Habilidades y físico para jugar a buen nivel. De vasta experiencia gracias a sus pasos por distintas ligas del mundo, algunas de ellas bastante exóticas. Una forma de ser divertida, llamativa y una interesante manera de ver las cosas. Llega un nuevo importados, y hablamos con Duke Crews.

 

Nombre: Willard Crews
Nacimiento: 20 de Enero de 1988 (31 años)
Lugar: Penns Grove, Nueva Jersey (Estados Unidos)
Apodo: Duke

 

¿Cómo fue tu infancia?

Mi infancia fue genial. Básicamente la misma infancia que todos los demás en mi barrio. No siempre tuvimos lo mejor de lo mejor, pero siempre nos divertimos sin importar lo que pasara.

¿Cómo fueron tus inicios en el básquetbol?

La primera vez que me enamoré del básquetbol fue en el patio trasero de la casa de mi abuela. Mi tío (Thomas Patrick) hizo una cancha con un parche de tierra, no era la mejor superficie para jugar, pero de niño vi el mejor juego de 3x3 en mi ciudad justo en la parte trasera de lo de mi abuela. Era demasiado joven para jugar en este momento, pero solo estaba viendo a los mejores muchachos de mi barrio venir a nuestra cancha de tierra en nuestro patio trasero y jugar como si fueran las finales de la NBA,  eso fue suficiente para motivarme a querer jugar y, finalmente, enamorarme del básquetbol.

¿Te gusta o alguna vez practicaste otro deporte?

El primer deporte que jugué fue fútbol americano. Aún me encanta el juego hasta este día, pero el básquetbol me ganó en la vida.

¿Por qué  te dicen Duke?

Es un apodo que he tenido desde que era un niño, el nombre se quedó pegado, supongo (risas).

¿Cómo se compone tu familia? ¿Dónde viven?

Tengo una familia numerosa del lado de mi madre, mi familia inmediata está en Nueva Jersey, pero tenemos familia en casi toda la costa este.

¿Qué estudiaste en la universidad? ¿Piensas trabajar de eso algún día?

En la universidad estudié periodismo televisivo y creo que algún día sería genial utilizar lo que aprendí allí y tal vez tener mi propio podcast deportivo... creo que sería muy divertido.

Esta es tu cuarta experiencia en Uruguay: Cader, Tabaré, Olivol Mundial y ahora Sayago. ¿Cuál fue mejor?

Creo que mi mejor experiencia en Uruguay fue cuando estaba en Tabaré, siempre es divertido jugar aquí, pero ser capaz de conseguir que un equipo tan joven sea ascendido a la Liga fue definitivamente una gran sensación.

¿Cómo te describís como jugador?

Me describiría a mí mismo como muy rápido. Me gusta ejercer presión en todo momento en la cancha. Me encanta competir, me apasiona mucho el juego, que a veces me mete en problemas con los árbitros (risas), pero en general me enorgullezco de jugar de la manera correcta y de jugar extremadamente duro.

Resaltas por ser un jugador muy extrovertido y divertido, al punto que te hemos comparado con Lance Stephenson en alguna ocasión, ¿qué te lleva a ser así?

El básquetbol se trata de divertirse, el juego es muy intenso a este nivel, pero nunca puedes olvidar que todos haríamos esto gratis, así que debes divertirte un poco, sin mencionar que hay personas que vienen a vernos jugar. Sólo quiero que se vayan diciendo que disfrutaron cada vez que pudieron verme jugar al básquetbol.

¿En qué países jugaste? ¿Cuál fue el que más y el que menos te gustó?

Ucrania, Bahréin, Uruguay, Filipinas, México, Macedonia, Venezuela, Japón, Qatar, Indonesia y República Dominicana. De todos estos lugares, mi top 3 sería Filipinas, Indonesia y Japón, y mi menos favorito, por lejos, fue Ucrania, hace demasiado frío allí (risas).

¿Qué opinas del básquetbol uruguayo?

Creo que el es bastante bueno, tiene mucho espacio para crecer. Ningún lugar donde juegues es perfecto y Uruguay no es una liga perfecta ni mucho menos, pero considerando todo esto no es un mal lugar para jugar... diría que trabajar en los árbitros aquí y eso ayudaría mucho, especialmente para el jugador estadounidense aquí. A veces parece que no recibimos el mismo trato que reciben los jugadores nacionales. Es difícil estar en un partido y que los jugadores locales puedan agarrarse a golpes y patadas, y los árbitros te dicen que sigas jugando… al final del día, aunque somos importantes, los pitazos deberían ser iguales para todos. Es lo que yo pienso.

¿Cómo te sentís en Sayago?

Amo a Sayago, la gente aquí es muy apasionada y ama a nuestro equipo, siempre estaré trabajando duro para jugar para este equipo. ¡Vamos Sayago!

¿Qué podés destacar del club?

El Club Sayago es muy profesional. No he tenido ningún problema aquí. Dirigen su equipo de la manera correcta y son muy buenas personas que aprecio mucho.

¿Si pudieras tener alguna habilidad de un compañero, cuál sería?

Creo que me gustaría que la ética de trabajo de Kam Williams, es solo un novato, pero es un rata de gimnasio total y un estudiante del juego fenomenal. Me encanta la forma en que trabaja para mejorar, tendrá un futuro brillante en el basquetbol… si no pudiera tener la ética de trabajo de Kam, me conformaré con la barba de Fernado Verrone (risas).

¿Están muy cerca de lograr el objetivo de quedarse en la Liga, como se sienten al respecto?

Es una buena sensación saber que tenemos esa oportunidad, la temporada podría haber sido mucho mejor, pero todavía tenemos una oportunidad de lograrlo, así que debemos estar agradecidos por eso.

¿Qué haces en tu tiempo libre?

En mi tiempo libre veo muchos partidos de la NBA, voy a la playa y como comida cada vez que tengo (risas).

¿Tienes algún equipo favorito en la NBA?

No tengo un equipo favorito. Fui fanático de equipos específicos cuando Allen Iverson se retiró. Ahora solamente vivo para ver buen básquetbol.

¿Tienes algún ídolo o referente?

Mis ídolos eran dos personas en mi etapa de juventud y formación: Mi hermano mayor (Terrence Patrick) y el jugador Salón de la Fama, Allen Iverson.

¿Una frase de cabecera?

Crews Control “No pares de viajar”.

¿Cuál es la siguiente meta en tu carrera?

Mi próximo objetivo es conseguir otro título, tengo un campeonato en tres intentos y no me gusta la sensación de perder más campeonatos de los que he ganado como profesional, así que mi objetivo es conseguir otros dos campeonatos al menos.

¿Quién es Willard Crews?

Willard Crews es el bebé de Louise Poindexter.