirse dentro de su rol de equipo por sus pocos puntos. Crews (6): Ganó el duelo de internos en la primera mitad. Williams (8): Casi que no erró y le da movilidad a sus compañeros. Verrone (5): Se fue apagando junto con equipo. Warner (7): Aportó por todos lados en el 1T, su llegada le dio otra cara a Sayago. Fernandez (5): Entró de titular por un error en la mesa. De mucho a muy poco. Bonet (7): Ingresó con mucho confianza, muy desfachatado. Torales (6): Aprovecha los pocos minutos que tiene en el 1x1. Lemos (4): Escaso aporte. Conde, De León y Nion(-): Pocos minutos en cancha. Díaz (6): Le funcionó su plan inicial, casi lo logra, pero se volvió a quedar sin aire en el banco y le costó sostener el envión rival.
NACIONAL
Silvarrey (5): Muy poco, correcto. Danridge (8): El revulsivo del plantel. De Groat (9): Les vino como anillo al dedo su contratación, rompe esquemas rivales con sus cualidades. Eziukwu(7): Si tu equipo erra, tenés que contratarlo porque es un pulpo. Batista (8): Flojo arranque, pero comenzó a estampar su experiencia y fue decisivo. Sarni (8): Un visionario, puso la pelota donde debía en casi toda la noche. Izuibejeres (7): Muy eficaz en momento caliente, puntos que valen mucho. Moglia (6): El mejor momento de Nacional fue con él en cancha, se lució en el cierre. Fernández (9): Tras un comienzo para el olvido, ajustó cada uno de los detalles ofensivos y controló las principales armas rivales. Uno de esos partidos en el que la victoria tiene mucho mérito del entrenador.
_______________________
Lo destacado
Gonzalo Fernández encontró un equipo firme que no se baja de lo más alto de las dos tablas, sueña con la copa y se ilusiona con tener revancha en los Playoffs. Tres extranjeros de jerarquía, con gran aporte individual y colectivo, la experiencia de Batista, la revelación de Sarni y un banco con confianza que no defrauda, son varios de los puntos altos de este plantel que afirman que Nacional va a ser uno de los animadores de la última etapa de la Liga Uruguaya.
Lo distinto
En una noche que sobraron cosas distintas, por ejemplo, el corte de luz previo al comienzo o la sorpresa en el arranque del juego de los conducidos por Díaz. El premio se lo lleva la camiseta que usó Sayago en homenaje a los 100 años de Racing de Montevideo. Con su histórico verde y blanco a rayas salió a jugar el encuentro el equipo vecino del barrio del norte de la capital. Además, varios simpatizantes de La Esculieta se acercaron hasta Ariel y la Vía, a alentar junto a una bandera con la imagen del popular delantero cervecero, Liber Quiñones. ¡Sin importar el deporte, la pelota los une en la gran fiesta del barrio!
Galería de Fotos
[srizonfbalbum id=442]