Aguada, con un cachetazo de Andrew Feeley en la hora, derrotó a Goes 79-77 y se quedó con el segundo clásico de la temporada.

Resumen del partido

Partido con muchos condimentos, no solo por lo que significaba el clásico en sí, sino por lo que se jugaban en la tabla de posiciones. El rojiverde fue el de mejor inicio aprovechando el juego de cortinas para que dañe Bavosi. El Misionero se acomodó rápidamente dañando en el juego de alto-alto de los internos para pasar con un 8-0, buscando atacar a Feeley. Las variantes le dieron soluciones a Cortizas, mejorando la defensa a los internos con Glenn y encontrando su primer triple de la mano de Álvarez. El ingreso de Taboada en la defensa de Martínez sacó del partido al Enano y el de la Avenida San Martín logró nivelarlo. Con el ingreso de Dellepiane en la base y con Baxley tomando los hilos del equipo, asumiendo las decisiones ofensivas, los de la calle Vilardebó atravesaron su mejor momento del partido y llegaron a tomar 6 de ventaja. Pero Davis atacando a Brause y un triple de ocho metros del extranjero perimetral en una decisión que parecía errada, terminó mandando a los de Cortizas solo a 3 al entretiempo (43-40). Cabe destacar que se debió pitar un goal tending a favor del local porque una pelota barrida fuera de tiempo sobre el final de la primera parte.

Aguada inclinó rápidamente el juego a su favor con bombas de Pereiras y Bavosi en el amanecer del segundo tiempo. Goes se acomodó rápidamente en la noche en la que la humedad comenzó a complicar el transitar del partido. Aguilera mantuvo una buena defensa sobre Davis a pesar de las cuatro faltas y pudo anotar en contraataque, mientras que Baxley sumó bolas importantes para que su equipo tome dos posesiones de ventaja. La visita llegó a pasar con buena defensa de Taboada sobre Baxley y con un triple bárbaro de Álvarez. La entrada de Joaquín Rodríguez en la base fue buena y además sumó un triple para llegar a gozar de 5 de ventaja. Una falta de ataque polémica sacó del partido a Shaw por quinta y su rival lo aprovechó, posteando a Feeley para hacer daño a su marcador y mantener la ventaja. El de Plaza de las Misiones enfiló un par de defensas consecutivas para igualar en contraataque pero dejó pasar chances para pasar. Pereiras con un doble complicadísimo de un lado, Baxley con un triple bárbaro para igualar del otro hacía prever que nos íbamos a alargue. Pero  una correción de Feeley tras un par de tiros errados a favor de su equipo termina sentenciando un triunfo agónico que va a quedar en el recuerdo de cada hincha Aguatero que se arrimó en gran número al Palacio. Ganó el rojiverde que dio un paso enorme a su objetivo de meterse entre los seis.

UNO x UNO

GOES

Martínez (6): Fue referencia de marca, se desenvolvió de buena manera. Aguilera (7): Enorme mano atrás. Lo extrañaron cuando estuvo afuera. Baxley (7): Asumió de gran manera, alguna decisión equivocada para pasar. Jackson (5): Buena tarea. Baja por libres errados en el cierre. Shaw (6): Cumplió. Termina afuera en el cierre por faltas. Borsellino (5): Hizo lo suyo. Brause (3): Perdió permanentemente atrás. Dellepiane (5): Buenos minutos en la base. Reig(6): Gran planteo táctico afectado por problema de faltas. Cuando parecía perdido logra levantar para igualar cerca del cierre.

AGUADA

Bavosi (5): Con altibajos. Pereiras (7): Su habitual mano defensiva, un doble que pudo ser el partido. Davis (4): Lo controlaron bien. Apenas un chispazo de luz. Izaguirre (3): Peleado con el aro, defensivamente perdió mucho. Feeley (8): Lo llenaron de puntos, pero a quien le importa!? Puso una bola que va a quedar eternamente en la memoria de sus hinchas. Taboada (7): Ingreso decisivo en la defensa de Martínez primero, de Baxley después. Álvarez (7): La clase de partidos en los que el capitán deja su huella. Solución ofensiva. Glenn (7): Rol fundamental, peca de varios libres afuera. Rodríguez (6): Da una gran mano en la base y pone puntos importantes. Sigue creciendo como jugador. Cortizas (8): Se recibió de entrenador de Aguada, la rotación que le da al plantel es fundamental. Encontró la vuelta tácticamente a lo propuesto por su rival.

_______________________

Lo destacado

La bola del partido sin dudas tiene que ser el destacado en un clásico para el recuerdo definido en el último suspiro. Quizás no fue el más lindo, no fue prolijo, pero valió un punto de oro, para poner un pie adentro de los seis y para evitar una doble derrota clásica que hace casi dos décadas no se da. Y además, somos uruguayos, ¿que esperaban? ¿Ganar con un golazo? Naah, en nuestra sangre está ganar empujando y cargando dos rebotes ofensivos. Mientras más desprolijo y a empuje sea más lo disfrutamos, Uruguay nomá!

Lo distinto

Nadie se quiere perder una de las fiestas más grandes de nuestro básquet como lo es este clásico. Vendado y todo, el hombre vino a laburar porque es el clásico, pero de seguro no se esperaba que en estas condiciones tuviera tanto trabajo. La cancha no colaboró en nada y el transitar del partido se hizo complicadísimo. La próxima vez que venga al Palacio con este clima seguro pide otra tarea, pero no se queda afuera, porque todos queremos ser parte de la fiesta.

Galería de Fotos

[srizonfbalbum id=429]